Búsqueda

  • Dow afirma de que el gas del ‘fracking’ es “un tesoro que merece la pena buscar” El presidente de Dow Europa, Oriente Medio y África y vicepresidente ejecutivo y director comercial de The Dow Chemical Company, Heinz Haller, afirmó hoy en el foro de la Nueva Energía que el gas de esquisto, el que debe extraerse con la técnica del ‘fracking’, es “un tesoro que merece la pena buscar” Noticia pública
  • El Gobierno destina 4.154 millones, un 42% más, para pagar el coste del sistema eléctrico El Gobierno aumenta un 42% la cuantía destinada para financiar los costes del sistema eléctrico hasta un total de 4.154 millones , lo que supone un incremento en 1.232 millones de euros Noticia pública
  • Cae un 4,2% el consumo de carburantes en agosto El consumo de gasolina y gasóleo alcanzó en el mes de agosto los 2,23 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 4,2%, respecto al mismo mes del año pasado, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) publicado este lunes Noticia pública
  • El consumo de productos petrolíferos cae un 12,4% hasta julio El consumo de productos petrolíferos en el mes de julio fue de 4,8 millones de toneladas, lo que supone una disminución del 7,2% respecto al mismo mes de 2012, si bien, en el acumulado del año, la caída se eleva a 12,4% y el consumo a 31,5 millones de toneladas, respecto a los primeros siete meses del año anterior Noticia pública
  • La subasta de energía que fija el precio de la luz se celebra este martes Este martes se celebrará la subasta que fijará el precio de la electricidad en el cuarto y último trimestre del año, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonarán los usuarios Noticia pública
  • La subasta de energía que fija el precio de la luz se celebra este martes El próximo martes 24 de septiembre se celebrará la subasta que fijará el precio de la electricidad en el cuarto y último trimestre del año, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonarán los usuarios Noticia pública
  • Competencia dice que la hibernación de centrales no debe llevar mayor retribución La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que la hibernación prevista para algunas instalaciones como los ciclos combinados de gas debe estar “debidamente justificada” y sin que “pueda llevar una sobre retribución” Noticia pública
  • La subasta de energía que fija el precio de la luz para los últimos meses del año se celebra el próximo 24 de septiembre El próximo 24 de septiembre se celebrará la subasta que fijará el precio de la electricidad en el cuarto y último trimestre del año, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonarán los usuarios, según publica este lunes el Boletin Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • El gas licuado de petróleo por canalización sube un 1,78% El precio máximo del término variable de la tarifa para usuarios finales de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización sube un 1,78%, de forma que alcanza los 106,2157 céntimos por kilogramo antes de impuestos, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Eléctricas europeas insisten en que “la seguridad de suministro no está garantizada” Las nueve de las principales eléctricas europeas reiteron este martes que “la seguridad de suministro energético ya no está garantizada” ante la “falta de un marzo de política energética claro, previsible y objetivo basado en una regulación estable y predecible” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno deberá autorizar cualquier tasa que se imponga a los operadores de telecomunicaciones El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria , anunció este lunes que llevará en breve, "muy probablemente" el 13 de este mes, al Consejo de Ministros la nueva Ley General de las Telecomunicaciones, que establecerá un marco regulatorio “estable y que fomente las inversiones” Noticia pública
  • El Gobierno deberá autorizar cualquier tasa que se imponga a los operadores de telecomunicaciones El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció este lunes que llevará “en breve” al Consejo de Ministros la nueva Ley General de las Telecomunicaciones, que establecerá un marco regulatorio “estable y que fomente las inversiones” Noticia pública
  • El IPC bajó 3 décimas en julio, hasta el 1,8% La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de julio fue del 1,8%, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior. Según informó el INE, los productos con mayor influencia en esta variación fueron las medicinas, que subieron un 3,7%, casi 10 puntos menos que en junio, debido principalmente a que la subida de los precios de los medicamentos y otros productos farmacéuticos fue menor este mes que la registrada el año pasado Noticia pública
  • Cepsa gana un 62% menos en el primer semestre La petrolera Cepsa registró en el primer semestre de 2013 un resultado neto acumulado de 124,1 millones de euros, lo que supone un 62% menos (204,6 millones de euros menos) que en el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Los precios de exportación siguen su caída hasta un 2,4%, la más baja desde octubre de 2009 La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (IPRIX) es del –2,4% en el mes de junio, lo que supone tres décimas por debajo de la registrada en mayo y la menor desde octubre de 2009 Noticia pública
  • El consumo de carburantes cae un 11,5% en junio El consumo de gasolina y gasóleo alcanzó en el mes de junio los 2,05 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 11,5%, respecto al mismo mes del año pasado, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos ( Cores ) publicado este miércoles Noticia pública
  • El gas licuado de petróleo por canalización sube un 4,9% El precio máximo del término variable de la tarifa para usuarios finales de los gases licuados del petróleo ( GLP ) por canalización sube un 4,9%, de forma que alcanza los 96,2145 céntimos por kilogramo antes de impuestos, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • La CNE aprueba una propuesta para crear un mercado mayorista de gas La Comisión Nacional de la Energía (CNE) informó este viernes de que ha aprobado una propuesta de modificación del Real Decreto 949/2001 para facilitar la creación de un mercado organizado mayorista de gas (hub) Noticia pública
  • La demanda de gas natural para generar electricidad cayó un 48% en febrero La demanda de gas natural para generar energía eléctrica experimentó en el mes de febrero un descenso del 48%, debido en gran parte al incremento de la generación con hidráulica, eólica y regímenes especiales, según se recoge del informe mensual de supervisión del mercado mayorista de gas correspondiente a febrero publicado este jueves por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • Ampliación La bombona de butano seguirá costando 17,49 euros los próximos dos meses La bombona de butano seguirá costando los próximos dos meses, a partir del 9 de julio, los 17,49 euros que cuesta desde el pasado 14 de mayo, cuando subió un 2,1% Noticia pública
  • La bombona de butano seguirá costando 17,49 euros los próximos dos meses La bombona de butano seguirá costando los próximos dos meses, a partir del 8 de julio, los 17,49 euros que cuesta desde el pasado 14 de mayo, cuando subió un 2,1% Noticia pública
  • Avance Disminuyó un 1,46% los clientes de GLP en 2012 El número de clientes en el suministro regulado de Gas Licuado de Petróleo ( GLP) canalizado a finales de 2012 fue de 600.156, lo que supone una caída de 7.875 clientes (un -1,46%) con respecto a finales de 2011, cuando había 609.031 consumidores Noticia pública
  • RSC. Red Eléctrica compensa la huella de carbono de su junta de accionistas Red Eléctrica de España ha compensado la huella de carbono de su última Junta General de Accionistas con un proyecto de generación geotérmica en el Departamento de Escuintla (centro-sur de Guatemala) Noticia pública
  • El consumo de carburantes cae un 4,3% en mayo un tras la subida de abril El consumo de gasolina y gasóleo alcanzó en el mes de mayo los 2,13 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 4,3%, respecto al mismo mes del año pasado, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) publicado este lunes Noticia pública
  • Las crisis ha provocado un parón en las renovables Las energías renovables han sufridop un paron derivada de las crisis y de los recortes en las subvenciones públicas que recibían, según Paul Appleby, jefe de Economía Energética del Grupo BP, durante la presentación este miércoles en Madrid del Anuario Estadístico de la Energía Mundial de BP 2013 Noticia pública