Miles de enfermos de Chagas se quedarán sin tratamientoMédicos Sin Fronteras (MSF) alertó este miércoles de que miles de enfermos de Chagas de todo el mundo se quedarán sin tratamiento en los próximos meses, debido a la escasez de benznidazol, el medicamento usado como primera línea en la mayoría de países endémicos
Mundo Sano y DNDi se alían contra el mal de ChagasLa Fundación Mundo Sano, dedicada a la investigación de enfermedades tropicales desatendidas y la organización Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) trabajarán juntas en programas de investigación para el tratamiento de problemas de salud desatendidos
Mundo Sano y DNDi se alían contra el mal de ChagasLa Fundación Mundo Sano, dedicada a la investigación de enfermedades tropicales desatendidas y la organización Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) trabajarán juntas en programas de investigación para el tratamiento de problemas de salud desatendidos
Alrededor de 2.500 jóvenes contraen cada día el sida en el mundoAlrededor de 2.500 jóvenes de todo el mundo contraen diariamente el VIH/sida, según evidencia un informe conjunto de Unicef, Onusida, la Unesco, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, dado a conocer este miércoles
Unos 235 millones de personas viven con asma en todo el mundoEste martes se celebra el Día Mundial del Asma, una enfermedad crónica de los bronquios que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta en todo el planeta a unos 235 millones de personas
Fontilles denuncia la indiferencia de los países desarrollados hacia las enfermedades ligadas a la pobrezaLa Asociación Fontilles, miembro de la Federación Internacional de lucha contra la Lepra (ILEP) y de las coordinadoras de ONGD Estatal y de la Comunidad Valenciana, ha puesto en marcha una campaña para ayudar a las personas que sufren diversos tipos de patologías ligadas a la pobreza a través de asistencia sanitaria y proyectos de desarrollo sostenible
Hoy se celebra el Día Mundial de la MalariaSustituir el tratamiento tradicional de quinina contra la malaria por el artesunato supondría evitar la muerte de 200.000 personas cada año y cambiaría el rumbo de la lucha contra esta enfermedad en los niños
Mañana se celebra el Día Mundial de la MalariaSustituir el tratamiento tradicional de quinina contra la malaria por el artesunato supondría evitar la muerte de 200.000 personas cada año y cambiaría el rumbo de la lucha contra esta enfermedad en los niños
Día Salud. La OMS pide "actuaciones urgentes" para evitar la vuelta a la "era preantibiótica"Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud, dedicado este año a la resistencia a los antimicrobianos, y con este motivo la OMS pide "actuaciones urgentes y unificadas" a los gobiernos para evitar el regreso "a la era preantibiótica", ya que, advierte, aunque el problema de la farmacorresistencia no es nuevo, "se está volviendo cada vez más peligroso"
La OMS pide "actuaciones urgentes" para evitar la vuelta a la "era preantibiótica"Mañana, jueves, se celebra el Día Mundial de la Salud, dedicado este año a la resistencia a los antimicrobianos, y con este motivo la OMS pide "actuaciones urgentes y unificadas" a los gobiernos para evitar el regreso "a la era preantibiótica", ya que, advierte, aunque el problema de la farmacorresistencia no es nuevo, "se está volviendo cada vez más peligroso"
Mueren siete personas por el brote de cólera en Costa de MarfilEl brote de cólera en Costa de Marfil, país que vive en una etapa de inestabilidad política tras las elecciones del pasado 28 de noviembre, ha alcanzado la zona de Abiyán, al sureste del país, y ha matado a siete personas de los 35 casos confirmados
La OMS pide medidas para evitar la propagación de la malaria resistente a fármacosLa directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, ha advertido de que "el mundo corre peligro de perder las terapias más efectivas contra la malaria" si no se toman medidas para evitar la propagación de una forma de esta enfermedad resistente a medicamentos
La OMS advierte del aumento de infecciones hospitalarias en países pobresLas infecciones asociadas a las estancias en centros de salud son ahora más comunes que antes en los países en desarrollo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este viernes en la revista científica "The Lancet"
Haití. El cólera podría afectar a 400.000 personasEl brote de cólera en Haití podría afectar a unas 400.000 personas, una cifra que supera las proyecciones que se tenían sobre el posible alcance de esta enfermedad, según las estimaciones realizadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS) en función de la velocidad con la que se está propagando esta epidemia
La OMS pide a los países que vigilen más los medicamentos contra la malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó este jueves a los países a ser cada vez más vigilantes en la supervisión de la eficacia de los fármacos contra la malaria, con el fin de permitir la detección temprana de la artemisinina, la medicina más efectiva contra esta enfermedad
Haití. Unicef se moviliza ante la tormenta tropical y el brote de cóleraEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se prepara para movilizar los equipos de emergencia necesarios ante la posible llegada hoy a Haití de la tormenta tropical "Tomas", mientras que continúa su trabajo junto a otros organismos de la ONU y organizaciones aliadas para apoyar al Gobierno haitiano en su respuesta ante el brote de cólera detectado en el país
Haití. Unicef moviliza ayuda de emergencia ante la tormenta tropical y el brote de cóleraEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se prepara estos días para movilizar los equipos de emergencia necesarios ante la posible llegada a Haití de la tormenta tropical "Tomas", mientras que continúa su trabajo junto a otros organismos de la ONU y organizaciones aliadas para apoyar al Gobierno haitiano en su respuesta ante el brote de cólera detectado en el país