OPEL. DESESTIMADO EL RECURSO CONTRA EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE DE EMPLEO EN FIGUERUELASEl consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Eduardo Bandrés, ha acordado desestimar el recurso de alzada interpuesto por el comité de empresa de Opel en Figueruelas (Zaragoza) contra el expediente de regulación de empleo autorizado por el director general de trabajo para el segundo semestre del presente año
OPEL. CCOO APOYA A LOS SINDICATOS DE OPEL PARA OPONERSE A DESPIDOS Y CIERRES DE PLANTASComisiones Obreras expresó hoy su apoyo a la posición adoptada por los sindicatos de Opel de opnerse a la aplicación por parte de la empresa de medidas traumáticas, tanto cierre de plantas como despidos forzosos, como consecuencia de la decisión de Opel de reducir en un 15% su producción
LOS "PIRATAS BIOLOGICOS" ATACAN LA SELVA DE BORNEO EN BUSCA DE UN ARBOL EFICAZ CONTRA EL SIDALas marismas de la isla de Borneo, en Malasia, están siendo saqueadas por los "piratas biológicos", que se disputan el árbol de Bintangor, un tipo de árbol de caucho muy apreciado después de que se descubriera en la década de los 80 que uno de sus componentes químicos resulta muy eficaz para reducir los niveles en sangredel virus del sida, según ha informado el diario británico "The Independent"
LAS UNIVERSIDADES EUROPEAS REDUCIRAN EL CONSUMO DE ENERGIALas universidades podrían reducir el consumo de energía hasta un 40%, según se deduce de un estudio realizado en nueve países europeos e Israel, puesto en marcha por el Centro de Investigación Jülich, de Alemania
EL LUGAR DE RESIDENCIA ES UN IPORTANTE FACTOR DE RIESGO DE INFARTOUn estudio realizado por científicos de la Universidad de Columbia, en Nueva York, ha revelado que, además del perfil genético, los hábitos de salud o la posición social, el lugar de residencia también juega un papel determinante en el riesgo de sufrir infarto, según publica "New England Journal of Medicine"
DEBATE NACION. AZNAR SE ALEGRA DE QUE EL PSOE HAYA CAMBIADO SU TEORIA SOBRE LA REBAJA DE IMPUESTOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, reiteró hoy que el Ejecutivo bajará nuevamente el IRPF en 2003 y se alegró de que el PSOE haya modificado sus creencias en materia fiscal y que, de recurrir ante el Tribunal Constitcional la anterior bajada de impuestos del Gobierno, haya pasado a apostar por un recorte en los tipos de IRPF y establecer un mínimo familiar exento
DEBATE NACION. AZNAR ABRE LA SESION CON ELOGIOS A ZAPATERO POR SU CAPACIDAD DE PACTOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, abrió hoy el Debate sobre el Estado de la Nación con elogios al "sentido de la responsabilidad" del PSOE en materias "de singular importancia", como el terrorismo y la reforma de la Justicia. "Les manifiesto que nuestra disposición a dialogar sobre los grandes temas de Estado seguirá siendo la misma", avirtió
EL CES EUROPEO PIDE UN EMPLEO DIVERSIFICADO Y EQUILIBRADO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ENERGIAEl Comité Económico y Social (CES) europeo ha probado por unanimidad un informe sobre el Libro Verde de la Comisión Europea "Hacia una estrategia europea de seguridad de suministro energético", en el que pide que esta cuestión se examine desde un punto de vista global, ya que los recursos energéticos fósiles, que constituyen todavía la parte esencial del suministro energético del planeta, son limitados
JUSTICIA. IU CONSIDERA UNA "INVOLUCION" LA REFORMA DE LA JUSTICIA QUE PREPARAN PP Y PSOEEl portavoz de Justicia de IU en el Congreso, Luis Carlos Rejón, calificó hoy de "involución" la reforma de la Justicia que, de acuerdo con las informaciones aparecidas en prensa, preparan PP y PSOE. Rejón aseguró, a través de un comunicado difundido por su coalición, que, de confirmarse, este pacto que ultiman populares y socialistas es "un ataque frontal a la esencia democrática de la Justicia española"
UE. EL PARLAMENTO TIENE PREPARADO EL INFORE PREVIO AL PROGRAMA DE ACCION SOBRE EL MEDIO AMBIENTELa comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha dado el visto bueno al informe previo del próximo Programa de Acción sobre el Medio Ambiente, que será debatido el 30 de junio en sesión plenaria. Entre las 250 enmiendas propuestas por los parlamentarios, destacan las que pretenden que la UE lidere internacionalmente la política medioambiental
