Búsqueda

  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina Alrededor de 17.000 niñas viven en España bajo riesgo de sufrir mutilación genital y, aunque no es legal, muchas familias viajan a sus países de origen para practicarla, según los datos facilitados por la organización World Vision con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora hoy Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina Alrededor de 17.000 niñas viven en España bajo riesgo de sufrir mutilación genital y, aunque no es legal, muchas familias viajan a sus países de origen para practicarla, según los datos facilitados por la organización World Vision con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora mañana, sábado Noticia pública
  • En España 17.000 niñas viven en riesgo de sufrir ablación Alrededor de 17.000 niñas en España viven bajo riesgo de sufrir mutilación genital y, aunque no es legal, muchas familias viajan a sus países de origen para practicarla, según los datos que aporta la organización World Vision con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora el 6 de febrero Noticia pública
  • Disminuye en España el número de niños ciegos totales España goza de una situación “privilegiada”, “en el límite superior de calidad respecto a los países más desarrollados” en cuanto a ceguera y problemas de visión, según se ha puesto de manifiesto en una sesión científica conmemorativa del Día Mundial de la Visión organizada por la Academia de Medicina, donde se ha dicho también que están disminuyendo los casos de ceguera total en niños Noticia pública
  • La transformación digital centra la estrategia de calidad de las empresas en el futuro La transformación digital se ha convertido en una pieza clave para el desarrollo y liderazgo de la estrategia digital en el futuro. Esta es una de las principales conclusiones del Día Mundial de la Calidad 2015, organizado por la Asociación Española para la Calidad (AEC) y que clausuró este tarde su presidente, Miguel Udaondo Noticia pública
  • MSF alerta de que Sierra Leona tiene ahora “un reto enorme” en la atención a los supervivientes del ébola Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó hoy de que Sierra Leona tiene ahora, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al país libre de ébola, “un reto enorme” en la atención de los supervivientes, que según esta entidad son un total de 4.051 Noticia pública
  • La OMS declara a Sierra Leona libre de ébola La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado a Sierra Leona país libre de ébola, ya que han pasado 42 días desde el último caso confirmado de la enfermedad en el país, el más afectado por la epidemia Noticia pública
  • España, el segundo país que más se iluminará hoy de azul por el 70º aniversario de la ONU España es el segundo país del mundo en el que más monumentos emblemáticos, edificios, museos, puentes y otros lugares famosos se iluminarán de azul en la tarde de este sábado para celebrar el 70º aniversario de la ONU, el color oficial de esta organización, nacida el 24 de octubre de 1945, después de la II Guerra Mundial Noticia pública
  • La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversario Las 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebran este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena Noticia pública
  • La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversario Las 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebrarán este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena Noticia pública
  • 'Protección Social y Agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural', lema del Día Mundial de la Alimentación Hoy se celebra el Día Mundial de la Alimentación bajo el lema 'Protección Social y Agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural', un nuevo toque de atención ante una de las mayores paradojas actuales de la humanidad: más de 800 millones de personas pasan hambre y 40.000 mueren al día por falta de alimento, mientras que alrededor de 1.500 millones sufren de obesidad o sobrepeso, en un planeta que produce alimentos suficientes para abastecer a 9.000 millones de personas Noticia pública
  • La industria de la moda convierte a España en referente de calidad a nivel internacional La industria de la moda ha convertido a España en un referente de calidad a nivel internacional, según las conclusiones del Congreso Industrias de la Moda que la Asociación Española para la Calidad (AEC) organizó este jueves a través de su Comité AEC Industrias de la Moda y que se celebró en la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología–ESNE de Madrid Noticia pública
  • Todavía hay 62 millones de niñas que no van al colegio En 2015 hay 62 millones de niñas que no van al colegio, 39.000 que son forzadas a casarse cada día y 140 millones de niñas y mujeres que han sufrido mutilación genital femenina Noticia pública
  • Visión y Vida celebra hoy su 60 cumpleaños con un acto en el Congreso La asociación Visión y Vida celebra este jueves su 60º aniversario con un acto que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados, enmarcado en la conmemoración del Día Mundial de la Visión Noticia pública
  • Visión y Vida celebra mañana su 60 cumpleaños con un acto en el Congreso La asociación Visión y Vida celebrará mañana, jueves, su 60º aniversario con un acto que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados, enmarcado en la conmemoración del Día Mundial de la Visión Noticia pública
  • Más de 1.400 familias de la ONCE se han beneficiado del Programa de Asesoramiento Genético del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Más de 1.400 familias de la ONCE se han beneficiado hasta el momento del Programa de Asesoramiento Genético del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), un proyecto conjunto entre ambas instituciones que acaba de cumplir 15 años y que pretende encontrar las causas de enfermedades oculares hereditarias Noticia pública
  • Visión y Vida celebra el jueves su 60 cumpleaños con un acto en el Congreso La asociación Visión y Vida celebra este jueves, 8 de octubre, su 60º aniversario, en un acto en el Congreso de los Diputados, enmarcado en la conmemoración del Día Mundial de la Visión Noticia pública
  • Los ópticos demandan mayor presencia en la sanidad pública Los ópticos consideran que su presencia en la sanidad pública mejoraría la salud visual de los españoles, por lo que entienden que su incorporación al sistema debería ser “una prioridad” para las administraciones Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno dice que Mas ha cosechado “el mayor de los fracasos” con su campaña internacional porque “la legalidad no se compra” La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha cosechado “el mayor de los fracasos” con su campaña internacional a favor de la independencia porque, argumentó, “la razón”, “la legalidad” y “el sentido de los tiempos no se compra” Noticia pública
  • La ONU, 70 años después de las bombas atómicas: “No más Hiroshimas, no más Nagasakis” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo este jueves suyo el llamamiento de los supervivientes de las bombas atómicas al reclamar “no más Hiroshimas, no más Nagasakis”, y destacó que el mundo debe avanzar “libre de la sombra nuclear” Noticia pública
  • RSC. La Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera y Bayer impulsan un concurso mundial de fotografía La Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (AIPC) y Bayer HealthCare han convocado un concurso internacional de fotografía, con el lema ‘Eye care for all’ (‘Cuidado de la vista para todos’), para poner de relieve el impacto de la salud ocular en la vida de las personas Noticia pública
  • La ONCE celebra la adhesión de España al Tratado de Marrakech, que facilita la lectura a las personas ciegas La ONCE celebra la aprobación por parte de las Cortes Generales de la adhesión de España al Tratado de Marrakech, adoptado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) -perteneciente a Naciones Unidas-, que permitirá que más de 300 millones de personas ciegas de todo el mundo puedan intercambiar libros accesibles Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública