DIEZ TRABAJADORES PERDIERON LA VIDA EN EL "TAJO" EN LA REGION DURANTE EL MES DE ENERODiez trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales durante el mes de enero en la Comunidad de Madrid, siete de los cuales pertenecían a servicios, un sector caracterizado por la elevada siniestralidad que registra mes a mes, según un comunicado de la Unión General de Trabajadores (UGT)
LAS COMUNIDADES AUTONOMAS RECIBIRAN 61,9 MILLONES EN 2005 PARA IMPULSAR LA INNOVACION EN LAS PYMESEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, presidió hoy la Conferencia Sectorial de la Pequeña y Mediana Empresa, un encuentro que se saldó con el acuerdo para transferir a las comunidades autónomas 61,9 millones de euros a fin de que gestionen el Plan de Consolidación y Competitividad de la PYME,(PCCP), que actualmente persigue la innovación entre las pequeñas y medianas empresas españolas
EL PSOE ALABA LA CORRECTA GESTION ECONOMICA DEL GOBIERNO, TRAS LOS DATOS DEL PIBEl secretario adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Fernández Marugán, manifestó hoy su satisfacción por los buenos datos del Producto Interior Bruto, que revelan que la economía española creció un 2,7% en 2004, dos décimas más que en el ejercicio anterior
LA MINISTRA DE SANIDAD RECUERDA QUE LA CARTA MAGNA RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA FIGURA DEL CONSUMIDORLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, recordó hoy que la Constitución Europea reconoce la importancia de la figura del consumidor para lograr los objetivos de la Unión, en una jornada que, sobre "La protección de los consumidores y usuarios en la Constitución Europea", ha organizado el Consejo de Consumidores y Usuarios
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2,7% EN 2004El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró un crecimiento del 2,7% en el cuarto trimestre de 2004 respecto al mismo periodo del año anterior, según la estimación avance del PIB trimestral hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ENDESA CREE QUE SERIA SUFICIENTE UN AUMENTO DEL 2% ANUAL EN EL RECIBO DE LA LUZ HASTA 2012El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, manifestó hoy que un aumento de la tarifa eléctrica del 2% anual hasta 2012 sería suficiente para resolver los principales retos del sector, "independientemente" de cómo quede la regulación que el Gobierno está dispuesto a revisar a partir de las conclusiones del Libro Blanco del sector y que estarán disponibles previsiblemente en junio de este año
LA ECONOMIA MADRILEÑA CRECIO UN 3% EN 2004La economía madrileña creció un 3% en 2004, cuatro décimas por encima del Producto Interior Bruto (PIB) español, según los datos facilitados hoy por la Comunidad de Madrid en la presentación del balance de coyuntura económica de la región correspondiente al año pasado
LA INVERSION EXTRANJERA EN INMUEBLES CAYO UN 5,7% EN ESPAÑA HASTA OCTUBRE DE 2004El volumen invertido por los ciudadanos extranjeros no residentes en la adquisición de viviendas en España alcanzó un total de 5.566 millones de euros entre enero y octubre de 2004, lo que supone una caída del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior de 2003
IBERIA DENUNCIA QUE LAS LINEAS DE BAJO COSTE SE FINANCIAN CON EL DINERO DE TODOS LOS CIUDADANOSEl consejero delegado de Iberia, Angel Mullor, considera que Europa "corre el peligro de volver a la política de las subvenciones" para fomentar el crecimiento del tejido empresarial, debido a las ayudas públicas y privadas que reciben las aerolíneas de bajo coste (low cost) por parte de los gobiernos regionales para desarrollar sus actividades
ESPAÑA ES EL TERCER PAIS DE LA OCDE EN TASA DE AHORRO DESTINADO A INVERSION BURSATILEspaña ocupa el tercer lugar entre los distintos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en lo referente al porcentaje de ahorro de los hogares destinado a inversiones bursátiles, según datos del Banco de España y de "la Caixa" recogidos hoy por Servimedia