LA SALA DE VENOPUNCION FUE UTILIZADA EN SU PRIMER AÑO POR 2.906 DROGODEPENDIENTESEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, afirmó hoy durante la presentación del balance del primer año de funcionamiento del Dispositivo Asintencial de Venopunción (DAVE), instalado en el poblado de las Barranquillas , que "se puede calificar de muy positivo ya que no sólo se han alcanzado las cotas que os propusimos cuando este centro se abrió sino que las hemos superado". La sala, inaugurada el 24 de mayo de 2000, ha sido utilizada por 2.906 usuarios, se han realizado 50.987 intervenciones y las venopunciones han sido 19.261
INTERIOR INCREMENTA LOS RECURSOS DE LA OPERACION PASO DEL ESTRECHOEl Ministerio del Interior aumentará en la Operación Paso del Estrecho 2001 los recursos destinados a facilitar el tránsito de los ciudadanos magrebíes que regresan a sus países de origen durante el periodo vacacional
ALVAREZ-CASCOS SE PONE COMO OBJETIVO PRIORITARIO REDUCIR LOS ACCIDENTES EN LA CONSTRUCCION Y EL TRANSPORTE POR CARRETERAEl ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, presentó hoy un balance de su primer año al frente del departamento, en el que destacó que todo e Plan de Infraestructuras 2000-2007 (carreteras, líneas de alta velocidad ferroviaria, puertos y aeropuertos) está en marcha, aunque no ocultó su preocupación por la alta siniestralidad laboral en los sectores de la construcción y el transporte profesional por carretera, cuya reducción se ha marcado como "objetivo prioritario del ministerio en esta legislatura"
EL PSOE PDE EL MANTENIMIENTO DEL IAE, PERO CON DEDUCCIONES DE HASTA 50.000 PESETASEl PSOE presentó hoy en el Congreso una proposición de ley destinada a mantener el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), en contra de la intención del Gobierno, pero introduciendo la posibilidad de que se establezcan deducciones de hasta un máximo de 50.000 pesetas por cada actividad sujeta
MADRID. CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LA VENTA DE CUATRO HOSPITALES MILITARESCCOO calficó hoy de "despropósito" el anuncio de venta de cuatro hospitales militares situados en la Comunidad de Madrid: Hospital Naval de Arturo Soria, Hospital de Los Molinos, Hospital del Generalísimo y Hospital Gómez Ulla, y anunció movilizaciones contra esta medida
BBVA AUMENTA EL BENEFICIO ATRIBUIDO UN 24,2% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Grupo BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 553 millones de euros (92.070 millones de pesetas) en los tres primeros meses de 2001, lo que supone un amento del 24,2% respecto al mismo periodo de 2000, según informó hoy en un comunicado la entidad financiera
LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDIO AMBIENTE PUBLICA UN INFORME PARA PROMOVER EL USO SOSTENIBLE DEL AGUALa Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) ha hecho público un informe para promover el uso sostenible del agua, en el que se proponen medidas para la reducción de su consumo y se ofrecen cifras sobre las regiones europeas y sectores económicos que más agua gastan. La agencia hace especial hincapié en la necesidad de promover la información desde las instituciones públicas e incentivar el uso de aguas e desecho para el regadío
LA COMISION EUROPEA PRESENTARA SU ESTRATEGIA SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL CONSEJO DE GOTEBORG, EN JUNIOLa Comisión Europea ha presentado un documento sobre desarrollo sostenible en el que aborda cuestiones como el cambio climático, posibles amenazas para la salud pública, la exclusión social o el envejecimiento de la población. Esteprimer paso continuará con una propuesta para la creación de una Estrategia de Desarrollo Sostenible, que presentará en el Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno previsto para el mes de junio en Goteborg
LA FAO DEBATE COMO REDUCIR EL HAMBRE EN EL MUNDOLa sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma acogerá, del 5 al 9 de noviembre, la "Cumbre Mundial sobre la Alimentación: cinco años después", e la que los participantes revisarán los progresos realizados para lograr el objetivo de la Cumbre de 1996: reducir el número de personas que pasan hambre a la mitad para el año 2015, y analizarán cómo acelerar este proceso