Búsqueda

  • LOS VARONES VASCOS SOLO REALIZAN EL 8,4 POR CIEN DE LAS TAREAS DOMESTICAS Los varones vascos sólo realizan el 8,39 por ciento de las horas de trabajo doméstico en las familias de Euskadi, mientras que las mujeres asumen el 91,61 por ciento, según un estudio de la profesora de la Universidad del País Vasco Felisa Chinchetru Pérez, que publica el último número de la revista "Economiaz", editada por la Consejera de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social del Gobierno vasco Noticia pública
  • NAVARRA SE PLANTEA DEDUCIR EN EL IRPF LOS GASTOS POR EMPLEADAS DE HOGAR Y CUIDADO DE PERSONAS A DOMICILIO El Gobierno Foral de Navarra ha solicitado al Parlamento autónomo que se consideren como gastos deducibles en el IRPFaquellos generados por salarios y cuotas a la Seguridad Social de las empleadas de hogar y empresas de servicios domésticos que cuiden de la casa o atiendan a menores, discapacitados o personas mayores Noticia pública
  • LA CREACION DE EMPRESAS CAYO UN 12% HASTA MAYO Entre enero y mayo de este año se crearon en España un total de 61.625 nuevas empresas, 8320 menos que en el mismo periodo del 96, lo que supone un descenso de casi el 12%, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA CREACION DE EMPRESAS DESCENDIO UN 12% HASTA MAYO, SEGUN DATOS DE TRABAJO Entre enero y mayo de este año se crearon en España un total de 61.625 nuevas empresas, 8.320 menos que en el mismo periodo del 96, lo que supon un descenso de casi el 12%, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • 85.707 EXTRANJEROS OBTUVIERON PERMISO DE TRABAJO EN 1996, UN 14,5% MENOS QUE L AÑO ANTERIOR Durante el año 1996 se concedieron en España un total de 85.707 permisos de trabajo a extranjeros, 14.583 menos que el año anterior, lo que supuso un descenso del 14,5%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • EN 1996 SE CONCEDIERON 85.707 PERMISOS DE TRABAJO A EXTRANJEOS UN 14,5% MENOS QUE EL AÑO ANTERIOR Durante el año 1996 se concedieron en España un total de 85.707 permisos de trabajo a extranjeros, 14.583 menos que el año anterior, lo que supuso un descenso del 14,5%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES LABORALES HACEN PERDER DIEZ VECES MAS JORNADAS DE TRABAJO QUE LAS HUELGAS Los accidentes laborales hicieron perder diez veces más jornadas de trabajo que las huelgas durante 1995, último ejercicio parael que el Ministerio de Trabajo dispone de datos comparativos de ambas magnitudes, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA CREACION DE NUEVAS EMPRESAS PERMANECIO ESTANCADA EN 1996 Durante el año 196 se abrieron en España un total de 146.006 nuevos centros de trabajo, cifra muy similar a la del año anterior, cuando se crearon 145.857 nuevas empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • TRABAJO DETECTA SES MODALIDADES DE FRAUDE EN LAS BAJAS LABORALES El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha confirmado la existencia de seis modalidades de fraude en el cobro de prestaciones por incapacidad laboral temporal. Simular una enfermedad cuando está a punto de agotarse el desempleo o simultanear el cobro de ayudas con una actividad remunerada son algunos de los abusos más relevantes, según informaron hoy en fuentes de este departamento Noticia pública
  • 1.304 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1996, SEGUN DATOS OFICIALES DE TRABAJO Un total de 1.304 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales ocurridos durante el año 1996, 45 menos que el año anterior, lo que representa un descenso del 3,3%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • 1.304 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1996, SEGUN DATOS DE TRABAJO Un total de 1.304 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales ocurridos durante el año 1996, 45 menos que el año anterior, lo que representa un descenso del 3,3%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido accesoServimedia Noticia pública
  • UGT PIDE UNA MODIFICACION DE LA REGULACION DEL SERVICIO DOMESTICO UGT pondrá en marcha en los próximos meses una campaña informativa con el lema "El mismo trabaj, los mismos derechos", en la que reivindica una modificación de la normativa que regula las relaciones laborales del servicio doméstico para equiparar las condiciones de estos trabajadores a las del resto de los asalariados Noticia pública
