Búsqueda

  • LA EXPRTACION DE LIBROS CRECIO UN 20% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO La industria editorial española aumentó el volumen de sus exportaciones entre enero y mayo de este año un 20 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 41.742 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la Federación Española de Cámaras del Libro (Fedecali) Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 0,9% EN ABRIL Y UN 1,2% EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑO El déficit comercial creció un 0,9% durante el pasado mes de abril, tras la caída del 7,5% de marzo y el aumento del 4% de febrero, según datos avanzados hoy por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, durante la clausura de unas jornada sobre "Internacionalización de la Empresa" organizadas por Nuevo Lunes-Caja Madrid Noticia pública
  • ESPAÑA PONE A DISPOSICION DE NAMIBIA FACILIDADES FINANCIERAS POR VALOR DE UNOS 9.150 MILLONES DE PESETAS HASTA 2003 El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, firmó hoy en Madrid con el ministro de Finanzas de Namibia, Nagolo Mbumba, el primer Programa de Cooperación Financiera Hispano-Namibia, por el que se ponen a disposición de Namibia unas facilidades financieras por valor de 55 millones de euros (unos 9.150 millones de pesetas) para el período 2001-2003 Noticia pública
  • ECOLOGISTAS Y SINDICATOS EXIGEN A BUSH LA RATIFICACION DEL PROTOCOLO DE KIOTO Los grupos ecologistas Greenpeace, Ecologistas en Acción y WWF/Adena y los sindicatos UGT y CCOO entegaron hoy un escrito en la Embajada de Estados Unidos en Madrid, donde exigen al presidente norteamericano, George Bush, la ratificación del Protocolo de Kioto, en vísperas de la visita que el mandatario estadounidense realizará a Madrid la próxima semana Noticia pública
  • CLH ABRE SUS OLEODUCTOS A NUEVOS OPERADORES Y BAJA UN 9% SUS TARIFAS PARA IMPULSAR LA COMPETENCIA EN LO CARBURANTES La junta general de accionistas de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) aprobó hoy una modificación de estatutos para adaptarse al real decreto-ley 6/2000, de Medidas Urgentes de Intensificación de la Competencia, que permitirá a partir de julio que cualquier operador petrolífero pueda utilizar los oleoductosinstalaciones de la empresa, lo que favorecerá la competencia en el sector de distribución al por mayor de hidrocarburos Noticia pública
  • AJO. EL GOBIERNO ESPAÑOL SE FELICITA POR EL NUEVO REGIMEN DE IMPORTACIN DEL AJO APROBADO AYER POR LA UE El Gobierno español ha acogido con satisfacción la aprobación ayer por parte del Consejo de la Unión Europea (UE) del acuerdo entre la Comunidad Europea y la República Argentina para la aplicación de un nuevo régimen de importación del ajo en la UE, que entrará en vigor el próximo 1 de junio Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 1,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE, SITUANDOSE EN 1,5 BILLONES DE PESETAS El déficit comercial se situó en 1,503 billones de pesetas (9.034 millones de euros) durante el primer trimestre del año, lo que supuso un aumento del 1,4% respecto al mismo eríodo de 1999. Este moderado incremento contrasta con el crecimiento del 20,7% experimentado en el cuarto trimestre de 2000 y demuestra que se ha acentuado el proceso de desaceleración del déficit comercial Noticia pública
  • MADRID. DETENIDOS 7 PRESUNTOS NARCOTRAFICANTES, DESMANTELADO SU LABORATORIO E INTERVENIDOS 13 KILOS DE COCAINA Agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) han desmantelado en Madrid una organización internacional dedicada al tráfico de estupfacientes y han detenido a siete de sus presuntos integrantes, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía Noticia pública
  • ECOLOGISTAS Y SINDICATOS EXIGEN AL GOBIERNO QUE CESE LA IMPORTACION DE CARBON DE EE.UU Las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF/Adena y Ecologistas en Acción y los sindicatos CCOO y UGT han pedido a José María Aznar y a los grupos parlamentarios el cese de las importaciones de carbón de EE.UU, como respuesta a la decisión de George Bush de devincularse de los objetivos del Protocolo de Kioto Noticia pública
