Búsqueda

  • Cataluña Rajoy evita “polemizar” sobre la huida de Rovira, pero recuerda que es un deber comparecer ante la Justicia El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, evitó este viernes “polemizar” sobre la fuga de España de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, el mismo día que debía comparecer ante el Tribunal Supremo para notificarle su procesamiento por el desafío independentista, y se limitó a remarcar que “cuando la Justicia nos llama, debemos comparecer” Noticia pública
  • Cataluña El PDECat defiende “no existe ninguna razón que justifique hoy ningún encarcelamiento” El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, defendió este viernes que “no existe ninguna razón que justifique hoy ningún encarcelamiento” y remarcó que la huida de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, no debe afectar a quienes hoy están siendo informados sobre su situación procesal en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Cataluña Òmnium, "entristecido" por la huida de Rovira El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, reconoció este viernes a las puertas del Tribunal Supremo que ya no le sorprende nada pero que le “entristece” que una persona de la “talla política de Marta Rovira” haya tenido que tomar la decisión de abandonar el país para no presentarse ante la Justicia Noticia pública
  • Cataluña Rovira huye de España para no ser "censurada" por los jueces La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha anunciado este viernes que emprende el "exilio" para preservar su "libertad de expresión" y no ser "censurada" por unos tribunales que se basan en criterios "políticos" Noticia pública
  • España expresa su consternación por la guerra en Siria y llama a las partes a asumir sus responsabilidades El Gobierno español expresó este jueves su consternación por la “persistencia” de la guerra que asola Siria e instó a las partes en conflicto a asumir sus responsabilidades cumpliendo las resoluciones de la ONU, retomando el diálogo en el marco del Proceso de Ginebra e iniciando los trabajos en la Conferencia de Diálogo Nacional de Sochi de enero de 2018 Noticia pública
  • La Plataforma por Tabarnia celebra este domingo su manifestación en Barcelona La Plataforma por Tabarnia celebra este domingo la manifestación de Barcelona que aplazó la semana pasada en paralelo al retraso de la investidura del próximo presidente de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • La Plataforma por Tabarnia celebra este domingo su manifestación en Barcelona La Plataforma por Tabarnia celebra este domingo la manifestación de Barcelona que aplazó la semana pasada en paralelo al retraso de la investidura del próximo presidente de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • El Gobierno descarta recurrir la declaración del Parlament que legitima a Puigdemont El Gobierno de España descartó este viernes recurrir la declaración que ayer aprobó el Parlamento de Cataluña en defensa de Carles Puigdemont, con el objetivo de legitimarle como un presidente en el exilio desde su fuga a Bélgica para no declarar ante la Justicia, ya que considera que no tiene “consecuencias jurídicas frente a terceros” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Gobierno subraya que el juez decide si Jordi Sànchez puede aspirar a la investidura en sustitución de Puigdemont El Gobierno de Mariano Rajoy subrayó este viernes que es el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena quien debe decidir si el exlíder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez puede presentarse a un debate de investidura en el Parlamento de Cataluña, tras la renuncia de Carles Puigdemont, para ser el nuevo presidente de la Generalitat Noticia pública
  • PP: “No existe ni va a existir una república en el exilio” El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este viernes que “no existe ni va a existir la república en el exilio”, después de que Carles Puigdemont anunciase ayer su renuncia “provisional” a presidir la Generalitat catalana y propusiese a Jordi Sànchez para esa responsabilidad, que deberá ejercer en "estrecha colaboración" con un Consejo de la República encargado de liderar el camino hacia la independencia tanto desde dentro como desde fuera de Cataluña Noticia pública
  • FJI/Precarios denuncia que el nuevo estatuto “agravará” la situación de investigadores predoctorales La Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI) denunció este miércoles que el Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF) que se ha ultimado agravará “la ya de por sí desfavorable” situación de los investigadores predoctorales, pues “no ha tenido en cuenta las demandas” del colectivo que va a representar Noticia pública
  • PP, PSOE y Cs rechazan el diálogo bilateral con la Generalitat que reclama ERC El PP, el PSOE y Ciudadanos rechazaron este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados la moción de ERC en la que solicitaba al Gobierno "establecer, en base al reconocimiento del resultado de las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña y del mandato democrático emanado de las urnas, un diálogo bilateral con el Govern de la Generalitat con el objetivo de alcanzar una resolución democrática a las demandas expresadas de manera permanente en Cataluña" Noticia pública
  • Puigdemont llama a la unidad de los independentistas porque “Cataluña no se rinde” El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont manifestó este martes a través de las redes sociales que “Cataluña no se ha rendido” e hizo un llamamiento a la unidad de “la mayoría social y política” independentista para hacer frente a lo que calificó como un nuevo “ataque” del Estado tras el aplazamiento del debate de investidura en el Parlament Noticia pública
