Búsqueda

  • El temporal se despide hoy con los últimos coletazos en el noreste peninsular y Baleares El temporal que ha golpeado el norte de la Península Ibérica y Baleares desde el pasado lunes se marchará en la tarde de este viernes, día en el que 18 provincias, en su mayoría del noreste peninsular, estarán en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) por vientos huracanados de hasta 120 km/h, olas de hasta cinco metros de altura, nevadas o riesgo de aludes y deshielos Noticia pública
  • El Defensor Pueblo denuncia opacidad informativa del Gobierno sobre el ‘fracking’ La Oficina del Defensor del Pueblo lamenta que el Gobierno, a través de los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Industria, Energía y Turismo, no le facilita la información necesaria sobre la técnica de fractura hidráulica o ‘fracking’ para evaluar los daños ambientales y riesgos para la salud y la seguridad de las personas Noticia pública
  • WWF condena una agresión a tres agentes fluviales en Doñana WWF ha condenado este viernes la agresión a tres agentes fluviales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que habrían sido amenazados y agredidos ayer por 200 personas mientras realizaban su labor de inspección en una finca agrícola del entorno de Doñana, según informó la ONG en un comunicado Noticia pública
  • Madrid. Madridiario celebra sus XII Jornadas de Medio Ambiente Madridiario, el decano digital de la Comunidad de Madrid, celebra este lunes sus XII Jornadas de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Periodismo Local Noticia pública
  • Madrid. Madridiario celebrará mañana sus XII Jornadas de Medio Ambiente Madridiario, el decano digital de la Comunidad de Madrid, celebrará este lunes, 3 de noviembre, sus XII Jornadas de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Periodismo Local Noticia pública
  • El Gobierno destina casi dos millones de euros para reparar los desperfectos por fuertes lluvias en Albacete, Cuenca, Teruel y Navarra El Gobierno aprobó este viernes en Consejo de Ministros destinar casi dos millones de euros para las obras de emergencia para reparar los daños provocados por las tormentas registradas este pasado verano en las provincias de Albacete, Cuenca y Teruel, así como en la Comunidad Foral de Navarra Noticia pública
  • Detenido por ‘hackear’ la Confederación del Miño tras prescindirse de sus servicios La Policía Nacional ha detenido en La Coruña a una persona por dañar la infraestructura informática de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. Se trata de un exempleado de una empresa que realiza trabajos para esta entidad pública Noticia pública
  • Presupuestos. El Gobierno incluye por primera vez la adaptación al cambio climático en las cuentas estatales El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 incluye por primera vez en la historia de las cuentas nacionales una partida específica para adaptación al cambio climático, con una dotación de 12,1 millones para actuaciones en la costa y en sectores vulnerables a las consecuencias del calentamiento global Noticia pública
  • RSC. Coca-Cola y SEO/Birdlife colaboran en la recuperación del humedal Tancat de la Pipa en Valencia Coca-Cola y SEO/Birdlife han colaborado en la recuperación del humedal del Tancata de la Pipa (Valencia), en una iniciativa en la que también participan la Confederación Hidrográfica del Júcar, Acció Ecologista-Agró, la Universitat de València y la Universitat Politécnica de València Noticia pública
  • Medio Ambiente impulsa la primera Reserva Internacional Fluvial de la UE entre España y Portugal El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), está impulsando la declaración de la primera Reserva Internacional Fluvial de la UE, entre España y Portugal, para los ríos transfronterizos Troncoso y Laboreiro Noticia pública
  • Greenpeace ultima una triple denuncia internacional por la posible reapertura de la central nuclear de Garoña Greenpeace prepara una denuncia ante tres organismos internacionales (Secretaría del Convenio de Aarhus, Comisión de Aplicación del Convenio de Espoo en la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa y Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea) por irregularidades detectadas en la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) Noticia pública
  • El Consejo del Agua de Ceuta da luz verde a la revisión de su plan hidrológico El Consejo del Agua de la Demarcación de Ceuta aprobó este jueves el Esquema de Temas Importantes (ETI) del segundo ciclo de planificación hidrológica de la demarcación de esta ciudad autónoma, que debe ser ratificado definitivamente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Murcia. Las cooperativas agrarias piden medidas preventivas para combatir futuras sequías Representantes del consejo rector de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) pidieron a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) medidas preventivas de cara a futuras sequías, según informó la organización en una nota Noticia pública
