Búsqueda

  • La guerra en Ucrania desespera cada vez más a tres millones de civiles, según la ONU Más de tres millones de civiles del este de Ucrania están cada vez más desesperados y aislados al vivir en zonas de enfrentamientos, sobre todo las controladas por los grupos armados prorrusos, pese a que el número de víctimas ha bajado en los últimos meses, según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos hecho público este jueves Noticia pública
  • El certificado de antecedentes sexuales podrá solicitarse por Internet El certificado de antecedentes sexuales, que desde este martes se exige a profesionales que trabajen con menores, puede solicitarse ya a través de Internet y recibir la confirmación luego mediante un mensaje en el teléfono móvil Noticia pública
  • Refugiados. El bloqueo de los Balcanes deja a miles de niños durmiendo ‘al raso’ y sin protección Las restricciones fronterizas impuestas por varios países balcánicos como Macedonia, Croacia y Serbia están dejando, según denuncia Unicef, a miles de niños atrapados entre los pasos fronterizos. Esta situación provoca que estén “desatendidos, angustiados y en riesgo de padecer abusos y problemas de salud” Noticia pública
  • La OMC pide que se restablezca la presencia de otro profesional sanitario auxiliar en las consultas con menores La Organización Médica Colegial (OMC) instó este martes a la Administración a que se restablezca la presencia de otro profesional sanitario auxiliar en las consultas con menores, al entrar hoy en funcionamiento el Registro Central de Delincuentes Sexuales previsto en la ley de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia que establece que aquellas profesiones que impliquen un contacto habitual con menores, como es el caso de la pediatría, deberán acreditar que carecen de antecedentes penales de índole sexual Noticia pública
  • Refugiados. 2.500 niños están bloqueados en la frontera de Grecia con Macedonia Save the Children denunció este martes que las restricciones en las fronteras de los países de los Balcanes ha dejado a 2.500 niños refugiados bloqueados, una cifra que va en aumento, y que deja a los pequeños en un limbo y abandonados a su suerte. El gobierno griego calcula que 70.000 personas podrían quedarse estancadas en este país Noticia pública
  • El Gobierno prepara un protocolo para que el registro de pederastas no cause “inconvenientes” en el sistema sanitario El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, explicó este martes que el Gobierno está preparando un protocolo para poner en marcha el registro de pederastas en el ámbito sanitario, “sin causar prejuicios” y “con todas las garantías” para los profesionales sanitarios Noticia pública
  • Otegi. Opositores venezolanos acusan a Iglesias de “antidemócrata” tras celebrar la excarcelación de Otegi La Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela acusó este martes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de tener una “catadura antidemocrática” por celebrar la salida de Arnaldo Otegi de la prisión de Logroño mientras se niega a condenar el encarcelamiento del líder opositor venezolano Leopoldo López por su lucha pacífica contra el Gobierno de Nicolás Maduro Noticia pública
  • Corrupción. Alcaraz invoca la transperencia para detectar a los "yonquis del poder y del dinero" El consejero de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana, Manuel Alcaraz, defendió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la transparencia como la mejor “herramienta” para detectar a los “yonquis del poder y del dinero”, en referencia al exgerente de Imelsa, Marcos Benavent, comisionista confeso de la presunta trama corrupta y arrepentido que denunció el caso Noticia pública
  • Discapacidad. La Fundación Cermi Mujeres alerta del elevado fracaso escolar de las niñas con discapacidad La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, alertó este lunes de la importante tasa de fracaso escolar que sufren las niñas con discapacidad con respecto a los niños, “sobre todo durante la Educación Secundaria Obligatoria y niveles superiores” Noticia pública
  • Madrid. El PSOE dice que está en peligro la integridad física de menores en la Residencia Materna Norte La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Carla Antonelli denunció que “está en peligro la integridad física de menores que viven con sus madres en la Residencia Materna Norte por la precaria asistencia que se presta” Noticia pública
  • Amnistía denuncia una presión “sin precedentes” de Turquía a periodistas El Gobierno de Turquía ejerció el año pasado una presión “sin precedentes” sobre los medios de comunicación, al actuar contra empresas de medios y redes de distribución digital y señalar a periodistas críticos que después eran amenazados y agredidos por personas a menudo no identificadas, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • Amnistía acusa al Gobierno sirio y a grupos armados de crímenes de guerra Las fuerzas gubernamentales y grupos armados no estatales en Siria cometieron el año pasado con impunidad crímenes de guerra, otras violaciones del derecho internacional humanitario y abusos flagrantes contra los derechos humanos en el marco del conflicto armado interno, según Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • 60 millones de refugiados hay actualmente en el mundo La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • Amnistía alerta de un “asalto global” a los derechos y las libertades La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • El 60% de los escolares con síndrome de Asperger sufren acoso escolar Este jueves se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una condición englobada dentro de los trastornos del espectro del autismo (TEA) que hace que quienes vivan con ella sientan que tienen “un sistema operativo” diferente al de los demás por sus dificultades en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas, algo que les pasa factura desde la escuela, donde se estima que el 60% de ellos sufren acoso Noticia pública
  • La Complutense apoya que los estudiantes en prácticas no trabajen gratis La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha mostrado su “simpatía” con la campaña ‘#GratisNoTrabajo’, iniciada en Change.org por becarios de esta institución, y ha asegurado que está estudiando medidas para “evitar abusos” en este ámbito Noticia pública
  • Estudiantes de la Complutense denuncian el abuso de los contratos en prácticas sin cobrar Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han instado a través de la plataforma ‘Change.org’ a la institución y a su servicio de gestión de prácticas extracurriculares a que dejen de ofertar contratos en prácticas sin remunerar. La petición cuenta ya con 18.000 firmas Noticia pública
  • Colau pedirá retirar el concierto a los Maristas si no cumplieron el protocolo contra abusos sexuales El Ayuntamiento de Barcelona pedirá la retirada del concierto educativo al colegio de los Maristas de Saints-les-Corts si se demuestra que no cumplió con los protocolos de actuación en abusos sexuales como los supuestamente cometidos por el profesor Joaquín Benítez sobre cuatro alumnos Noticia pública
  • El Supremo ordena repetir el juicio que condenó a un hombre por violar a su hijo de ocho años, por falta del imparcialidad del trbunal El Tribunal Supremo ha ordenado repetir el juicio a un hombre por violar a su hijo de ocho años al haberse contaminado el tribunal al dictar el auto de procesamiento del acusado. Por vulneración del derecho al juez imparcial en su vertiente objetiva, la Sala II anula la primera sentencia condenatoria, dictada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva, que impuso al padre una condena de 14 años y 3 meses de cárcel por delito continuado de agresión sexual Noticia pública
  • Investidura. Podemos plantea nombrar “por consenso” 80 cargos La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, aseguró este martes que es “positivo” que cargos tan importantes como el director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o el de la Policía sean elegidos “por consenso” entre los partidos que formen parte del Gobierno Noticia pública
  • Ampliación Expertos alertan de que el ojo está indefenso frente a los efectos de la luz de las pantallas Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela por qué los ojos están indefensos ante la luz de alta energía que emiten las pantallas de los dispositivos electrónicos y sus causas. Como dato especialmente relevante, cabe destacar que los ojos de las mujeres sufren más con este tipo de dispositivos Noticia pública
  • Un experto de la ONU insta al Reino Unido y a Suecia a “dar ejemplo” al mundo liberando a Assange Alfred de Zayas, experto independiente de la ONU sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, pidió este lunes a los gobiernos del Reino Unido y de Suecia “dar ejemplo para el resto del mundo” en materia de derechos humanos liberando a Julian Assange, fundador de WikiLeaks Noticia pública
  • El ojo está indefenso frente a los efectos de la luz de las pantallas Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela por qué los ojos están indefensos ante la luz de alta energía que emiten las pantallas de los dispositivos electrónicos y sus causas. Como dato relevante, cabe destacar que los ojos de las mujeres sufren más con este tipo de dispositivos Noticia pública