EducaciónLa Asamblea por una Escuela Bilingüe aplaude que el Parlamento Europeo constate que las escuelas catalanas no respetan el castellanoLa Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) aplaudió este miércoles que el Parlamento Europeo ha constatado que el castellano en las escuelas catalanas "es residual", que "no se respetan los derechos lingüísticos de los alumnos", ni se acatan las sentencias judiciales y que "se obliga a las familias a exigir ante los tribunales derechos que ya han sido reconocidos" y se les somete a "acoso" y a discursos de odio
TecnológicasIndra gana un concurso en Estados Unidos para implantar un sistema de peaje con IAIndra ha ganado un contrato de la autoridad de autopistas (NCTA) del estado de Carolina del Norte (Estados Unidos) para implantar un nuevo sistema de peajes que utiliza tecnología basada en Inteligencia Artificial (IA) y tecnología Lidar 3D (aplicación para determinar la posición y la distancia de objetos o superficies mediante el uso de un láser)
AmnistíaZapatero bromea con el “gasto de autobuses” del PP en las manifestaciones contra la amnistía tras las palabras de FeijóoEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero usó hoy un “tono de humor” para criticar el “cambio” del Alberto Núñez Feijoo sobre la amnistía, los indultos y Carles Puigdemont y bromeó con el “gasto de autobuses” del Partido Popular para las manifestaciones contra el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez y los pactos contra los independentistas
CáncerSanidad y la AECC priorizan la lucha contra el tabaco para frenar la incidencia del cáncerLa ministra de Sanidad, Mónica García, abordó este martes con el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, la necesidad de priorizar la lucha contra esta enfermedad por su impacto, tanto en el ámbito sanitario como en los aspectos sociales y de salud mental de los pacientes y sus familias, así como combatir el tabaquismo
TransporteEl Gobierno destina 328 millones de euros a mantenimiento eléctrico de la red ferroviariaEl Consejo de Ministros acordó este martes autorizar a Adif a la licitación de un contrato por valor de 328,4 millones de euros (IVA no incluido) para el mantenimiento y obras auxiliares de la catenaria (línea aérea de contacto) y las subestaciones de tracción de la red ferroviaria de ancho convencional
SaludEspaña puede convertirse en uno de los primeros países en conseguir eliminar la hepatitis CDesde la puesta en marcha del ‘Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C’ (VHC), en España se han tratado más de 165.731 pacientes con unas tasas de curación en torno al 95%, lo que muestra el esfuerzo realizado para transformar la vida de estos pacientes y lograr que pueda convertirse en uno de los primeros países en conseguir eliminar la hepatitis C
ViviendaEl índice estatal de precios del alquiler estará “inspirado” en el catalán que incluía la ley que tumbó el ConstitucionalEl índice de precios del alquiler que servirá para regular los precios en las zonas tensionadas comenzará su aplicación en marzo en Cataluña, la única región que lo ha solicitado hasta el momento, y la herramienta estará “inspirada” en la homóloga que la Generalitat de Cataluña incluyó en su ley de vivienda autonómica que fue parcialmente tumbada por el Tribunal Constitucional
TribunalesLa AN condena a siete años y medio de cárcel a dos presos por incitar a otros reclusos a hacer la yihad y absuelve a otroLa Audiencia Nacional (AN) ha condenado a siete años y seis meses de cárcel a dos presos que cumplían condena por pertenencia a organización terrorista y enviaron cartas a otros internos con el fin de mantenerlos cohesionados en el ideario yihadista del Estado Islámico, así como para emplazarlos a continuar con su actividad terrorista una vez quedaran en libertad
TecnologíaDigitalEs pide un Pacto de Estado para defender los derechos de los menores en InternetDigitalEs, la Asociación Española para la Digitalización, pidió este lunes un Pacto de Estado para proteger a los menores y adolescentes en Internet y redes sociales, con lo que se sumó a la petición realizada por seis entidades de la sociedad civil, la Asociación Europea para la Transición Digital (AETD), ‘Save The Children’, y Unicef, entre otros
TransporteLas acciones de Talgo bajan un 6% después de que Magiar Vagon no diera la opa por cerradaLas acciones de Talgo cerraron este lunes en los 4,485 euros, lo que supone un descenso del 6,17% con respecto a la cotización que tenían cuando fue suspendida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado jueves, a la espera de recibir información sobre la opa que estudia lanzar el consorcio húngaro Magiar Vagon. Las acciones de Talgo cotizaban a 4,78 euros cuando se produjo dicha suspensión, en concreto a las 15.51 horas del pasado jueves
CISEmpate técnico entre PP y PSOE, según el último CISEl último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) asegura que existe un empate técnico en estimación de voto entre el PP, que lograría un 33,2% de los votos, y el PSOE, con un 33%. Sumar estaría en tercera posición con el 10,2% de los votos y Vox obtendría el 7,9%
TabacoJóvenes españoles lideran el movimiento contra el tabaco en EuropaUn grupo de jóvenes españoles ha liderado el movimiento contra el tabaquismo en Europa para conseguir la primera generación libre de humo en el año 2030, tal y como se puso de manifiesto en la X Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco y en la que participó la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
UniversidadesMuere Gabriel Ferraté, el rector que fundó la UOCLa Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha anunciado la muerte de Gabriel Berraté, rector de la Universitat Politècnica de Catalunya de 1972 a 1994 y rector fundador de la UOC de 1995 a 2005
ViviendaEl IEE critica las medidas del Gobierno en materia de vivienda y las califica de “contraproducentes”El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández, criticó este lunes las medidas adoptadas por el Gobierno en materia de vivienda como la “sobrerregularización” del precio del alquiler o la moratoria de desahucios y las calificó de “contraproducentes” para lograr un precio asequible en el mercado del alquiler