CataluñaVarapalo del Supremo a Ada Colau que obliga a aplicar el tributo metropolitano del IBI en toda la AMBEl Tribunal Supremo acaba de ratificar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por la que se anulaba la medida aprobada por el Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) presidido por la alcaldesa de Barcelona de excluir del pago del tributo metropolitano, que se cobra como recargo en el IBI, a los 18 municipios de la segunda corona del AMB para el año 2018. De forma que el AMB habría discriminado a los 2,9 millones de habitantes residentes en la primera corona respecto a los de la segunda, unos 400.000 ciudadanos
CompetenciaLa CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en licitaciones para el suministro de alimentosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles prácticas anticompetitivas que consistirían en la coordinación entre varias empresas para la presentación de ofertas económicas en determinadas licitaciones convocadas para el suministro de alimentos a colectividades dependientes de organismos públicos
EnergíaEl Gobierno lanza a audiencia pública un real decreto de innovación regulatoria en el sector eléctricoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado el trámite de audiencia e información públicas del proyecto del real decreto por el que se establece el marco general del banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico, que estará abierto hasta el 1 de abril
TribunalesLa Audiencia Nacional desestima la reclamación al Estado de 400 millones de euros de las víctimas de la talidomidaLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha desestimado la reclamación por responsabilidad patrimonial del Estado presentada por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) en la que exigían 399,6 millones de euros por el retraso en la tramitación de las ayudas aprobadas para los perjudicados por este fármaco
CulturaEl Gobierno aprueba el Bono Cultural JovenEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que regula la puesta en marcha del Bono Cultural Joven que tiene como objetivo iniciar a los jóvenes en el mundo de la cultura y ayudar a un sector que ha sufrido duramente los embates de la pandemia
Transporte de mercancíasLas patronales del gran consumo piden la actuación de Interior para garantizar la cadena de suministro ante la huelga de transporteLas asociaciones empresariales que representan a la cadena de valor del gran consumo (ACES, Aecoc, Anged, Asedas y FIAB) solicitaron este miércoles al Ministerio de Interior y al Gobierno “su colaboración urgente para poder garantizar el buen funcionamiento de la cadena de suministro, ante el recrudecimiento de las acciones destinadas a impedir que el transporte de mercancías por carretera pueda ofrecer sus servicios a las empresas del sector y al conjunto de la sociedad”
SequíaUPA valora el decreto frente a la sequía como "un primer paso" y espera más medidasLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) aseguró este miércoles que el decreto que ha aprobado el Gobierno con medidas contra la sequía supone "un primer paso" con "avances y logros" para el sector, aunque espera "más decisiones y de mayor alcance", dada la situación "dramática" que ha creado la falta de lluvias en el campo
Seguridad vialEl PSOE y el PP se enzarzan en el Congreso por las indemnizaciones de las víctimas de tráficoPortavoces del PSOE y del PP escenificaron este miércoles un enfrentamiento verbal en la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados a propósito de si las indemnizaciones de las víctimas de tráfico tributarán en el futuro con la futura Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia, en el que trabaja el Gobierno y que se encuentra en fase de anteproyecto antes de que sea aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento
FiscalidadHacienda prevé presentar mañana el informe del grupo de expertos para la reforma fiscalEl Ministerio de Hacienda y Función Pública tiene intención de presentar mañana, jueves, el informe del grupo de expertos para la reforma del sistema tributario, según adelantó el diario ‘Expansión’ y confirmaron a Servimedia fuentes ministeriales, después de que el lunes, 28 de febrero, finalizara el plazo para la elaboración de dicho documento
TribunalesCondenado a 13 años de cárcel y multa de 237 millones al dueño de Grupo Petromiralles y absuelto su hermanoLa Audiencia Nacional ha condenado a 13 años de cárcel y multa de 237 millones de euros a uno de los dueños del Grupo Petromiralles, José María Torrens, por delitos de contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas en relación con la operativa puesta en marcha para defraudar el IVA de los años 2011, 2012 y 2013, mientras que absuelve a su hermano Pedro, el otro administrador de la sociedad, al no encontrar pruebas de su participación en la trama
LaboralAmpliaciónEl Gobierno prorroga un mes los ‘ERTE covid’ como transición para que las empresas se acojan a los mecanismos de la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de un mes, hasta el 31 de marzo, del sistema actual de los ‘ERTE covid’ como medida de transición a la aplicación de los mecanismos recogidos en la reforma laboral para hacer frente a situaciones de crisis. En cuanto a los ERTE puestos en marcha para los afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma, el Ejecutivo ha ampliado este sistema de protección hasta el 30 de junio de 2022
energíaEl Gobierno lanza ayudas de 50 millones para proyectos innovadores de almacenamiento energéticoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una convocatoria de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para proyectos de I+D en almacenamiento energético dotada con 50 millones de euros, tanto para organismos de investigación y universidades como para empresas con actividades innovadoras, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
HaciendaEl trabajo del grupo de expertos para la propuesta de reforma fiscal llega a su recta finalEl grupo de expertos al que el Gobierno encargó analizar el sistema tributario y elaborar una propuesta fiscal encarará esta semana la recta final de su trabajo, ya que el plazo otorgado por el Ejecutivo para cumplir con esta tarea concluye al finalizar ese mes de febrero
LaboralGobierno y agentes sociales seguirán debatiendo la transición de los ‘ERTE covid’ a la reforma laboral tras la reunión de este juevesEl Gobierno y los agentes sociales se reunieron este jueves para abordar la transición del sistema coyuntural de los ‘ERTE covid’ a los mecanismos estructurales que recoge la reforma laboral ante situaciones de crisis, aunque las partes señalaron que tendrán que seguir debatiendo próximamente en un nuevo encuentro porque la última prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) deja de estar en vigor el 28 de febrero
LaboralGobierno y agentes sociales abordan el futuro de los ‘ERTE covid’ tras la entrada en vigor de la reforma laboralEl Gobierno y los agentes sociales se reunirán este jueves, a las 10.30 horas, en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, para abordar el futuro de los ‘ERTE covid’, puestos en marcha para proteger a empresas y trabajadores ante las consecuencias económicas de la pandemia y cuya vigencia finaliza el 28 de febrero. La reforma laboral contempla un instrumento estructural de ERTE ante situaciones de crisis
LaboralGobierno y agentes sociales abordan el futuro de los ‘ERTE covid’ tras la entrada en vigor de la reforma laboralEl Gobierno y los agentes sociales se reunirán este jueves, a las 10.30 horas, en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, para abordar el futuro de los ‘ERTE covid’, puestos en marcha para proteger a empresas y trabajadores ante las consecuencias económicas de la pandemia y cuya vigencia finaliza el 28 de febrero. La reforma laboral contempla un instrumento estructural de ERTE ante situaciones de crisis
FinanzasInverco pide más incentivos fiscales y no fiscales para los planes de pensiones de empleoEl presidente de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), Ángel Martínez-Aldama, reclamó este miércoles más incentivos de tipo fiscal y no fiscal para el proyecto de ley del Gobierno sobre planes de pensiones de empleo que está redactando