MADRID. ADJUDICAN A FCC POR 45.000 MILLONES LA RECOGIDA DE BASURA EN LA ZONA CENTRO DURANTE LOS PROXIMOS 8 AÑOSLa empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) se encargará durante los próximos ocho años de la recogida de basura en los distritos centrales de la capital: Centro, Arganzuela, Salamanca, Retiro, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Moncloa y parte de Fuencarral, por un precio estimado en 45.000 millones de pesetas, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid
MONTORO NO DESCARTA MAS DEVALUACIONES EN IBEROAMERICAEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, afirmó hoy en el Congreso que las economías iberoamericanas están sufriendo fuertes presiones y no son descartables más devaluaciones en la zona
BOLSAS. PIZARRO VE CON TRANQUILIDAD EL FUTURO EN LA ZONA EUROEl vicepresidente de la Bolsa de Madrid, Manuel Pizarro, aseguró hoy que, a pesar de las turbulencias de los últimos días, no ve con inquietud el futuro en la zona euro y en Estados Unidos, porque la economía se está comportando bien en estas áreas. "Esta misma crisis hace unos años, cuando nuestra moneda estaba flotando, habría sido muchísimo peor", indicó
BAREA. MARTINEZ PUJALTE AFIRMA QUE EL CESE DE BAREA NO SE DEBE A DISCREPANCIAS EN EL PROYECTO PRESUPUESTTARIO PARA 1999El portavoz de Presupuestos y Hacienda del Partido Popular, Vicente Martín Pujalte, explicó hoy que el cese a petición propia del director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, no guarda ninguna relación con el proceso de elaboración del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1999, presentado hoy por el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato. .Martinez Pujalte indicó a Servimedia que la decisión de Barea es de "indole personal", no sedebe a discrepancias en la politica presupuestaria del Ejetucivo
PRESPUESTOS. RATO AFIRMA QUE LA ECONOMIA NO SE RECALENTARA EN 1999El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que las previsiones sobre la evolución del consumo del proyecto de Presupuestos para 1999 descartan el peligro de que la economía se recaliente el año próximo
AZNAR DEFIENDE EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL ANTE EMPRESARIOS NORTEAMERICANOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy en Miami que los sindicatos y los empresarios españoles "han comprendido la necesidad de contar con un mercado flexible y con trabajadores bien formados" y que eso ha permitido acabar con las rigidices que lastraban a la legislación laboral
LA FABRICA NACIONAL DE MONEDA EMPEZARA A ACUÑAR EUROS A PARTIR DEL VERANOLa Fárica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) comenzará a acuñar entre julio y septiembre de este año las ocho monedas que compondrán el nuevo sistema monetario europeo: las piezas de 1 y 2 euros, así como las de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, que serán puestas en circulación el 1 de enero del año 2002
EURO. ESPAÑA, ENTRE LOS PAISES DONDE MAS ACEPTACION TIENE EL EUROEspaña es uno de los países de la futura zona ero donde más aceptación tiene la moneda única: tres de cada cuatro ciudadanos españoles están a favor de que la moneda europea sustituya a la vieja peseta
FOLGADO: EL EURO BENEFICIARA A TODOS LOS SECTORESEl secretario de Estao de Presupuestos y Gastos, José Folgado, afirmó hoy que "a medio y largo plazo todos los sectores económicos se verán favorecidos por la pertenencia de España a la zona euro", y apuntó que la entrada en la moneda única "no tiene por qué implicar a corto plazo un menor nivel de empleo"
LOS SALARIOS DE LOS EUROPEOS PELIGRAN POR EL EURO Y LA CRISIS ASIATICALos trabajadores europeos se enfrentarán en los próximos años a serias perturbaciones en sus salarios. La Comisión de las Naciones Unidas para Europa (CEE/ONU) ha advertido que la llegada del euro y la crisis asiática obligarán a los europeos a una mayor flexibilidad y movilidad laboral y supondrán un descenso de los salarios
LAS COOPERATIVAS AGRARIAS FACTURARON 1,3 BILLONES EN EL 97Las cerca de 4.300 cooperativas agrarias que existen en España facturaron durante 1997 un total de 1,3 billones de pesets, lo que supone un incremento del 17 por ciento respecto a las cifras del año anterior, según los datos ofrecidos hoy en la Asamblea General de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE)
JULIO SEGURA VE MARGEN PARA UNA BAJADA HASTA EL 3,75 POR CIEN EN EL PRECIO OFICIAL DEL DINERO ESTE AÑOEl director de la Fundación Empresa Pública y consejero ejecutivo del Banco de España, Julio Segura, consdera que el tipo de convergencia de los paises del euro se situará a finales de año entre el 3,75 y el 4 por cien, lo que abre un sensible margen de rebaja en el tipo de intervención de la autoridad monetaria en España, situado actualmente en el 4,5 por cien
LEAL CREE QUE "ESPAÑA TIENE MUCHO QUE GANAR" CON EL EUROEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Leal, manifestó hoy a la Cadea Ser que España tiene "mucho que ganar" con la moneda única europea y auguró que habrá nuevas concentraciones bancarias en la Europa del euro
EL MERCADO DE OFICINAS DE MADRID BATE RECORDS DE CONTRATACIONEl último boletín sobre el mercado de oficinas de Madrid enel tercer trimestre del año elaborado por la consultora Richard Ellis muestra una clara recuperación, con una media de ocupación del 93%. El informe afirma que el mercado madrileño está batiendo records de contratación que no se alcanzaban desde 1990