  • IU y CCOO quieren colocar a Marcelino Camacho como “referente histórico” de la democracia en España Izquierda Unida y CCOO participarán activamente en una serie de actos a lo largo de este año para conmemorar el centenario del nacimiento del histórico dirigente sindical Marcelino Camacho, al que quieren colocar como “referente histórico” de la lucha por la democracia en España, intencionadamente ocultado, aseguran, por quienes quieren presentar la transición como algo que se fraguó únicamente desde las instituciones por un grupo reducido de dirigentes Noticia pública
  • ERC apuesta por que Puigdemont vuelva de Bruselas: “No podemos tener un presidente por Skype” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados Gabriel Rufián afirmó este jueves que “no podemos tener un presidente por Skype”, en referencia a la estancia en Bruselas de Carles Puigdemont, y aunque se refirió al presidente cesado como “’president’ legítimo” de la Generalitat, remarcó la posibilidad de constituir un Gobierno liderado por Oriol Junqueras en Cataluña Noticia pública
  • El PSOE advierte a Cs de que quiere ser “tan exclusivo” que ahora se encuentra “muy solo” El PSOE insistió este viernes en que Ciudadanos tiene que “tomar la iniciativa” en Cataluña después de haber vencido en las elecciones autonómicas del 21-D, pero apuntó que el “problema” de la formación que lidera Albert Rivera es que, "como quiere ser tan exclusivo, al final se encuentra muy solo” Noticia pública
  • El PSOE plantea en el Congreso sacar a Franco del Valle de los Caídos y pedir perdón a las víctimas del franquismo El PSOE ha registrado esta semana en el Congreso la proposición que había anunciado para reformar la llamada 'ley de memoria histórica", en la que los socialistas plantean el traslado de los restos de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera fuera del Valle de los Caídos y la convocatoria de un acto formal en el que el Estado pida perdón a las víctimas de la dictadura Noticia pública
  • Gabriel Colomé advierte de que si Puigdemont continúa con la hoja de ruta secesionista se volverá a aplicar el 155 Gabriel Colomé, politólogo y creador del Centro de Estudios de Opinión (CEO), avisó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Cataunya’ que si Carles Puigdemont vuelve a Cataluña para continuar con la hoja de ruta independentista “volveremos a tener un 155” y “esta vez se aplicará de verdad" Noticia pública
  • 21-D. Puigdemont: "La república catalana ha ganado a la monarquía del 155" El presidente cesado de la Generalitat de Cataluña y candidato por Junts per Catalunya en las elecciones de este jueves, Carles Puigdemont, sentenció esta noche desde Bruselas que "la república catalana ha ganado a la monarquía del 155", de lo cual Europa "tiene que tomar nota" y de lo que se desprende la necesidad de una "rectificación" del Estado y una "reparación" a los perjudicados por sus decisiones Noticia pública
  • 21-D. Marta Rovira: "La república ha ganado al 155 La dirigente de ERC Marta Rovira aseguró este jueves tras conocer los resultados de las elecciones en Cataluña que la apuesta por la república ha ganado claramente a la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • 21-D. Puigdemont espera que estas elecciones permitan superar la “alteración de la democracia” que ha traído el 155 El expresidente catalán Carles Puigdemont dijo este jueves, en una declaración desde Bruselas pasadas las once de la mañana, que espera que las elecciones autonómicas de esta jornada permitan superar la “alteración de la democracia” que, a su juicio, ha supuesto la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña Noticia pública
  • Rull carga contra Rajoy y califica de “salvajada impropia de una democracia decente” su actuación en Cataluña El candidato de Junts per Catalunya a las elecciones al Parlament autonómico y exconseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, cargó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ contra el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, y calificó su actuación en Cataluña de “auténtica salvajada impropia de una democracia decente” Noticia pública
  • Maragall dice que “todo el mundo reconoce” a Puigdemont y no tendrá “ningún problema” si vuelve a Cataluña El número 13 de la candidatura de ERC, Ernest Maragall, opinó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, no tendrá “ningún problema” si decide volver a Cataluña antes del 21 de diciembre, día de las elecciones autonómicas, porque “todo el mundo le reconoce” Noticia pública
  • Tardà dice que cada día de Junqueras en prisión es "un insulto a la democracia" El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, afirmó este miércoles que cada día que transcurre con Oriol Junqueras y los demás dirigentes independentistas en prisión es "un insulto a la democracia" y una anomalía que no puede ser normalizada por la sociedad Noticia pública
  • La Biblioteca Nacional rinde desde hoy homenaje a 'Azorín' en el 50 aniversario de su muerte La Biblioteca Nacional de España (BNE) se une al 50 aniversario de la muerte de José Martínez Ruiz 'Azorín' (Monóvar, 1873-Madrid, 1967) con una muestra bibliográfica que podrá contemplarse desde hoy hasta el próximo 20 de enero y con un acto homenaje esta tarde en el que participarán Luis Alberto de Cuenca, presidente del Real Patronato de la BNE, y José Payá, director de la Casa-Museo Azorín Noticia pública