Educación. FSIE pide a ministerio y CCAA “estabilidad” normativa en el nuevo curso escolarLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) pidió este martes al Ministerio y a las consejerías de Educación realizar “todos los esfuerzos necesarios para que el nuevo curso comience y se desarrolle con normalidad y tranquilidad” ante la incertidumbre sobre el futuro de la Lomce
Educación. Fsie pide a Educación la convocatoria de la mesa sectorial concertadaLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (Fsie) ha solicitado este jueves al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, que convoque en fechas próximas la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada, debido a los cambios en materia educativa, que se pondrán en marcha el próximo curso académico
Cataluña. El Gobierno destina cinco millones menos para la escolarización en castellano en centros privadosLa partida para financiar la matriculación en colegios privados de Cataluña a alumnos que no pueden ser escolarizados en castellano en la red pública o concertada ha pasado de seis millones de euros en 2015 a un millón en 2016. De este modo, la polémica disposición 38 de la Lomce pierde cinco millones de euros en solo un año
Educación. Cataluña pide suprimir la partida para matricular a alumnos de castellano en centros privadosLa consejera de Enseñanza de Cataluña, Irene Rigau, pedirá al nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, que suprima la disposición de la Lomce que prevé pagar 6.000 euros por familia para la matriculación en colegios privados de alumnos que no encuentren oferta de escolarización en castellano dentro de la red pública o concertada. “Tras tanta literatura, hemos visto que (la medida) no ha tenido ninguna incidencia”, pues las familias no lo piden, dijo
Las asociaciones de padres, divididas ante las propuestas educativas de CiudadanosLos compromisos electorales que ha presentado Ciudadanos en materia educativa han sido recibidos con disparidad de opiniones por las principales confederaciones de padres, Ceapa (laica) y Concapa (católica). La eliminación de la repetición de curso, la gratuidad de los libros de texto y la evaluación periódica del profesorado son algunas de las propuestas estrella de la formación que lidera Albert Rivera
Madrid. La Comunidad forma a 1.625 docentes en inglés este verano para la enseñanza bilingüeUn total de 1.625 maestros y profesores de colegios públicos, institutos y centros concertados madrileños participan este verano en los cursos gratuitos para la formación en inglés que ofrece la Comunidad de Madrid, enmarcados dentro del plan de formación diseñado para el perfeccionamiento e inmersión en lengua inglesa que desarrolla el Gobierno regional
Educación. Escuelas Católicas pide a Méndez Vigo que coordine la implantación de la LomceLa patronal Escuelas Católicas felicitó este viernes al nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, y le instó a que "coordine la implantación de una ley que, nos guste o no, fue aprobada democráticamente, está vigente, y debe ser cumplida" y que doce comunidades han dicho que retrasarán su implantación
Madrid. CCOO cree que La dimisión de Figar “llega tarde”La secretaria general de la federación madrileña de Enseñanza de CCOO, Isabel Galbín, afirmó este jueves que la dimisión de Lucía Figar “llega tarde”, tras conocer el anuncio hecho hoy público por la consejera de Educación, imputada en la 'trama Púnica'
CCOO responde a Wert que el menor abandono educativo se debe al paro y no a la LomceEl secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Francisco García, afirmó este jueves que el descenso de las cifras de abandono escolar temprano se debe al paro juvenil y a la crisis, y “no a la nueva ley educativa o a las medidas de segregación” que propone
Madrid. Cifuentes no confía en gobernar si necesita el apoyo del resto de formacionesLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dejó bien claro hoy, en un encuentro con periodistas, que no confía en gobernar si no obtiene mayoría absoluta ni en que el resto de partidos le den su apoyo si necesita de ellos
Escuelas y padres de la concertada inician una campaña en defensa del sectorLas patronales Escuelas Católicas y Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y las confederaciones de padres Concapa y Cofapa han puesto en marcha la campaña 'Beneficia a todos', dirigida a explicar a la sociedad los beneficios de este tipo de educación
24-M. Podemos destinará más fondos a la escuela pública que a la concertadaPodemos destinará más presupuestos a la enseñanza pública que a la concertada con el fin de asegurar una red pública de calidad que cuente con los recursos humanos y las infraestructuras suficientes para el cumplimiento de sus objetivos, según recoge el programa marco para los comicios autonómicos presentado este martes
Educación. Concapa pide a Ciudadanos que enseñe "sus cartas" en EducaciónLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa) pidió este jueves a Ciudadanos que muestre "claramente sus cartas y su programa político en materia de Educación", porque, a su parecer, no queda claro si el partido está a favor o en contra de la libertad de enseñanza
Madrid. Gabilondo propone crear un instituto de innovación educativa para mejorar métodos docentesEl candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, propuso hoy, tras reunirse con la Asociación de Directores de Institutos de Enseñanza Superior de Madrid (Adimad), crear un instituto de desarrollo, renovación e innovación educativa que “facilite acciones de formación en metodologías de probado éxito educativo”