LOS TRABAJADORES DE ARTES GRAFICAS IRAN A LA HUELGA MAÑANA Y PASADOUGT, CCOO y el sindicato gallego CIG han convocado una huelga para mañana y pasado mañana en el sector de artes gráficas, para exigir la firma del convenio colectivo, tras fracasar las últimas negociaciones son la patronal
CCOO CREE IMPOSIBLE UN PACTO SOCIAL CON LA CEOEEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, manifestó hoy a Servimedia que resulta "imposible" negociar un pacto social con la CEOE a partir de los planteamientos formulados por la patronal en su decálogo, en el que reclamaba mayores facilidades para despdir
EL 42 POR CIENTO DE LAS MUJERES EN ESPAÑA TRABAJAN EN LA ECONOMIA SUMERGIDA, SEGUN CCOOEn España, y a pesar de que en los últimos años la incorporación laboral femenino ha ido en progresivo aumento el 42 por ciento de las mujeres que trabajan en estos momentos lo hacen en la economía sumergida, según denunció hoy en Madrid la Secretaria Confederal de la Mujer de CCOO, María Jesús Vilches, en la presentación del informe sobre "Mujer, Discriminación y Pobreza", ante la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el próximo día 8 de marzo
Su presidente afirma que debió ser del 3 por cien -------------------------------------------------La Federación de Industrias Químicas (FEIQUE) firmó ayer la revisión del convenio colectivo del sector, que afecta a 150.000 trabajadores, con una subida salarial del 6 por cien, 8 horas de reducción de jornada y cláusula de revisión, según confirmó hoy a Servimedia el presidente de esta organización patronal, Juan José Nava
LA PATRONAL DE QUIMICAS PACTA UN 6 POR CIENTO DE SUBIDA PARA 1993Los sindicatos UGT y CCOO pactaron hoy con la patronal FEIQUE el convenio colectivo del sector químico en 1993, que establece una subida salarial del 6 por ciento y la reducción de jornada de 8 horas, según informaron esta nochea Servimedia fuentes de UGT
UGT CONDICIONA EL ACUERDO EN BANCA AL MANTENIMIENTO DE LA ORDENANZA LABORALLa Federación de Banca de UGT pondrá como condición "sine qua non" para firmar el convenio del sector que la patronal AEB se comprometa a respetar los derechos establecidos en la actualordenanza laboral hasta que haya acuerdo sobre una nueva reglamentación
LA AEB Y CCOO LLEGAN A UN ACUERDO PARA FIRMAR EL CONVENIO COLECTIVO DE 1992La Asociación Española de la Banca Privada (AEB) y Comisiones Obreras (CCOO) llegaron hoy a un acuerdo para firmar el convenio colectivo de la banca para 1992 y los dos próximos años, mientras que el resto de sindicatos ha pospuesto su decisión hasta la próxima reunión de la mesa negociadora
MOVILIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CONTRA EL RECORTE DE SALARIOSLos trabajadores del Ayuntamiento de Madrid emprenderán en las próximas semanas una serie de movilizaciones en protesta por lo que consideran incumplimiento del convenio firmado para los próximos 4 años por parte de la Concejalía de Personal, que supondrá el recorte salarial de los funcionarios
SINDICATOS DE LA ENSEÑANZA PRIVADA DENUNCIAN EL BLOQUEO DE LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIOLos sindicatos más representativos del sector educativo, FETE-UGT, USO, FSIE, CCOO y CIG, denunciaron hoy el duro enfrentamiento que mantienen las patronales, Educación y Gestión (EG) y Confederación Española de Centros de Enseñanzas (CECE), para llegar a un acuerdo en el IX Convenio General de la Enseñana Privada
17.000 TRABAJADORES ESPAÑOLES PARTICIPARAN ESTE AÑO EN LA VENDIMIA FRANCESAUnos 17.000 trabajadores españoles, en su mayoría procedentes de Andalucía, participarán en la próxima campaña de la vendimia en Francia, según indicó hoy en rueda de prensa el director general de Migraciones, Raimundo Aragón
LA AEB PIDE UN PLAZO DE SIETE DIAS PARA CONTESTAR A LA ULTIMA OFERTA SINDICALLa Asociación Española de Banca Privada (AEB) pidió hoy un plazo de siete días para responder a la última oferta de los sindicatos UGT, CCOO y ELA-STV, que consiste en un convenio de tres años (1992-94) con un aumento salarial de un punto por encima del IPC en cada uno de los ejercicios