El 83% de las luces de Siria están apagadas tras cuatro años de guerraLa guerra en Siria, que este domingo cumplirá cuatro años, ha apagado el 83% de las luces del país desde que las primeras hostilidades comenzaran en marzo de 2011, según un informe elaborado con imágenes de satélite por científicos de la Universidad de Wuhan (China), en colaboración con #withSyria, una coalición internacional de 130 ONG humanitarias y de derechos humanos
Veintiún ONG suspenden al Consejo de Seguridad de la ONU por su “incapacidad” en SiriaUn total de 21 organizaciones humanitarias internacionales, entre ellas Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, dieron este jueves un suspenso a la labor del Consejo de Seguridad de la ONU por su “falta de acción e incapacidad” para aliviar el sufrimiento de la población civil en el conflicto de Siria
La esperanza de vida en Siria cae más de 20 años en el cuarto aniversario de la guerraLa guerra de Siria, que se adentra en su cuarto aniversario, ha provocado la “desgracia silenciosa” de una bajada de algo más de dos décadas en la esperanza de vida de la población, al pasar de 79,5 años en 2010 a 55,7 años en 2014, mientras que el país se encuentra en una situación de “colapso económico”
España defiende la universalidad de los derechos humanos frente a los “particularismos culturales”El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, defendió este martes la universalidad de los derechos humanos frente a los “particularismos culturales”. Por esa razón, condenó el terrorismo en todas sus formas y recordó que la lucha contra el mismo no puede vulnerar los derechos más elementales
Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivosAmnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad
Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivosAmnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad
La OMS pide 920 millones para atender crisis sanitarias en cuatro paísesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este martes un llamamiento a la comunidad internacional por valor de 1.043,7 millones de dólares (unos 920 millones de euros) para que las entidades humanitarias internacionales puedan proporcionar ayuda en materia sanitaria a 25 millones de personas en Iraq, República Centroafricana, Siria y Sudán del Sur
La ONU pide la liberación de miles de detenidos por el Gobierno en SiriaEl Alto Comisionado de la ONU para los Derecho Humanos, Zeid Raad Al Hussein, reclamó este jueves a las autoridades sirias que liberen a todas las persona detenidas por las fuerzas gubernamentales y sus milicias sin el debido proceso judicial y en algunos casos desde hace años
España ha aportado más de 18 millones en ayuda humanitaria por la guerra de SiriaEl Gobierno afirma que ha aportado cerca de 18,32 millones de euros en ayuda humanitaria entre 2012 y 2014 por la guerra de Siria, repartidos entre varios organismos internacionales de la ONU, la Cruz Roja, ONG y países vecinos para atender a personas refugiadas
La ONU denuncia un aumento de ataques contra niñas que van a la escuela en 70 paísesLa Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU denunció este lunes que entre 2009 y 2014 se han producido ataques contra escuelas en al menos 70 países, muchos de ellos dirigidos específicamente a niñas, padres y profesores que abogan por la igualdad de género en la educación
Unicef alerta de que 62 millones de niños necesitan ayuda de emergencia en 71 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este jueves un llamamiento sin precedentes por valor de 3.100 millones de dólares (unos 2.700 millones de euros) para poder ayudar a 62 millones de niños de 71 países afectados por crisis humanitarias en 2015, lo que supone unos 880 millones de euros más que en 2014
El eurodiputado de IU Javier Couso pide aclarar a fondo la muerte del soldado en el LíbanoEl eurodiputado de IU Javier Couso pidió hoy que la investigación solicitada por el Gobierno tras la muerte este miércoles de un soldado español en Líbano no quede "en humo", porque los militares deben saber que cuentan con la "defensa firme" de las autoridades de su país
Margallo reafirma el interés de España por impulsar el expediente humanitario sirio en la ONUEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, trasladó este miércoles a la secretaria general adjunta de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Valérie Amos, el interés de España por impulsar el expediente humanitario sirio tanto en el Consejo de Seguridad como en el Grupo de Alto Nivel para los desafíos humanitarios en Siria (HLG)
Dos de cada tres refugiados sirios en Jordania viven en la pobreza, según AcnurEl Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), António Guterres, advirtió este miércoles de que “un gran número” de refugiados sirios en Jordania están cayendo en la pobreza extrema “a un ritmo alarmante” debido a la magnitud de la crisis y a la falta de apoyo de la comunidad internacional, hasta el punto de que dos de cada tres viven bajo el umbral de la pobreza
Unicef ayuda a más de 900.000 niños que sufren la dureza del invierno en Oriente MedioEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este martes que ha distribuido ropa de abrigo, mantas, calefacciones, bonos y dinero en efectivo para prestar asistencia a más de 900.000 niños en Siria, Iraq, Jordania, Líbano y Turquía, con el fin de que sobrelleven las gélidas temperaturas del invierno en Oriente Medio
La ONU y Cruz Roja se movilizan para proteger del frío a los refugiados de Oriente MedioDiversas agencias de Naciones Unidas, como Acnur, PMA y Unicef, y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) han comenzado a prestar ayuda humanitaria a personas refugiadas o desplazadas para que sobrelleven las gélidas temperaturas en Oriente Medio, principalmente en Afganistán, Iraq, Líbano, Jordania y Siria
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente
Margallo ultima una visita a Oriente Próximo a principios de añoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, tiene previsto realizar a principios de año una visita a los países de Oriente Próximo con el propósito de conocer la situación de la zona al comienzo del periodo de dos años en el que España formará parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas