Búsqueda

  • Cataluña. Duran pide recuperar el “espíritu de concordia” de la Transición a través de un pacto que se fragüe en el Congreso El líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, pidió este martes en el Fórum Europa recuperar el “espíritu de la concordia” que se desarrolló en la Transición para solucionar el desafío independentista de Cataluña y dijo que se debe hacer a través de un pacto en la Comisión Constitucional de la Cámara Baja Noticia pública
  • (VÍDEO) Madrid. Villacís ve "muy, muy probable" que el PSOE entre en el Gobierno municipal La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, considera "un escenario muy, muy, muy probable" que el PSOE entre a formar parte del Gobierno municipal de Manuela Carmena después de las elecciones generales Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Un Orfidal? Mejor, pasee por el campo Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, aumenta la respuesta inmune y favorece nuestra recuperación tras una convalecencia. No hablamos de ningún fármaco milagroso ni de ninguna terapia alternativa. Nos referimos a la biofilia, la pasión innata por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, cuya represión, además, se asocia con diversas patologías. Quién sabe, quizás en un futuro no muy lejano salgamos de la consulta del médico con paseos por el campo en la receta Noticia pública
  • Yihadismo. La Generalitat asegura que hay "buena colaboración" entre Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos El consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Jordi Jané, aseguró hoy que entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra existe una "buena colaboración" en la lucha contra el yihadismo y negó que haya mala relación entre los cuerpos estatales y el autonómico Noticia pública
  • El lupus limita las actividades sociales a uno de cada dos pacientes El lupus es una enfermedad crónica, autoinmune y multisistémica que puede afectar a órganos vitales como los riñones, pulmones, cerebro o corazón, y limita la realización de actividades sociales a uno de cada dos pacientes, según evidencia una encuesta impulsada por la Federación Española de Lupus (Felupus) dada a conocer este martes Noticia pública
  • Las personas con distonía reclaman infiltraciones con la toxina botulínica más eficaz La Asociación de Lucha Contra la Distonía en España (ALDE), entidad miembro de Cocemfe, aprovechando la proximidad del Día Europeo de la Distonía, el 15 de noviembre, reclamó hoy que se derive a los afectados a los servicios de rehabilitación y/o fisioterapia, así como extender la infiltración de las personas con distonía en los hospitales españoles con el tipo de toxina botulínica más eficaz, a las que los pacientes no se inmunizan porque su sistema inmune no reacciona generando anticuerpos Noticia pública
  • Agricultura prevé que las CCAA puedan pagar las ayudas comunitarias de 25,5 millones al sector lácteo a partir de diciembre El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, avanzó este martes que el Ministerio espera que el real decreto que regula la ayuda comunitaria de 25,5 millones de euros para el sector lácteo esté aprobado antes del 1 de diciembre Noticia pública
  • RSC. Fundación 'la Caixa' y Unicef se unen contra la mortalidad infantil por neumonía La Fundación Bancaria 'la Caixa' y Unicef presentaron este martes una alianza estratégica global para reducir la mortalidad infantil causada por la neumonía, por la que la fundación aportará cinco millones de euros en dos años con el fin de mejorar el diagnóstico de esta enfermedad y realizar así un tratamiento adecuado Noticia pública
  • Sólo el 20% de los niños con TDAH requieren tratamiento en la edad adulta Sólo el 20% de los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) diagnosticados y tratados de forma adecuada requieran tratamiento de adultos, aunque en cerca del 70% persiste algún síntoma o impacto funcional en su vida, según explicó la doctora Marta García Giral, del Servicio de Psiquiatría y Psicología Infantil del Clínico de Barcelona, durante las X Jornadas Científicas de la Fundación Alicia Koplowitz, que concluyen hoy en Madrid Noticia pública
  • Catalá ve una “buena noticia” conocer la supuesta fortuna de los Pujol, porque indica que las instituciones funcionan El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que es una “buena noticia” y un síntoma de que las instituciones funcionan que se haya conocido que, supuestamente, la familia del expresidente catalán Jordi Pujol ha llegado a acumular una fortuna de 900 millones de euros en el paraíso fiscal de Belice Noticia pública
  • Sierra Leona, el país más golpeado por el ébola, está muy cerca de librarse del brote La Organización Mundial de la Salud (OMS) podría declarar a Sierra Leona libre de la transmisión del virus del ébola el próximo 7 de noviembre si hasta entonces no se registra ningún otro caso en este país africano. Se trata del país donde más ha golpeado esta enfermedad en cuanto a personas contagiadas Noticia pública
  • Gobierno, publicistas y prensa firman una declaración contra las drogas La Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge hoy y mañana el II Foro Jóvenes, Drogas y Comunicación, que ha sido inaugurado por el rector del centro, Carlos Andradas, junto al delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín de Asís, en la Facultad de Ciencias de la Información, donde les ha sucedido el periodista Luis del Olmo con una conferencia inaugural. En la clausura del encuentro, Gobierno, publicistas y periodistas suscribirán una declaración para informar de manera responsable sobre las drogas Noticia pública
