Violencia género. ONU Mujeres recibe mañana el premio a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de géneroLa organización ONU Mujeres, cuya directora ejecutiva es la sudafricana Phumzile Miambo-Ngcuka, recibirá mañana, miércoles, en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el premio anual del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género. En nombre de la directora ejecutiva recibirá el galardón María Begoña Lasagabaster, jefa de la Sección de Liderazgo y Gobernanza de ONU Mujeres
Entra en vigor el nuevo bono socialEste domingo ha entrado en vigor el decreto que regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica, que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado
El nuevo bono social entra en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado el decreto que regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica, que entra en vigor este domingo
Las asesinadas por violencia machista son cada vez más jóvenesLas víctimas mortales por violencia de género son cada vez más jóvenes, según pone de manifiesto el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, que señala que la edad de más del 70% de las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2015 tenía menos de 35 años
Un 28% de las víctimas de trata en el mundo son niñosLos niños representan un 28% de las víctimas de trata en todo el mundo y un 79% son mujeres y niñas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), ante lo cual la ONU, Cruz Roja, Aldeas Infantiles SOS, Misiones Salesianas y World Vision piden a los gobiernos medidas para erradicar estas prácticas
El CGPJ elige a Ricardo Conde nuevo Promotor de la Acción DisciplinariaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido al magistrado de la Sección Única de la Audiencia Provincial de Cuenca Ricardo Conde Díez nuevo Promotor de la Acción Disciplinaria. El puesto fue convocado el pasado 25 de mayo tras la renuncia al cargo de Antonio Jesús Fonseca-Herrero y ha sido desempeñado desde entonces por José Sierra Fernández
Violencia género. El Defensor del Pueblo pide explicaciones ante la caída de las suspensiones de visitas de padres maltratadoresEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio ante la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género con el objetivo de conocer los motivos por los que ha aumentado el incumplimiento de las órdenes de alejamiento en casos de violencia de género y ha descendido la suspensión del régimen de visitas de maltratadores a sus hijos
Aumentan un 20,1% las denuncias por violencia de género en el primer trimestre del añoUn total de 38.018 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en las 40.509 denuncias presentadas en los órganos judiciales durante el primer trimestre de 2017, según los datos estadísticos dados a conocer hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Las denuncias presentadas suponen un incremento del 20,1 por ciento con respecto a las denuncias que se presentaron en los órganos judiciales en el mismo trimestre del año anterior, que fueron 33.723
Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajarAlrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes
Los asesinatos machistas equivalen a “ejecuciones arbitrarias”, según una relatora de la ONULos gobiernos deben reconocer la violencia contra las mujeres como una violación de los derechos humanos y los asesinatos producidos en el ámbito doméstico como una forma de “ejecución arbitraria”, según señaló este miércoles la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, en un informe remitido al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Violencia género. El Observatorio contra la Violencia sobre la Mujer aprueba las propuestas para el pacto de Estado con las aportaciones del CermiEl Pleno del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género aprobó este miércoles el documento final con medidas concretas sobre erradicación de la violencia de género elaborado por el Grupo de trabajo constituido ad hoc en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, incluyendo las demandas de la Fundación Cermi Mujeres y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), cuyo fin es que se tengan en cuenta las necesidades específicas de las mujeres con discapacidad
Baja un 5% el número de víctimas de violencia domésticaEl número de víctimas de violencia doméstica, la ejercida tanto por un hombre como por una mujer (descendientes, ascendentes, hermanos, etc.) bajó un 5% en 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En total se registraron en España ese año 6.863 víctimas de asuntos de violencia doméstica con orden de protección o medidas cautelares
Más de 28.200 mujeres se registraron en 2016 como víctimas de violencia de géneroEl número de mujeres víctimas de violencia de género en España con orden de protección o medidas cautelares que se inscribieron en 2016 en el Registro Central de Víctimas del Ministerio de Justicia fue de 28.281, un 2,4% más que en el año anterior, según la Estadística de Violencia Doméstica y de Género elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Fundación Cermi Mujeres celebra la adhesión de la UE al Convenio de EstambulLa Fundación Cermi Mujeres celebró este martes la adhesión de la Unión Europea a la Convención sobre la prevención y la lucha sobre la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, auspiciada por el Consejo de Europa y también conocida como Convenio de Estambul
Madrid. El 28% de los hogares de la ciudad está en riesgo de pobrezaEl 28% de los hogares de la ciudad de Madrid se encuentra en riesgo de pobreza; es decir, que la renta familiar es inferior a 10.522 euros y por tanto al 60% de la renta mediana. Diez puntos más, el 38%, no podría hacer frente a un gasto imprevisto de 650 euros, y 24 más, el 52%, dice tener dificultades para llegar a fin de mes
RSC. Fundación Mutua Madrileña entrega sus ayudas a proyectos de acción socialLa Fundación Mutua Madrileña entregó este viernes sus ayudas a proyectos de acción social que, este año, destina más de 680.000 euros a impulsar programas en el ámbito de la discapacidad, la integración de jóvenes en riesgo de exclusión, la violencia de género, la infancia y la cooperación al desarrollo
Gays y lesbianas quieren declarar el 14 de abril día nacional contra la violencia dentro de las parejas LGTBLa Confederación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales Colegas, el Observatorio Español contra la LGBTfobia y el Bufete de Abogados Patón&Asociados quieren instaurar el 14 de abril como Día Nacional contra la Violencia Intragénero, en memoria del primer asesinato ocurrido en el seno de un matrimonio igualitario del que mañana se cumplen ocho años
Santamaría emplaza al Senado a tomar la iniciativa sobre su reformaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, emplazó este martes al Senado a tomar la iniciativa sobre su propia reforma para que adquiera mayor relevancia su carácter de Cámara territorial, porque si lo hiciera el Ejecutivo cree que se le acusaría de quebrantar la separación de poderes