DEBATE NACION. EA ACUSA A AZNAR DE BURLARSE DE LA LEY AL NO CEDER COMPETENCIAS AL PAIS VASCOLa portavoz de Eusko Alkartasuna, Begoña Lasagabaster, denunció la "flagrante burla" del Gobierno de José María Aznar al Estatuto de Gernika y "a la legalidad" con su negativa a ceder al Ejecutivo vasco las competencias pendientes que reclama el "lehendakari", Juan José Ibarretxe
LA ECONOMIA VASCA CRECIO POR ENCIMA DE LA MEDIA ESPAÑOLA EN EL AÑO 2001El País Vasco registró durante el ejercicio de 2001 un crecimiento económico del 3,1 por ciento, superior al aumento medio del Producto Interior Bruto (PIB) en España, según datos de la agencia estadística del Gobierno vasco
LA ECONOMIA VASCA CRECIO POR ENCIMA DE LA MEDIA ESPAÑOLA EN EL AÑO 2001El País Vasco registró durante el ejercicio del 2001 un crecimiento económico del 3,1 por ciento, superior al aumento medio del Producto Interior Bruto (PIB) en España, según datos de la agencia estadística del Gobierno vasco, a los que tuvo acceso Servimedia
CRECE EL CONSUMO DE PRODUCTOS FRESCOS DE LA DIETA MEDITERRANEA, SEGUN EL INFORME 2001 DE MERCASAEl consumo de los productos frescos más característicos de la dieta mediterránea (frutas, hortalizas, pescado y carnes) han registrado una tendencia sostenida a la alza, acumulada durante los últimos años, según los resultados de la actividad omercial mayorista en las 22 Unidades Alimentarias de la Red de MERCAS durante 2001
PRESUPUESTOS. LAS ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS SERAN MAS COMPLETAS EN 2002Las etiquetas de los productos agroalimentarios serán más completas en 2002 ya que incluirán mayor información sobre los productores, transformadores y comercializadores que han intervenido en su elaboración (trazabilidad del producto), debido a las normas comunitarias que entrarán en vigor el próximo año y que están recogidas en el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado 2002
AGRICULTURA APRUEBA LAS INTERPROFESIONALES DEL ATUN Y DEL OVINO Y CAPRINO DE CARNEEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) aprobó ayer la creación de la organización interpofesional del atú (Interatún) y la organización interprofesional del ovino y caprino de carne (Interovic), según informaron hoy fuentes de este Ministerio
EL PP PIDE AL GOBIERNO UN PLAN DE ACCION CONTRA LA PESCA ILEGALEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que elabore un plan de acción contra la pesca ilegal, no documentada y no regulada para que se realice un mayor control en el mar de las actividades pesqueras así como la restricción del acceso a los puertos y a los mercado de los productos obtenidos ilegalmente
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA PRESENTA LA NUEVA CAMPAÑA DE LOS "PEZQUEÑINES"El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, presentó hoy la nueva campaña que ha puesto en marcha el Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca (FROM), sobre el consumo de pescado deedad inmadura, conocidos popularmente por "pezqueñines"
AZNAR PONE A CANADA COMO EJEMPLO DE ESTADO PLURAL E INSISTE EN QUE NO TIENE NADA QUE NEGOCIAR CON ETAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó anoche en Ottawa, durante una cena oficial en su honor,que Canadá es para España un ejemplo de Estado respetuoso con su pluralidad, "pero pensando siempre en un futuro común", y acto seguido reiteró que el Ejecutivo no negociará con ETA, una organización a la que sólo cabe derrotar
LOS AGRICULTORES EXIGEN A AZNAR Y A LA UE QUE NO CEDAN A LASLosagricultores españoles manifestaron hoy su "alarma" por las pretensiones expresadas por Marruecos para el nuevo acuerdo de intercambio agrícola con la Unión Europea (UE), y pidieron al Gobierno español y a las autoridades comunitarias que no cedan a las solicitudes alauitas, que supondrían atentar gravemente contra los productores españoles de frutas y hortalizas, especialmente el sector del tomate
"PON DE TU PARTE", LEMA DE LA III CAMPAÑA EUROPEA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA"Pon de tu parte" es el lema de la III Campaña Europea de Seguridad Alimentaria, que en España es gestionada por un consorcio formado por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y las asociaciones de consumidores CEACCU, UNAE y UCE
LA ARMADA ESPAÑOLA VIGILA LOS CALADEROS CERCANOS A AFRICAEl patrullero "Alborán" de la Armada Española se encuentra desde el pasado 16 de octubre desarrollando una campaña de vigilancia en las regiones pesqueras españolas surmediterránea y suratlántica, para controlar el desarrollo de la actividad pesquera en los caladeros cercanos a Africa
EL INSTITUT DE INVESTIGACIONES MARINAS DE VIGO REALIZA 20 PROYECTOS PARA LA UEEl Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (IIM) ha realizado ya 20 proyectos financiados por el IV y el V Programas Marco de Investigación y Desarrollo de la UE desde 1998. Los estudios financiados por fondos comunitarios, relacionados con la oceanografía y la vida marina, se suman a 18 proyectos coseados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) español
EE.UU. VUELVE A AMENAZAR A JAPON CON APLICAR SANCIONES COMERCIALES SI PESCA ALGUNA BALLENALos Estados Unidos han vuelto a anunciar acciones contra Japón si el país asiático no limita las capturas de ballenas en el norte del Pacífico. Los grupos ecologistas se han sumado a las reclamaciones de EE.UU.y Gran Bretaña contra el anuncio hecho por Japón de nuevas capturas de cachalotes y ballenas de Bryde, dos especies protegidas
ARIAS CAÑETE FIRMA UN CONVENIO CON LAS CAJAS RURALES PARA MEJORAR EL SECTOR AGRARIO Y PESQUEROEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, firmó hoy un convenio de colaboración con la Asociación Española de Cajas Rurales, representada por su presidente, Luis Juárez Argente, para la potenciación y dinamización de los sectores agrario, pesquero y alimentario
LA UE Y MARRUECOS COMIENZAN A NEGOCIAR EL NUEVO ACUERDO PESQUEROLa UE y Marruecos empiezan hoy en Rabat las negociaciones técnicas para llegar a un nevo acuerdo pesquero que permita a las embarcaciones europeas volver a faenar en los caladeros magrebíes. El 85% de la flota comunitaria que trabaja en esa zona es española y en ella se emplean unos 4.100 pescadores de nuestro país