Descubren una nueva especie de bacteria en la ‘Gruta de las Maravillas’ (Huelva)Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva especie de bacteria en el aire de la ‘Gruta de las Maravilla’, localizada en Aracena, Huelva, a la que han denominado como ‘Bacillus onubensis’, en referencia al gentilicio de la región. La investigación ha aparecido en el último número de la revista ‘Systematic and Applied Microbiology’
CienciaEl satélite español PAZ registra las primeras señales sobre fuertes precipitacionesUn equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña ha analizado los datos obtenidos por el experimento con señales GPS a bordo del satélite español PAZ, lanzado el pasado mes de febrero, y ha confirmado que las señales registradas son sensibles a las precipitaciones intensas
Hallan en Etiopía un mosquito típico de Asia que transmite la malariaUn equipo de investigadores ha detectado por primera vez en Etiopía un tipo de mosquito que transmite la malaria y que normalmente se encuentra en Oriente Medio, el subcontinente indio y China, lo que podría tener implicaciones de salud pública por el riesgo de que más personas puedan contraer esa enfermedad en nuevas regiones
Calentamiento globalLa Antártida se derrite ahora seis veces más rápido que hace 40 añosLa masa de hielo de la Antártida se derrite seis veces más rápido ahora que hace 40 años, lo que ha provocado que los niveles globales del mar hayan aumentado alrededor de 1,27 centímetros en las últimas cuatro décadas
Salud y medio ambienteHallan en Etiopía un mosquito típico de Asia que transmite la malariaUn equipo de investigadores ha detectado por primera vez en Etiopía un tipo de mosquito que transmite la malaria y que normalmente se encuentra en Oriente Medio, el subcontinente indio y China, lo que podría tener implicaciones de salud pública por el riesgo de que más personas puedan contraer esa enfermedad en nuevas regiones
PaleontologíaEl océano pudo rodear Picos de Europa hace 345 millones de añosUn equipo de investigadores ha descubierto una plataforma marina carbonatada en los Picos de Europa construida desde hace 345 millones de años (20 millones de años más antigua que las conocidas en Asturias) y que pudo estar aislada y rodeada de océano
El Hospital 12 de Octubre desarrolla con éxito una terapia asistida con perros en la rehabilitación de pacientes alcohólicosEl Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre presentó este miércoles los resultados preliminares de un proyecto que demuestra los beneficios de la terapia asistida con animales en el tratamiento y rehabilitación de pacientes alcohólicos. El programa, realizado en colaboración con la Asociación Souling, tiene como objetivo la adherencia del tratamiento y se concibe como una terapia complementaria
InvestigaciónLas personas con TDAH tienen ocho veces más probabilidades de consumir cannabis a lo largo de su vidaUn estudio internacional liderado por el equipo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha identificado por primera vez que las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) presentan 7,9 veces más probabilidad de consumir cannabis a lo largo de la vida. En concreto, el estudio se ha centrado en el análisis del genoma completo de más de 85.000 participantes y se han descrito cuatro regiones genéticas compartidas, así como vínculos causales, entre estas dos condiciones
Capa de hieloLa Antártida se derrite seis veces más rápido que hace 40 añosLa masa de hielo de la Antártida se derrite seis veces más rápido ahora que hace 40 años, lo que ha provocado que los niveles globales del mar hayan aumentado alrededor de 1,27 centímetros en las últimas cuatro décadas
InvestigaciónCrean nanopartículas que transportan fármacos y penetran en el tumor cerebral más letalUn equipo del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS,) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Nottingham, ha creado nanopartículas capaces de penetrar en el tumor cerebral más letal y transportar fármacos al interior de las células malignas
Un tipo de célula cerebral defectuosa se vincula al párkinsonUn equipo de científicos de Barcelona ha descubierto que las versiones defectuosas de las células gliales, -células cerebrales humanas- están vinculadas a la acumulación de una proteína tóxica característica de la enfermedad de Parkinson. El trabajo, que se publicó el 10 de enero en la publicación mensual ‘Stem Cell Reports’, sugiere un “papel importante” de este tipo de células en la enfermedad y propone “posibles nuevas dianas terapéuticas”
SaludLos asmáticos con un tratamiento médico adecuado rebajan sus niveles de ansiedad y depresiónLas personas que sufren asma ven descender sus niveles de ansiedad y depresión si reciben un tratamiento y control médico adecuados, según ha constatado un estudio coordinado por un equipo médico de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona
Seguridad vialLa Navidad cierra con 50 muertos en las carreteras españolasUn total de 50 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante la operación especial de navidades 2018-2019 puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), que abarcó desde las 15.00 horas del viernes 21 de diciembre hasta las 24.00 horas del lunes 7 de enero, ya que este último día fue festivo en nueve comunidades autónomas, Ceuta y Melilla
Juicio de BankiaRato responsabiliza al Banco de España de la fusión de seis cajas, que “no eran especuladoras, eran inversoras”El que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato responsabilizó este martes al Banco de España de las condiciones en las que se produjeron la fusión de seis cajas de ahorro y la salida a Bolsa de la entidad, en su declaración ante la Audiencia Nacional, que le juzga por las irregularidades de esa operación. Según dijo a la fiscal Carmen Launa, el regulador dio el visto bueno a las cuentas y “dio pocas opciones para decidir cómo proceder”, al tiempo que defendió a las antiguas cajas, que “no eran especuladoras, eran inversoras”
Juicio de BankiaRato asegura que el Banco de España dio el visto bueno a Bankia y ofreció “pocas opciones” sobre cómo procederEl que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato responsabilizó este martes al Banco de España de las condiciones en las que se produjo la salida a Bolsa de la entidad, en su declaración ante la Audiencia Nacional, que le juzga por las irregularidades de esa operación. Según dijo a la fiscal Carmen Launa, el regulador dio el visto bueno a las cuentas y “dio pocas opciones para decidir cómo proceder”
SaludDescubren un nuevo mecanismo por el que la obesidad provoca resistencia a la insulinaInvestigadores del Idibaps (Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer) y el Ciberdem (Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas) han descubierto un nuevo mecanismo por el que la obesidad provoca resistencia a la insulina, según un estudio publicado en la revista científica ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS)
TribunalesEl juicio de Bankia se reanuda con la declaración de RatoEl juicio por la salida a bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional se reanuda este martes con las declaraciones de los acusados, 34 en total entre personas físicas y jurídicas, que comenzarán previsiblemente con el interrogatorio del expresidente de la entidad Rodrigo Rato
TribunalesEl juicio de Bankia se reanuda mañana con la declaración de Rodrigo RatoEl juicio por la salida a bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional se reanudará este martes con las declaraciones de los acusados, 34 en total entre personas físicas y jurídicas, que comenzarán previsiblemente con el interrogatorio del expresidente de la entidad Rodrigo Rato