SolidaridadUnicef reclama 9.757 millones de euros para prestar ayuda de emergencia a 110 millones de niños en 2023Unicef lanzó este lunes un SOS a través del cual hizo un llamamiento para recabar financiación de emergencia por valor de 10.300 millones de dólares (9.757 euros al cambio) que permitan atender las necesidades de 173 millones de personas, incluidos 110 menores de edad, afectadas por crisis humanitarias, los efectos de la pandemia y la creciente amenaza de eventos climáticos severos en 2023
EstafaLa Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada al 'fraude del CEO'La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal especializada en cometer estafas utilizando el engaño del 'fraude del CEO' y ha detenido a 15 de sus integrantes: nueve de ellos en Madrid, cinco en Albacete y uno más en Valencia. La investigación policial ha logrado relacionar a esta red con numerosas transferencias de origen fraudulento, con un valor aproximado de 850.000 euros, así como un entramado empresarial dedicado a la recepción y posterior blanqueo del dinero que recibían
Día VoluntariadoLos 14.000 voluntarios de CaixaBank ayudaron a más de 400.000 personas vulnerables en el último añoLos 14.000 miembros activos del programa de voluntariado de CaixaBank han desarrollado acciones que han beneficiado a 405.598 personas en situación de vulnerabilidad en toda España en el último año, según los datos difundidos por la entidad financiera este lunes, coincidiendo con el Día Internacional del Voluntariado
UcraniaLa Comunidad de Madrid abre el plazo para que los refugiados ucranianos sin recursos económicos soliciten una ayuda de 400 euros mensualesLa Comunidad de Madrid abrió el plazo el pasado 29 de noviembre para que los refugiados ucranianos llegados a la región por la invasión de Rusia puedan solicitar una ayuda económica directa de 400 euros mensuales que otorga el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esta convocatoria, publicada el 28 del mismo mes en el Boletín Oficial regional, cuenta con un presupuesto de 5.463.420 euros durante 2023
EducaciónMás de la mitad de los menores que viven en países de ingresos bajos deja los estudios por pobrezaAyuda en Acción lamentó este viernes que la pobreza en el hogar familiar es el motivo más frecuente para que los niños de países pobres abandonen la educación y, de hecho, esa situación de carencias materiales obliga a dejar la escuela a más de la mitad de los pequeños que cesa sus estudios, según la organización
Atención PrimariaCSIF valora la jubilación activa de médicos pero “es insuficiente” para afrontar la situación de la Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró este viernes de manera positiva la propuesta de jubilación activa de los médicos de Atención Primaria planteada ayer en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), aunque sentenció que “es insuficiente para afrontar la situación de emergencia que en estos momentos atraviesa nuestra sanidad pública”
Día DiscapacidadEl Cermi alerta del riesgo de desaparición de las entidades de discapacidad y se declara en situación de emergenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha alertado del riesgo real de desaparición de las entidades asociativas de la discapacidad ante la situación de precariedad económica en la que se encuentran muchas de ellas y, por ello, se han declarado en situación de emergencia bajo el grito “SOS Discapacidad, SOStén mis derechos, por la sostenibilidad de los apoyos a las personas con discapacidad y sus familias”
DiscapacidadCESyA y CNMC reúnen a canales de televisión para abordar las medidas de accesibilidad de la nueva Ley AudiovisualEl Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) organizaron este jueves una sesión informativa con canales de televisión y entidades de contenidos audiovisuales para abordar la nueva Ley Audiovisual y las medidas adoptadas en torno a la accesibilidad
MadridMadrid firma el primer preacuerdo integral sobre las condiciones laborales de Samur en sus 30 años de historiaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, firmó este miércoles el primer preacuerdo integral de Samur-Protección Civil en sus 30 años de historia, un documento que mejora las condiciones laborales de los trabajadores del servicio municipal de emergencias extrahospitalarias “para seguir atendiendo con la máxima calidad asistencial” a los madrileños
EnergíaAcciona Energía crea la “primera red de carga bidireccional” de vehículos eléctricosAcciona Energía puso en marcha este miércoles el proyecto Vehicle to Grid (V2G) Islas Baleares, la “primera” red de carga de vehículos eléctricos bidireccional que funcionará en España y que “permitirá recuperar la electricidad almacenada en las baterías de los vehículos para autoconsumo o para inyectarla de nuevo en el sistema eléctrico”
EnergíaUGT FICA exige a la Comisión Europea la retirada de la propuesta de tope de emergencia del gasLa Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) exigió este miércoles a la Comisión Europea la retirada de su propuesta de tope al gas y puso en valor que el Gobierno de España y otros Estados miembros de la UE hayan mantenido una posición de “rechazo”, lo que ha permitido su “inaplicación” ante el “desacuerdo” existente
UrgenciasLos médicos de urgencias forman a sanitarios ucranianos refugiados en EspañaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) forma a profesionales sanitarios ucranianos refugiados en España para acercarles a esta especialidad médica con el ‘Curso de aproximación al sistema sanitario español para sanitarios ucranianos’
MadridEl nuevo centro municipal para la atención a víctimas de violencia sexual y sus familias abrirá en enero de 2023El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, avanzó este martes en el Pleno del Ayuntamiento que el nuevo Centro Municipal para la Atención Integral Contra la Violencia Sexual, que prestará atención psicosocial y asesoramiento jurídico a mujeres víctimas de violencia sexual pasada o no reciente y a sus familias, abrirá en enero de 2023 para complementar el trabajo del Centro de Crisis 24h Pilar Estébanez, pionero en España
MadridFundación Madrina solicita el realojo de las familias de la Cañada Real ante posibles derrumbamientos por lluviasLa Fundación Madrina solicitó este martes el “realojo urgente” de varias familias de una zona de la Cañada Real de Madrid, el Sector 6, cuyos trabajos de desmantelamiento con excavadoras han colocado a varias familias “en una situación desesperada” bajo los movimientos de tierras que hacen peligrar su integridad, especialmente en época de lluvias, según alertó la entidad