  • LA CREACION DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 7,7% ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DE 1996, SEGUN DATOS DE TRABAJO Entre enero y septiembre de 196 se abrieron en España un total de 105.975 nuevos centros de trabajo, 8.877 menos que en el mismo período del año anterior, lo que representa un descenso del 7,7%, según los últimos datos de que dispone el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • EL BENEFICIO BRUTO DE BANESTO FUE DE 27.750 MILLONES EN 1997 El beneficio antes de impuestos de Banesto en 1996 ascendió a 27.570 millones de pesetas, con lo que crece un 29% sobre 1995, aunque es algo inferior a los 30.000 millones que se habían barajado y que la propia entidad había situado omo objetivo para este año. Sin embargo, el presidente de la entidad, Alfredo Saenz, se ha mostrado "satisfecho" con la marcha de la entidad Noticia pública
  • LA CREACION DE EMPRESAS DESCENDIO UN 7,2% ENTRE ENERO Y AGOSTO DEL PASADO AÑO Durante los ocho primeros meses del año 1997 se creaon en España un total de 95.047 nuevas empresas, 7.399 menos que en el mismo período del año anterior, lo que supuso un descenso del 7,2%, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS EMIGRANTES 'INYECTARON' 223.000 MILLONES EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA ENTRE ENERO Y AGOSTO Los emigrantes españoles en el extranjero "inyectaron" 223.000 millones de pesetas en la economía nacional entre enero y agosto de este año con las transferencias de dinero que enviaron a sus lugares de origen, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ENTRE 500.000 Y 800.000 NIÑOS TRABAJAN EN ESPAÑA Entre 500.000 y 800.000 niños menores de 16 años trabajan en España, según afirmó hoy en Madrid la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómz, durante la presentación del Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia de la Unicef, dedicado este año al trabajo infantil Noticia pública
  • 644 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL PRIMER SEMESTRE DE STE AÑO Un total de 644 trabajadores perdieron la vida en los accidentes de trabajo ocurridos durante el primer semestre del año, diez menos que en el mismo período de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • 644 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Un total de 644 trabajadores perdieron la vida en los accidentes de trabajo ocurridos durante el primer semestre del año, diez menos que en el mismo período de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • 533 TRABAJADORES PERDIERON LA VIDA EN ACCIDENTES LABORALES EN CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO Un total de 533 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales durante los cinco primeros meses del año, 11 menos que en el mismo período de 1995, lo que supuso un descenso del 2%, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • UGT CIFRA ENTRE 250.000 Y 400.000 LOS MENORES DE 16 AÑOS QUE TRABAJAN FUERA DE CASA EN ESPAÑA Entre 250.000 y 400.000 niños menores de 16 años trabajan fuera de su casa en diferentes sectores de la economía, según un informe interno realizado por el sindicato UGT, bajo el título "El trabajo infantil en España 1995", al ue tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES REPATRIARON 320.000 MILLONES EN 1995, SEIS VECES MAS DE LO QUE LOS INMIGRANTES ENVIARON AL EXTRANJERO Los emigrantes españoles que viven y trabajan en el extranjero remitieron 322.000 millones de pesetas a nuestro país durante 1995, lo que supone un incremento de 33.000 millones, un 11,4 por ciento, en relación al ejercicio anterior, y representa alrededor del 0,5 por cien del PIB español de n año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • DETENIDO UN HOMBRE ACUSADO DE VIOLAR A SU EMPLEADA DE HOGAR Agentes de la Ertzaintza (Policía Autónoma Vasca) detuvieron ayer tarde en Pasajes de San Pedro (Guipúzcoa) a A.D.V., de 38 años, como presunto autor de delito de agresiones sexuales a una joven a la que había contratao días antes para labores domésticas en su casa Noticia pública
  • LA CREACION DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 23% EN ENERO Y FEBRERO Durante los dos primeros meses de este año se crearon en España un total de 26.757 nuevos centros de trabajo, 7.999 menos que en el mismo período de 1995, lo que representó un descenso del 23%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 2,1% ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 1995 Entre enero y octubre de 1995 se abriero en España un total de 118.462 nuevos centros de trabajo, 2.658 menos que en los mismos meses de 1994, lo que supuso una caída del 2,1%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública