PRIVATIZACIONES. EL PP VOTA EN CONTRA DE LA COMPARECENCIA DE VILLALONGA, SOLICITADA POR LA OPOSICIONLa Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos de PP y CiU, la petición del Grupo Socialista para que el ex presidente de Telefónica Juan Villalonga explique en el Parlamento la política que siguió respecto a los medios de comunicación. La solicitud fue formulada por los socialistas en septiembre de 1997, después de que Telefónica comprara el 25 por ciento de Antena 3, y fue rechazada por la Mesa del Congreso. El recurso del Grupo Socialista al Tribunal Constitucional fue respondido con una reciente sentencia que dio pie al PSOE a reformular la petición de comparecencia
EL SENADO RECLAMA QUE SE AGILICEN LOS TRAMITES PARA LA REPATRIACION DE PRESOS ESPAÑOLES EN EL EXTRANJEROEl pleno del Senado aprobó hoy el informe de la Ponencia que durante más de dos años ha estudiado la situación de los españoles presos en el extranjero y que propone agilizar los trámites para el traslado a nuestro país de los condenados que puedan seguir cumpliendo su pena aquí e incrementar los fondos para el apoyo a estas persnas en los países en los que se encuentran
EL CONGRESO CONSENSUA CAMBIOS EN LA LEY DE FUNDACIONESLa Comisión Constitucional del Congreso aprobó hoy por unanimidad el dictamen del proyecto de ley de Fundaciones, después de que los grupos parlamentarios hayan alcanzado un acuerdo para la introducción de mejoras al texto del Gobierno
EL PSOE REAVIVARA EN LA MESA DEL CONGRESO EL DEBATE DE LAS COMPARECENCIAS SOBRE PRIVATIZACIONES AUTORIZADAS POR EL TCEl Grupo Parlamentario Socialista reavivará el debate en la Mesa del Conreso sobre las comparecencias de ministros, presidentes y ex responsables de empresas privatizadas, al plantear al órgano de dirección de la Cámara una petición para que se elimine de su dictamen de la semana pasada las limitaciones que tendrían que tener en cuenta las distintas comisiones para decidir sobre la autorización de las mismas
TELEFONICA CREE ILEGAL E "INJUSTA" A MULTA DE LA CMTTelefónica de España considera que la multa que hoy le impuso la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) -de 13,5 millones de euros por demorar la interconexión por capacidad en telefonía fija-, es contraria a la actual normativa española, además de "injusta" y "carente de sentido"
PRIVATIZACIONES. IU ARREMETE CONTRA JIMENEZ DE PARGA POR CALIFICAR DE "PLATONICA" UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL QUE PRESIDEEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcraz, manifestó hoy que la decisión de la Mesa de la Cámara Baja de tramitar las peticiones de comparecencia por el proceso de privatizaciones demuestra que Manuel Jiménez de Parga, presidente del Tribunal Constitucional, estaba equivocado y "no se ha enterado" al calificar de "platónica" una sentencia del tribunal que él mismo preside
RAJOY DICE QUE EL GOBIERNO FACILITARA LA COMPARECENCIA DE ALIERTA Y MARTIN VILLA "SI SE NOS DICE EXACTAMENTE PARA QUÉ"El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el Ejecutivo facilitará la comparecencia ante el Parlamento de los presidentes de empresas privatizadas, "si se nos dice exactamente para qué", una vez que el Tribunal Constitucional notificase ayer una sentencia que ampara al PSOE frente a la denegación por la Msa del Congreso de los Diputados de la comparecencia en el Congreso del ex presidente de Telefónica, Juan Villalonga, y del ex presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa
PRIVATIZACIONES. EL PP ASEGURA QUE TODOSLOS PRESIDENTES DE EMPRESAS PRIVATIZADAS HAN COMPARECIDO ANTE EL PARLAMENTOEl responsable de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró hoy que las privatizaciones realizadas por el Gobierno popular se han estudiado en sendas subcomisiones parlamentarias promovidas por su grupo, en las que han comparecido "todos los presidentes de empresas privatizadas", por lo que recalcó que no es necesaria la comisión de investigación reclamada por el PSOE
FORCEM. MENDEZ DICE QUE ATENDERAN "ESCRUPULOSAMENTE" LOS REQUERIMIENTOS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS Y DEL CONGRESOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy, ante las irregularidades detectadas en los fondos para formación continua, que desde su sindicato "seguiremos escrupulosamente los requerimientos del Tribunal de Cuentas", autor del informe, y de la Comisión del Congreso de los Diputados que estudie este tema (la de Relaciones con el Tribunal de Cuentas)
RAJOY DA POR "CERRADO" EL DEBATE SOBRE EL ARCHIVO DE SALAMANCAEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro de la Presidencia, Mariano Rajoy, aseguró hoy que para el Ejecutivo es "un asunto cerrado" el debate abierto por la reclamación por parte de la Generalitat de Cataluña de docuentos almacenados en el Archivo de Salamanca
PRIVATIZACIONES. RUDI DICE QUE ERA JURIDICAMENTE "RACIONAL" RECHAZAR LAS COMPARECENCIAS DE VILLALONGA Y MARTIN VILLALa presidenta del Congreso d los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, explicó hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las comparecencias relacionadas con el proceso de privatizaciones dictamina que son las comisiones las que deben decidir sobre si aquellas proceden o no, y defendió que la negativa de la Mesa de la Cámara a estas peticiones era jurídicamente "racional"
MONTORO CONTESTA AL PSOE UE "ESTA FUERA DE LUGAR" CONVOCAR EL CONSEJO DE POLITICA FISCAL Y FINANCIERAEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, recordó hoy al PSOE que el Consejo de Política Fiscal y Financiera ya acordó en su reunión del pasado 5 de abril el objetivo de estabilidad de cada autonomía para los próximos 3 años, por lo que considera que "está fuera de lugar" s solicitud de volver a reunir a este Consejo para "un debate que ya se celebró"