  • España realiza más 700.000 análisis de agua al año para garantizar su calidad España disfruta de una de las mejores aguas de Europa, pero su calidad no es obra sólo de la naturaleza sino de los más de 700.000 controles que realiza la Administración cada año, unos 2.000 al día, en los que se analizan hasta cinco millones de parámetros Noticia pública
  • La Confederación del Guadalquivir se incorpora al Sistema Europeo de Alertas por Inundaciones La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se ha incorporado en calidad de socio al Sistema Europeo de Alertas por Inundaciones (EFAS, en sus siglas en inglés), un proyecto de investigación puesto en marcha por la Comisión Europea en colaboración con distintos servicios hidrológicos y meteorológicos nacionales cuyo objetivo es la prevención de inundaciones con una antelación de hasta 10 días Noticia pública
  • Piden a Medio Ambiente y a Castilla y León que reconozcan que el lago de Sanabria está contaminado La Estación Biológica Internacional Douro-Duero (EBI) reclamó este lunes a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y a la Junta de Castilla y León que reconozcan “la verdad sobre el deficiente sistema de depuración y el deterioro del estado ecológico” del lago de Sanabria, después de que la Guardia Civil haya constatado estas deficiencias en la mayor concentración de agua glaciar de la Península Ibérica Noticia pública
  • Medio Ambiente gastará 24 millones en luz para la Confederación Hidrográfica del Segura El Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la celebración del contrato de suministro de energía eléctrica para las instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Segura por un importe estimado de 24,4 millones de euros Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Agua El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) se suma a la celebración de los actos del Día Mundial del Agua, que se conmemora hoy en todo el mundo, y que este año Naciones Unidas ha consagrado al vínculo entre agua y energía Noticia pública
  • El Gobierno destina 43,7 millones para reparar daños ocasionados por temporales El Gobierno aprobó este viernes en el Consejo de Ministros la aplicación del Fondo de Contingencia por un importe total de 43.723.101 euros, para cumplir lo establecido en el Real Decreto Ley de 21 de febrero de 2014, por el que se adoptaron medidas urgentes para reparar los daños causados en los dos primeros meses de dicho año por las tormentas de viento y mar en la fachada atlántica y la costa cantábrica Noticia pública
  • Arranca en Zaragoza la conferencia de la ONU sobre el Día Mundial del Agua La sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en Zaragoza, alberga desde la tarde de este lunes hasta el próximo jueves la Conferencia Anual de ONU-Agua, con el fin de preparar el Día Mundial del Agua de este año, que se celebra cada 22 de marzo, y en la que un centenar de delegados de Naciones Unidas, especialistas y representantes de la industria se reúnen para discutir sobre las alianzas del agua y la energía en el futuro Noticia pública
  • Los ministerios deberán elaborar un plan para subsanar las debilidades en el control financiero El Consejo de Ministro aprobó este viernes un acuerdo por el que se establece que cada departamento ministerial elaborará, en el plazo de tres meses, un Plan de Acción que determine las medidas a adoptar y el calendario de actuaciones para subsanar las debilidades, deficiencias, errores e incumplimientos Noticia pública
  • Medio Ambiente destina 4,3 millones a permeabilizar la marisma de Doñana El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), ha encomendado a la empresa pública Tragsa la ejecución de los trabajos que permitirán controlar las aportaciones y salidas de agua dulce de la marisma de Doñana con el río Guadiamar y el estuario del Guadalquivir Noticia pública
  • Medio Ambiente autoriza la lucha contra las especies invasoras del Tajo y del Guadiana El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acordó este viernes ratificar la autorización provisional de suscripción del convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Guadiana para la puesta en marcha del proyecto LIFE+Naturaleza 10 de lucha contra las especies invasoras en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana Noticia pública
  • El nuevo Plan Hidrológico del Tajo costará más de 6.100 millones de euros El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, afirmó este martes que el proyecto del Plan Hidrológico del Tajo se abordará en el Consejo Nacional del Agua “antes de que concluya el año” y llevará aparejada la inversión de más de 6.100 millones de euros, que financiarán todas las administraciones implicadas Noticia pública
  • Los vertidos contaminantes en el lago de Sanabria llegan a la Audiencia Provincial de Zamora La Estacio´n Biolo´gica Internacional (EBI) ha presentado un recurso de apelacio´n a la Audiencia Provincial de Zamora por delito medioambiental contra los gestores competentes de la Junta de Castilla y Leo´n en el lago de Sanabria, la mayor concentración de agua glaciar de la península ibérica, del que asegura que está contaminado por los continuos vertidos residuales y las deficientes infraestructuras de depuración y esta situación podría ser irreversible Noticia pública