  • Ampliación La elección del ‘súper’ puede ahorrar 823 euros anuales al consumidor y cerca de 3.000 si se opta por marcas blancas Los hogares españoles pueden llegar a ahorrar hasta 823 euros anuales en alimentación, higiene y droguería en función del supermercado en que realicen la compra, cifra que se eleva hasta los 2.906 euros si optan por los productos de marca blanca y viven en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Científicos españoles vinculan el alzhéimer con la presencia de infecciones por hongos Expertos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa han encontrado evidencias que relacionan la aparición del alzhéimer con infecciones de hongos en los pacientes afectados Noticia pública
  • La poliomielitis, cada vez más cerca de pasar a la historia La poliomielitis, una enfermedad muy contagiosa que afecta sobre todo a los menores de cinco años y es causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas, está cada vez más cerca de erradicarse porque los casos han caído en un 99% en los últimos 27 años, al pasar de los 350.000 de 1988 a los 359 de 2014 Noticia pública
  • La OMS declara a Somalia libre de polio El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ambas agencias de la ONU, declararon oficialmente este jueves que Somalia está libre del brote de poliomielitis surgido en 2013, que afectó a cerca de 200 personas, la mayoría de ellas niños Noticia pública
  • Afectados por la polio denuncian “indiferencia” de las administraciones e “ignorancia” en la comunidad médica La Federación Española de Asociaciones de Polio y Efectos Tardíos (Feapet) denunció hoy la “indiferencia” de las administraciones y la “ignorancia” en la comunidad médica ante esta enfermedad, cuyo día mundial se conmemora este sábado, 24 de octubre Noticia pública
  • Lozano afirma que "están cambiando las cosas en el PSOE" y que es "muy tolerante" con las críticas pero no pide disculpas Irene Lozano, la ex diputada de UPyD que se ha sumado a la candidatura del PSOE por Madrid en el puesto número cuatro tras el candidato Pedro Sánchez, afirmó este domingo que su inclusión en las listas socialistas demuestra que en el partido "están cambiando las cosas" pero no pidió disculpas como le solicitan algunos dirigentes socialistas por sus críticas pasadas Noticia pública
  • Ampliación Irene Lozano defiende que el “proyecto de cambio” del PSOE es el “más viable” Irene Lozano aseguró este viernes que el “proyecto de cambio” que está abanderando el PSOE, con la conformación de unas listas para las elecciones generales del 20 de diciembre “abiertas a independientes”, es “serio y creíble” y “el más viable” en estos momentos Noticia pública
  • Avance Irene Lozano asegura que se va al PSOE porque su proyecto de cambio es el “más viable” La hasta ahora diputada de UPyD Irene Lozano aseguró hoy que ha decidido formar parte de la lista del PSOE en las elecciones generales de diciembre porque el proyecto de cambio de este partido es "serio y creíble” y “el más viable” Noticia pública
  • Avance Irene Lozano asegura que se va al PSOE porque su proyecto de cambio es el “más viable” La hasta ahora diputada de UPyD diputada Irene Lozano aseguró hoy que ha decidido formar parte de la lista del PSOE en las elecciones generales de diciembre porque el proyecto de cambio de este partido es "serio y creíble” y “el más viable” Noticia pública
  • Madrid. 'Mujeres reales' desfilan para reivindicar la belleza de la mujer madura, en el Fórum Mujer y Menopausia El Fórum Mujer y Menopausia, que impulsa ‘Ella y el abanico’, se celebrará mañana y el sábado en el CaixaFórum de Madrid con diferentes conferencias, debates y actividades centradas en dar visibilidad a las mujeres de más de 50 años, como con el desfile de 'mujeres reales' del sábado Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad presta atención psicosocial por violencia de género a 153 mujeres y 137 menores La Comunidad de Madrid destinará en 2016 un total de 332.796 euros al Centro de Atención Psicosocial-Programa Mira, que asiste a víctimas de violencia de género, una iniciativa que ha permitido atender en lo que va de año a 153 mujeres y 137 menores Noticia pública
  • Los neumólogos recuerdan que la vacuna contra la gripe tiene una efectividad de hasta el 70% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recomienda la vacunación contra la gripe y la neumonía neumocócica a todas las personas con enfermedades pulmonares crónicas. Se estima que la vacuna contra la gripe tiene una efectividad del 50-70%, dependiendo de la cepa del virus de la gripe, de la edad y del estado inmunológico de la persona vacunada Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Es nuestro deber ciudadano explicar lo que es vivir con una enfermedad mental grave" Rocío Baldominos y Javier Rodrigo son dos de los 14 protagonistas con esquizofrenia del documental #di_capacitados, estrenado el pasado lunes en Madrid. Ambos han tenido la valentía de contar, en primera persona, la normalidad de sus vidas y demostrar que "funcionan" y desarrollan sus proyectos personales como cualquier otra persona. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra hoy, 'cermi.es semanal' ha querido abrir el zoom y enfocarles a ellos como ejemplo esperanzador para todas las personas con problemas de salud mental que aún no han recuperado las riendas de sus vidas. También para toda la sociedad, para sus familiares, para que entiendan que, efectivamente, "se puede" Noticia pública