  • AZNAR SE REUNIRA MAÑANA CON 300 EMPRESARIOS ESPAÑOLES Y RUSOS El presidente del Gobierno, José María Aznar, se reunirá mañana, martes, con 300 empresarios españoles y rusos en el encuentro empresarial qu han organizado las Cámaras de Comercio con motivo de su viaje a Rusia Noticia pública
  • JESUS DEL POZO, ROBERTO VERINO Y ANTONIO PERNAS PARTICIPAN MAÑANA EN MOSCU EN UN DESFLE DE MODA PARA PROMOCIONAR LA MODA ESPAÑOLA Con motivo del viaje a Rusia del presidente del Gobierno, José María Aznar, el Ministerio de Economía ha organizado para mañana, martes, en Moscú un desfile de moda española para dar a conocer al mercado ruso el diseño y la calidad de la confección textil y el calzado de nuestro país, en el que participarán diseñadores españoles de gran pestigio, como Antonio Pernas, Jesús del Pozo y Roberto Verino Noticia pública
  • ORGANIZACIONES AGRARIAS EUROPEAS PIDEN LA ARMONIZAION DE LAS LEGISLACIONES NACIONALES SOBRE BIENESTAR DE LOS ANIMALES El Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias de la Unión Europea (COPA) y el Comité General del Cooperativismo Agrario de la UE (COGECA) han insistido en la necesidad de que la Comisión Europea presente en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura un informe comparativo sobre las disposiciones relativas al bienestar de los animales en los Quince y en países terceros que exportan a la Unión.El objetivo es crear una legislación comunitaria al respecto y que los agricultores abastezcan a los consumidores con productos sanos y de calidad Noticia pública
  • LAS COOPERATIVAS AGRARIAS PIDEN AL GOBIERNO QUE VIGILE EL ACUERDO DE ASOCIACION ENTRE LA UNION EUROPEA Y MARRUECOS La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) ha pedido al Gobierno español que se mantengan inflexible ante las peticiones de Marruecos para exportar libremente tomates a la Unión Euroea, actuando con firmeza en la aplicación del actual Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos Noticia pública
  • EL SECTOR DE LA ELECTRONICA Y LAS TELECOMUNICACIONES ALCANZO LOS 10,8 BILLONES DE PESETAS EN 2000, UN 23% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR El sector de la electrónica y las telecomunicciones alcanzó una facturación de 10,8 billones de pesetas durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 23% respecto al año anterior, según anunció hoy en rueda de prensa el presidente de la Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (Aniel), Jesús Banegas Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LOS MATADEROS PIDEN QUE LAS CANALES PUEDAN TRANSPORTARSE DE UNAS AUTONOMIAS A OTRAS La Confederación Española de la Carne (CECARNE), que agrupa a los matadeos y salas de despiece que procesan el 65 por ciento de las carnes de vacuno en España, ha pedido al Gobierno que modifique la orden ministerial que regula la retirada de la columna vertebral en los bovinos de más de 12 meses, que impide trasladar una canal de una comunidad autónoma a otra, lo que no tiene parangón en el resto de la Unión Europea Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LOS MATADEROS PIDEN QUE LAS CANALES PUEDAN TRANSPORTARSE DE UNAS AUTONOMIAS A OTRAS La Confederación Española de la Carne (CECARNE), que agrupa a los mataderos y salas de despiece que procesan el 65 por ciento de las carnes de vacuno en España, pidió hoy que el Gobierno modifique la orden ministerial que regula la retirada de la columna vertebral en los bovinos de más de 12 meses, que impide trasladar una canalde una comunidad autónoma a otra, lo que no tiene parangón en el resto de la Unión Europea Noticia pública
  • LOS AGRICULTORES EXIGEN A AZNAR Y A LA UE QUE NO CEDAN A LAS Losagricultores españoles manifestaron hoy su "alarma" por las pretensiones expresadas por Marruecos para el nuevo acuerdo de intercambio agrícola con la Unión Europea (UE), y pidieron al Gobierno español y a las autoridades comunitarias que no cedan a las solicitudes alauitas, que supondrían atentar gravemente contra los productores españoles de frutas y hortalizas, especialmente el sector del tomate Noticia pública
  • VACAS LOCAS. EL PARLAMENTO EUROPEO DA EL VISTO BUENO AL REGLAMENTO PARA CAMBATIR LA EEB El Parlamento Europeo ha aprobado el reglamento completo que servirá para combatir la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB). El objetivo es prevenir, controlar y erradicar la Encefalopatía Espongiforme Tranmisible (EET), y en caso de recibir el visto bueno del Consejo, podría entrar en vigor el 1 de julio de 2001. La Comisión Europea ha mostrado su satisfacción por este nuevo paso para proteger la salud humana y animal Noticia pública
  • LIGERA RECUPERACION DE LAS EXPORTACIONES HORTOFRUTICOLAS EN 2000 Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas aumentaron durante el año 2000 un 6,5% respecto al ejercicio anterior, superando el billón de pesetas, según datos de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas y Verduras (FEPEX), que muestran que en volumen estas exportaciones crecieron un 3,5%, con más de 9.000 millones de toneladas vendidas al exterio Noticia pública
  • LOS LIBROS APORTAN CERCA DE 70.000 MILLONES A LA BALAZA COMERCIAL El saldo neto del sector del libro español arrojó durante el año 2000 un balance positivo de más de 68.100 millones de pesetas, como consecuencia de unas exportaciones por valor de cerca de 88.400 millones y unas importaciones de 20.200 millones, según datos facilitados por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) Noticia pública
  • DESMANTELADA UNA RED DE DISTRIBUCION DE COCAINA LIDERADA POR EL ABOGADO PABLO VIOQUE El abogado Pablo Vioque, defensor de varios narcotraficantes y procesado por tráfico de drogas ha sido detenido como máximo responsable de la red de distribución de cocaína desmantelada ayer en Madrid, durante la 'Operación más madera', en la que fueron detenidas otras ocho personas y 1.800 kilogramos de cocaína fueron requisados Noticia pública
  • MADRID. IU PIDE QUE LA COMUNIDAD DE MADRID QUEDE LIBRE DE AMIANTO El portavoz adjunto de IU en la Asamblea de Madrid, Juan Ramón Sanz, anunció hoy que su grupo ha presentado un proposición no de ley en la que pide al Gobierno regional la presentación de un plan "libre de amianto" Noticia pública
  • EL GOBIERNO RETOCA LAS PREVISIONES DE GASTO EN EL 2001 PARA ADECUARLAS A LA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO El secretario de Estado de Economía, José Folgado, presentó hoy el nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno para el 2001, que se adecúa a la rebaja de la previsión de crecimiento del PIB del 3,6% al 3,2%, mediante un recorte en las previsiones de los principales componentes del gasto, especialmente la inversión y el gasto en consumo de las familias españolas. Sin embargo, el Ejecutivo incrementa la previsión de gasto de las administraciones pblicas Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES METALICAS CRECIERON MAS DE UN 18% EN 2000, COLOCANDOSE EN 10,44 BILLONES DE PESETAS Las exportaciones de productos metáicos crecieron un 18,6% durante el año 2000, hasta situarse en un total de 10,44 billones de pesetas, según datos del último Informe de Coyuntura Económica y Laboral de la patronal de industrias del sector del metal (Confemetal) Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 4% EN FEBRERO, CONTINUANDO LA DESACELERACION INICIADA MESES ATRAS El dficit comercial se situó en 477.459 millones de pesetas (2.869,5 millones de euros) durante el pasado mes de febrero, lo que supuso un aumento del 4% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía, que destacó que el déficit comercial ha aminorado su crecimiento, intensificándose la desaceleración iniciada en meses anteriores Noticia pública