Búsqueda

  • El PNV pide al Congreso que cambie los nombres de los territorios vascos en su web El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, ha enviado un escrito a la Mesa de esta Cámara para que "se actualice inmediatamente" la Web de la Cámara Baja donde "aún constan los nombres en castellano para referirse a los territorios históricos por los que hemos sido elegidos" Noticia pública
  • El Gobierno da por hecho que la reforma constitucional se aprobará definitivamente sin más respaldo que PSOE y PP El Gobierno da por hecho que la reforma de la Constitución para incluir el principio de estabilidad presupuestaria se aprobará definitivamente tras su paso por el Senado sin más respaldo que el obtenido en el Congreso de los Diputados, el de los dos grandes partidos que presentaron la propuesta, PSOE y PP Noticia pública
  • Avance El Gobierno da por hecho que la reforma constitucional se aprobará definitivamente sin más respaldo que PSOE y PP El Gobierno da por hecho que la reforma de la Constitución para incluir el principio de estabilidad presupuestaria se aprobará definitivamente tras su paso por el Senado sin más respaldo que el obtenido en el Congreso de los Diputados, el del PSOE y el PP Noticia pública
  • El tráfico en las autopistas de peaje bajó un 4,58% hasta abril El tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado registró un descenso del 4,58% entre enero y abril de 2011 en comparación con el mismo periodo de 2010 Noticia pública
  • El Cermi pide al Gobierno que apruebe "con urgencia" la normativa sobre accesibilidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió hoy al Gobierno que apruebe "sin más demora" el reglamento de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad. Esta normativa se impulsó por primera vez en el año 2003 y debía haberse puesto en vigor, como muy tarde, en 2005 Noticia pública
  • El Gobierno integrará el Fogasa y el Servicio Público de Empleo Estatal El Gobierno tiene previsto integrar el Servicio Público de Empleo Estatal y del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), según la disposición final primera del borrador del real decreto-ley de medidas urgentes para la promoción del empleo que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el viernes Noticia pública
  • El Cermi propone que las pensiones no contributivas sólo dependan de la renta personal El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado la modificación de la Ley General de la Seguridad Social para que las pensiones no contributivas de "invalidez" sean concedidas teniendo en cuenta, únicamente, la renta personal de las personas beneficiarias, y no la de la unidad económica en la que estas se integran Noticia pública
  • El Cermi propone que las pensiones no contributivas sólo dependan de la renta personal El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado la modificación de la Ley General de la Seguridad Social para que las pensiones no contributivas de "invalidez" sean concedidas teniendo en cuenta, únicamente, la renta personal de las personas beneficiarias, y no la de la unidad económica en la que estas se integran Noticia pública
  • El Cermi propone que las pensiones no contributivas sólo dependan de la renta personal El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó hoy la modificación de la Ley General de la Seguridad Social para que las pensiones no contributivas de "invalidez" sean concedidas teniendo en cuenta, únicamente, la renta personal de las personas beneficiarias, y no la de la unidad económica en la que estas se integran Noticia pública
  • El Cermi propone que las pensiones no contributivas sólo dependan de la renta personal El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó hoy la modificación de la Ley General de la Seguridad Social para que las pensiones no contributivas de "invalidez" sean concedidas teniendo en cuenta, únicamente, la renta personal de las personas beneficiarias, y no la de la unidad económica en la que estas se integran Noticia pública
  • Llamazares advierte que el Gobierno ya tenía previsto el mismo ahorro en medicamentos antes del último decreto El portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, advirtió este domingo que “el Gobierno ya tenía previsto ahorrar cerca de 2.500 millones de euros sobre el gasto farmacéutico en los próximos 12 meses sólo con las medidas que adoptó en 2010, sin contar con el decreto ley para la sostenibilidad del sistema sanitario que aprobó el viernes a bombo y platillo” Noticia pública
  • Campaña especial de vigilancia de la velocidad en las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este lunes una campaña especial de vigilancia de la velocidad en las carreteras, con el objetivo de reducir el número de accidentes. El año pasado un total de 427 personas murieron en España en siniestros ocurridos cuando los vehículos en los que viajaban circulaban con exceso de velocidad, y en los seis primeros meses de este año se han contabilizado otros 132 accidentes por este motivo, en los que han muerto 140 personas Noticia pública
  • El Cermi denunciará a España ante la ONU por la esterilización forzosa de personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunciará a España ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, por mantener en la legislación la posibilidad de esterilizar sin su consentimiento a las personas con discapacidad incapacitadas judicialmente Noticia pública
  • UGT exige al Gobierno un Plan de Empleo Juvenil La Unión General de Trabajadores (UGT) exigió hoy al Gobierno que ponga en marcha "urgentemente" un Plan de Empleo Juvenil. El sindicato considera probado que la reforma laboral no funciona, pues, según argumentan, "desde su entrada en vigor la tasa de desempleo ha aumentado en un 3%, hasta llegar al 43% actual, el doble que en la eurozona" Noticia pública
  • Los chatarreros dicen que “delinquir” es "el único camino que nos deja el Gobierno”, tras la aprobación de la Ley de Residuos Un centenar de chatarreros y trabajadores de empresas de reciclaje, en su mayoría del colectivo gitano, se manifestaron este jueves por el centro de Madrid para expresar su rechazo a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados aprobada en julio por el Parlamento. “El único camino que nos deja el Gobierno es delinquir”, manifestó Lisardo Hernández, representante de la Plataforma de Chatarra y presidente de la asociación de comunidades gitanas Faccali Noticia pública
  • Nace Liberbank, con los activos de Caja de Asturias, Extremadura y Cantabria Caja de Ahorros de Asturias, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura y Caja de Ahorros de Santander y Cantabria han suscrito las escrituras públicas de segregación y de declaración de entrada en vigor del contrato de integración por el que sus activos pasan a Efibank, denominado desde ahora Liberbank Noticia pública
  • El Cermi denuncia a España ante la ONU por la esterilización forzosa de personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunciará a España ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, por mantener en la legislación la posibilidad de esterilizar sin su consentimiento a las personas con discapacidad incapacitadas judicialmente Noticia pública
  • Madrid. Metro instala 18 nuevas máquinas billeteras más accesibles El consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, presentó hoy las 18 nuevas máquinas billeteras instaladas ya en 13 estaciones de la red del suburbano, que se caracterizan, entre otras novedades, por su accesibilidad para personas con discapacidad Noticia pública
  • El Cermi denuncia a España ante la ONU por la esterilización forzosa de personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunciará a España ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, por mantener en la legislación la posibilidad de esterilizar sin su consentimiento a las personas con discapacidad incapacitadas judicialmente Noticia pública
  • Los barcos que navegan por la Antártida ya no pueden usar combustibles pesados Esta semana ha entrado en vigor la normativa que prohíbe la utilización de combustibles pesados en la región Antártica, según informó la Organización Marítima Internacional Noticia pública
  • El magistrado Manuel Marchena considera “insostenible” las continuas modificaciones del Código Penal El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS), Manuel Marchena Gómez, manifestó hoy que las numerosas modificaciones del Código Penal crean una “situación verdaderamente insostenible” y “están provocando una verdadera inestabilidad en nuestro sistema punitivo” Noticia pública
  • En vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidad Este miércoles ha entrado en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial Noticia pública
  • Los huérfanos percibirán desde hoy su pensión hasta los 21 años El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes la reforma de la Seguridad Social, que, en la mayoría de sus apartados, entrará en vigor a partir del año 2013 Noticia pública
  • El tratado contra las bombas de racimo cumple un año Este lunes, 1 de agosto, se ha cumplido el primer aniversario de la entrada en vigor del tratado internacional que prohíbe las bombas de racimo, por lo cual las ONG que forman la Coalición contra las Bombas de Racimo (CMC, por sus siglas en inglés) organizan eventos deportivos en unos 60 países Noticia pública
  • El tratado contra las bombas de racimo cumple un año Este lunes, 1 de agosto, se cumple el primer aniversario de la entrada en vigor del tratado internacional que prohíbe las bombas de racimo, por lo cual las ONG que forman la Coalición contra las Bombas de Racimo (CMC, por sus siglas en inglés) organizan eventos deportivos en unos 60 países Noticia pública