Detectan por primera vez la línea verde del oxígeno en la atmósfera de MarteUn equipo internacional de 16 investigadores ha detectado por primera vez la línea verde de emisión diurna del oxígeno atmosférico fuera de la Tierra, concretamente en la atmósfera de Marte, gracias al Instrumento Nomad, a bordo de la misión TGO-ExoMars (ESA)
EspacioEl satélite español 'Ingenio' se lanza a finales de agostoEl satélite español 'Ingenio' del Ministerio de Ciencia e Innovación ya está preparado para su traslado al puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, desde donde será lanzado a bordo del cohete 'Vega' el 24 de agosto a las 23.52 horas
España lidera las directrices de la UE sobre reforestación hasta 2030El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico liderará los trabajos para desarrollar las directrices comunes de la UE derivadas de la puesta en práctica de las actuaciones de reforestación establecidas en la Estrategia de Biodiversidad para 2030
AniridiaArranca una campaña para concienciar sobre la situación de personas con discapacidad visual ante la "nueva normalidad"La Asociación Española de Aniridia (AEA) se ha unido a la campaña 'Ahora más que nunca, tenlo en cuenta' promovida por la Plataforma 'Tengo Baja Visión' de Retina Retinosis Begisare y que pretende sensibilizar a la sociedad sobre la situación de las personas con discapacidad visual ante la 'nueva normalidad' al necesitar el tacto como uno de sus canales de comunicación
Conferencia de PresidentesMañueco pide reunir al CPFF y que las ayudas a comunidades se den por los "costes reales" del coronavirusEl presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reclamó este domingo al del Gobierno español, Pedro Sánchez, que "recalcule el fondo extraordinario" de 16.000 millones que va a repartir para que llegue a las comunidades que más han sufrido la pandemia, como la suya, y atienda los "costes reales" en sanidad y servicios sociales. En este sentido, pidió convocar al Consejo de Política Fiscal y Financiera para discutir de nuevo los criterios de reparto
CienciaLa altura de las montañas se debe a movimientos tectónicos y no a la erosiónEl equilibrio de fuerzas en la corteza terrestre por movimientos tectónicos determina la altura de las montañas y no la erosión de las montañas, según un importante hallazgo para las ciencias de la tierra explicado en un estudio por tres investigadores alemanes
ClimaMayo de 2020 fue el más caluroso jamás registrado en la TierraEl mes pasado fue el mayo más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaLa Tierra acaba de vivir su mayo más caluroso desde 1880El mes pasado fue el mayo más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
CienciaLa mitad de la tierra sin hielo está libre de influencia humanaAproximadamente la mitad de la superficie terrestre libre de hielo del planeta continúa sin influencia humana significativa, según un estudio realizado por una docena de investigadores de instituciones de Australia, Canadá y Estados Unidos
Medio ambienteLa Sierra de las Nieves avanza para convertirse en el 16º parque nacional de EspañaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, informó este jueves al Consejo Asesor de Medio Ambiente del borrador de anteproyecto de ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), que se convertirá en el 16º parque nacional de España cuando las Cortes Generales den su visto bueno definitivo
CienciaLa altura de las montañas se debe a fuerzas tectónicas, no a la erosiónEl equilibrio de fuerzas en la corteza terrestre por movimientos tectónicos determina la altura de las montañas y no la erosión de las montañas, según un importante hallazgo para las ciencias de la tierra explicado en un estudio por tres investigadores alemanes
Correos reanuda el proyecto Rampa 7 para mejorar la gestión de mercancías en el Aeropuerto de MadridCorreos reactivó este miércoles el proyecto Rampa 7, un centro logístico internacional para mejorar la eficiencia en la gestión de mercancías y paquetería en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con el inicio de las obras tras el levantamiento de buena parte de las restricciones decretadas por el estado de alarma
ReconstrucciónTransición Ecológica prepara un plan sobre biodiversidad tras la crisis del coronavirusEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en un nuevo Plan Estratégico para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad con objetivos y medidas para la próxima década que contribuyan a salir de la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
Sector PostalCorreos reanuda la construcción de Rampa 7, su centro logístico internacional en BarajasCorreos ha reactivado el proyecto Rampa 7, un centro logístico internacional para mejorar la eficiencia en la gestión de mercancías y paquetería en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con el inicio de las obras tras el levantamiento de buena parte de las restricciones decretadas por el estado de alarma
SaludFenin lanza una infografía para informar sobre el uso de guantes frente al Covid-19La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha elaborado una nueva infografía sobre los diferentes tipos de guantes sanitarios para protegerse de la Covid-19 que forma parte de la campaña 'Tecnología para Vivir', con el fin de explicar su mejor uso
ComercioLa Confederación de Comercio pide regularizar las rebajasLa Confederación Española de Comercio (CEC) reclamó hoy al Gobierno una “regularización y clarificación del concepto de las rebajas”, que permita "recuperar el impacto positivo de las mismas y generar una mayor seguridad en los consumidores"
Más de 100 microbiólogos respaldan un nuevo sistema para nombrar a bacterias y arqueas no cultivadasUn Consorcio Internacional de Científicos, del que forman parte varios investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC), ha propuesto la creación de un nuevo sistema de nomenclatura para las bacterias y arqueas que no pueden ser cultivadas en el laboratorio. La declaración ha sido respaldada por 119 microbiólogos de todo el mundo
Ópticos aconsejan cuidar la protección visual este verano tras el confinamientoEl Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) advirtió de la importancia de cuidar la visión frente al sol tras el confinamiento porque la acción de los rayos ultravioleta en los ojos de manera prolongada y sin la protección adecuada puede dar como resultado cataratas, queratitis, conjuntivitis o lesiones cutáneas que provocarían a largo plazo problemas visuales más graves
El Corte Inglés abre sus 92 establecimientos y lanza descuentos de hasta el 30% para sus clientesEl Corte Inglés abrió este lunes los 31 establecimientos ubicados en la Comunidad de Madrid, Cataluña y Castilla y León que permanecían limitados a 400 metros cuadrados y ya tiene funcionando a pleno rendimiento sus 91 centros, por lo que ha lanzado ofertas para sus clientes con descuentos de hasta el 30% en más de 1.000 marcas
ViviendaEl precio del alquiler en España subió de media un 6,9% en mayoEl precio medio del alquiler en España subió un 6,9% interanual en el mes de mayo, con una superficie media de 116 metros cuadrados y una renta media mensual de 992 euros, lo que supone un 0,3% menos que en el mes de abril, según el informe mensual de precios de alquiler presentado este lunes por pisos.com