Cataluña. Unidos Podemos acusa a Rajoy de “humillar a Cataluña” y le hace responsable de lo que ocurra allíEl portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, calificó este sábado de “delirante” y “chapucero” el modo en que el Gobierno español solicita al Senado aplicar el artículo 155 de la Constitución con el objeto, en su opinión, de “humillar a Cataluña”, por lo que le hizo responsable desde hoy de todo lo que suceda allí
AmpliaciónCataluña. El Senado aplazará el Pleno ordinario de la semana que vieneLa Mesa del Senado aplazará el Pleno ordinario convocado para la semana que viene para centrarse en la tramitación del artículo 155 de la Constitución que el Consejo de Ministros ha aprobado este sábado
Cataluña. El Gobierno informará al Senado cada dos meses sobre la aplicación del 155El Gobierno de España comparecerá cada dos meses en el Senado para informar allí sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña con medidas que, entre otras cosas, contemplan cesar a Carles Puigdemont y el resto de los consejeros de la Generalitat
Cataluña. Iceta pide elecciones para salir del “choque de trenes”El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, insiste este sábado en la propuesta de una convocatoria electoral en Cataluña como solución para salir de esta situación en Cataluña ante la deriva secesionistas
AvanceCataluña. La Fiscalía prepara una querella contra Puigdemont por rebeliónLa Fiscalía General del Estado está preparando una querella por rebelión contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, para presentarla en el caso de que en los próximos días apruebe formalmente en el Parlamento de Cataluña una declaración de independencia
Cataluña. El Gobierno justifica el 155 en el "incumplimiento contumaz y deliberado" de PuigdemontEl Gobierno de España justifica la aprobación y aplicación del artículo 155 en Cataluña "en el incumplimiento manifiesto, contumaz y deliberado" de los preceptos constitucionales y legales por parte de la Generalitat y a la vista de "los daños ya constatables por la inestabilidad política generada que menoscaban el bienestar económico y social" de la comunidad y del resto de España
Cataluña. Rajoy y sus ministros repasan con semblante serio la documentación con las medidas del 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su gabinete comenzaron la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de este sábado con un semblante serio y pendientes en todo momento del dossier con el paquete de medidas que se aprobarán en virtud del artículo 155 de la Constitución para restablecer la legalidad en Cataluña frente al desafío secesionista
AmpliaciónCataluña. Rajoy defiende que tiene la "obligación" de aplicar el 155 ante una “situación límite”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que tiene la "obligación" de continuar con el trámite para aplicar el artículo 155 de la Constitución porque en Cataluña se ha llegado a una “situación límite” y subrayó que PP, PSOE y Ciudadanos responden “conjuntamente” con medidas “acordadas” al desafío secesionista
Cataluña. El exministro De la Quadra plantea retrasar las elecciones hasta inhabilitar a los autores del “golpe de Estado”Tomás de la Quadra-Salcedo, que fue ministro de Justicia entre 1991 y 1993, considera que si se convocan elecciones catalanas aplicando el artículo 155 de la Constitución, habría que reflexionar sobre si sería “desacertado” celebrar estos comicios antes de que queden inhabilitados los autores del “golpe de Estado”, en referencia a los responsables de la Generalitat y diputados que están encausados
Cataluña. El Senado prevé celebrar el 27 de octubre el Pleno para aprobar las medidas del 155El Senado prevé celebrar el viernes 27 de octubre el Pleno en el que se aprobará la aplicación de las medidas que determine aplicar el Gobierno en Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución, aunque será en la reunión de la Mesa de este sábado cuando se decida de forma oficial la fecha