El Gobierno se compromete a no adoptar más medidas económicas que perjudiquen al sector farmacéuticoLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que el Gobierno no va adoptar más medidas económicas que afecten negativamente al sector farmacéutico. “Pueden trabajar con previsibilidad puesto que sabemos que hemos llegado al límite en cuanto a las decisiones de este tipo que se podían adoptar”, aseguró la titular de Sanidad en la clausura de la Asamblea General Ordinaria de Farmaindustria celebrada hoy en Madrid
Agua. Castilla-La Mancha se felicita porque el compromiso de acabar con el trasvase Tajo-Segura "va por buen camino"El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Castilla-La Mancha, Santiago Moreno, ha afirmado que "afortunadamente ayer teníamos noticia de que el compromiso del presidente regional, José María Barreda, de acabar con el trasvase Tajo-Segura va por buen camino, una vez que el Estatuto de Autonomía no pudo entrar en vigor por el voto en contra del PP y la señora Cospedal”
Más de 185 millones de personas de todo el mundo son toxicómanas, según la ONUMás de 185 millones de personas de todo el mundo son toxicómanas, según recordó este viernes, víspera del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Trogas, el sindicato de enfermería Satse, que pidió además "acciones concretas" para la erradicación del consumo de estupefacientes
Los concesionarios reclaman 58,4 millones del Plan 2000E a las administraciones públicasDoscientos concesionarios de automoción se reunieron este miércoles para coordinar la presentación de reclamaciones ante las administraciones públicas, como consecuencia de las ayudas adelantadas por los concesionarios a los clientes beneficiarios del Plan 2000E, que estiman en 58,4 millones de euros
Guardias civiles piden la dimisión de Rubalcaba por no mejorarles la jornada laboralUn centenar de guardias civiles, varios de ellos vestidos de uniforme y con tricornio, pidieron este miércoles en Madrid la dimisión del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por no mejorarles la jornada laboral y por permitir que el “desánimo” se extienda en la Benemérita ante la falta de reformas
Los trabajadores de Marsans desconfían de los nuevos propietariosLos representantes de los trabajadores de Marsans desconfían de los nuevos propietarios de la compañía, con quienes se reunieron este viernes para ser informados del plan de viabilidad de la empresa. Los sindicatos criticaron, tras el encuentro, la escasa concreción de la propuesta y pidieron a la nueva dirección "que demuestre que está para reflotar la empresa, no para liquidarla"
RSC. Inversores de Tesco reclaman recortes de los sueldos de los directivosInversores de la cadena británica de hipermercados Tesco reclamarán un recorte de los sueldos de los directivos de la compañía en la próxima junta anual de accionistas que se celebrará el mes que viene en Londres, informa el diario “The Guardian”
40.000 firmas piden en el Congreso una legislación "eficaz" contra la piratería audiovisualRepresentantes del sector videográfico registraron este martes en el Congreso de los Diputados 40.000 firmas de ciudadanos que reclaman una legislación "urgente y eficaz" contra la piratería audiovisual y que fomente la distribución legal de contenidos en soporte físico y "on line"
Asociaciones de padres reclaman la custodia compartida con una manifestación moteraLas Asociaciones Padres y Madres en Acción (Pamac) y la Plataforma Padres Sin Ley Internacional (Ppsl) reclamarán la implantación de la custodia compartida mediante una manifestación motera que se desarrollará el próximo domingo 13 de junio, de manera conjunta en Madrid, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla y Mallorca
Más de 2.500 personas homenajean a Rodríguez de la Fuente fotografiando la biodiversidadMás de 2.500 personas de toda España participaron estos días en un total de 72 encuentros fotográficos organizados por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la plataforma "on line" Biodiversidad Virtual, con el objetivo de alcanzar las 5.000 especies fotografiadas, en homenaje al naturalista burgalés en el 30 aniversario de su fallecimiento, según informó hoy la FFRF en un comunicado
Tabaco. Los hosteleros dicen que gastaron 15 veces en adaptar sus establecimientos que lo que calcula el GobiernoEl coste que según los hosteleros supuso la adaptación de sus locales para cumplir la actual ley del tabaco, que entró en vigor el 1 de enero de 2006, es 14,3 veces superior al calculado por el Gobierno, según las cifras presentadas por la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) y el Ministerio de sanidad y Política Social
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio AmbienteEl planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio
RSC. Inversores reclaman a las cadenas hoteleras que luchen contra el turismo sexual durante del Mundial de Fútbol de SudáfricaLa plataforma de inversores Christian Brothers Investment Services (CBIS), que gestiona los activos de un millar de instituciones católicas de todo el mundo, ha dirigido una carta a las cadenas hoteleras que operan en Sudáfrica, para que contribuyan a luchar contra el turismo sexual durante el Mundial de Fútbol que tendrá lugar en el país africano proximamente, según informa el portal de Internet SocialFunds.com
El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada añoEl planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción" que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio
Israel. ERC lleva al Congreso la suspensión de la venta de material de defensa a IsraelEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) someterá a debate y votación en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama la suspensión inmediata de las autorizaciones de venta de material de defensa y doble uso a Israel, así como de los acuerdos de cooperación militar
Madrid. Vecinos de Orcasur escriben a Aguirre para pedir “soluciones inmediatas” a las barreras arquitectónicasEl presidente de la asociación “Grupo Martes de Orcasur”, Antonio Merchán, envió este sábado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en la que reclama “soluciones inmediatas” a algunos problemas de esta barriada, entre ellos, las barreras arquitectónicas, y solicita una “reunión personal con carácter urgente, para tratar estos y otros problemas que el barrio demanda.”