EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA SUPRESION DE 145 SUBDIRECCIONES GENERALESEl Consejo de Ministros aprobará mañana la desaparición de un 17 por ciento del actual número de subdirectores generales del Gobirno, como continuación del proceso de "racionalización" de la Administración emprendido por el Partido Popular, según anunció hoy el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy
CONGELACION FUNCIONARIOS. CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE ACLARE SU POSTURA SOBRE LA CONGELACION DEL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOSEl secretario general de la Federación de la Función Pública de CCOO, Carlos Sánchez, exigió hoy al Gobierno que aclare con urgencia si la congelación salarial de los empleados públicos en 1997 es una decisión cerrada o no, porque la confusión que hay dentro del propio Ejecutivo perjudica no sólo a los trabajaores, sino también a la prestación de los servicios públicos
RTVE. LOS CENTROS TERRITORIALES DEBEN APORTAR ESPACIOS PROPIOS A LA PROGRAMACION NACIONAL, SEGUN LOS SINDICATOSLos sindicatos de Radiotelevisión Española (RTVE) consideran que el futuro de los centros territoriales de TVE no pasa sólo por la emisión de más horas de programación regional, sino por el aprovechamiento dela capacidad productiva de los centros, que deben realizar y aportar espacios propios a la programación nacional e internacional de TVE
PSOE. EL COMITE FEDERAL CREE QUE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO FAVORECEN A INTERESES PARTICULARESLos miembros del Comité Federal del PSOE coincidieron hoy en que las medidas adoptadas por el Gobierno "favorecen a sus apoyos económicos" y, por lo tanto, "están en función de intereses particulares frente a interese generales", según señaló el secretario de Organización, Cipria Ciscar
UGT CONSIDERA UN "CHANTAJE SOCIAL" VINCULAR PENSIONES Y SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOSLa Ejecutiva de UGT acusóhoy al Gobierno de practicar "chantaje social" al vincular la congelación salarial de los empleados públicos al mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, y advirtió al Ejecutivo que esta medida puede tener una repercusión negativa en el conjunto del diálogo social
FUNCIONARIOS. IU AFIRMA QUE MEDIDAS COMO LA CONGELACION SALARIAL A LOS FUNCIONARIOS SE TOMAN AL DICTADO DE LA CEOEEl secretario de Economía y eurodiputado de Izquierda Unida (IU), Salvador Jové, subrayó hoy que no es casualidad que el anuncio gubernamental de congelar los sueldos de los funcionarios lo haya efectuado José Folgado, secretario de Estado de Presupuestos y Gasto, "permanente asesor dela Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en asuntos laborales"
SOLLER. EL RESPONSABLE DEL BANCO DONDE SE COBRARON LAS PRESUNTAS COMISIONES DEL TUNEL DICE QUE NO RECUERDA LAS OPERACIONESJorge Biarnés, director de la antigua Banca Abel Matutes de la Plaza del Rosario de Palma de Mallorca, aseguró hoy ante el juez que no recuerda las operaciones bancarias en las que se frgmentaron y se cobraron presuntas comisiones del Túnel de Sóller, según fuentes judiciales. Biarnés declaró por espacio de dos horas ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares. Es la segunda vez que comparece en la instrucción del sumario del Túnel de Sóller
SOLLER. CAÑELLAS DECLARA ANTE EL JUEZ QUE LA DIRECCION NACIONAL DEL PP ONTROLABA LAS FINANZAS DEL PARTIDO EN BALEARESGabriel Cañellas, ex presidente del Gobierno balear y del Partido Popular de Baleares, declaró hoy por espacio de casi cuatro horas en el Tribunal Superior de Justicia de Baleares por el 'caso Túnel de Sóller'. Al finalizar la comparecencia, Cañellas dijo sentirse "contento" por haber contado "mi versión después de que en los últimos dos años todo el mundo haya dicho lo que ha querido"
PRESUPUESTOS. ECONOMIA SE REUNIRA MAÑANA CON EL PNV Y EL JUEVES CON COALICION CANARIA PARA ANALIZAR LOS PRESUPUESTOSEl Ministerio de Economía y Hacienda mantendrá durante esta semana dos reuniones con representantes del PNV y Coalición Canaria para analizar el proyecto de presupuestos para 1997. En concreto, mañana está prevista una reunión con el Grupo Vaso, mientras que el jueves se producirá el contacto con el Grupo Canario, según confirmaron a Servimedia diversas fuentes de estas formaciones políticas
CONVOCADA LA MESA DE LA FUNCION PUBLICA PARA EL DIA 19 DE JULIOEl Ministerio de Administraciones Públicas ha convocado la esa General de la Función Pública, en la que están representados la Administración y los sindicatos, para el próximo día 19, viernes, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
CASO SOLLER. EL CONSEJERO DE LA FUNCION PUBLICA BALEAR NIEGA SU IMPLICACION EN EL "CASO TUNEL DE SOLLER"El consejerode la Función Pública del Gobierno Balear, José Antonio Berastáin, negó hoy rotundamente ante el juez del Tribunal Superior de Justicia de Baleares Juan López Gayá, que instruye el "caso Sóller", cualquier implicación en el presunto pago de comisiones de la concesionaria del túnel de Sóller al PP de Baleares en 1989, cuando él ocupaba el cargo de secretario general del partido
COVOCADA LA MESA DE LA FUNCION PUBLICA PARA LA TERCERA SEMANA DE JULIOEl Ministerio de Administraciones Públicas convocará la Mesa General de la Función Pública para la tercera semana de este mes, la del 15 al 21 de junio, según informaron hoy a Servimedia fuentes de este departamento
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE CUANTO SUBIRA EL SUELDO A LOS FUNCIONARIOSEl senador por Valladolid y portavoz socialista en la Comisión de Interior y Función Pública, Juan Antonio Arévalo, ha dirigido una pregunta al Gobierno solicitando que conteste por escrito cuál es el proyecto del Ejecutivo en materia de sueldos de los empleados públicos
UGT Y CCOO EXIGEN A VILLAR QUE CONVOQUE LA MESA DE LA FUNCION PUBLICA ANTES DEL 15 DE JULIOLos secretarios generales de la Federación de Servicios (FSP) de UGT, Julio Lacuerda, y de la Federación de la Administración Pública de CCOO, Carlos Sánchez, han remitido una carta al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Francisco Villar, exigiendo la constitución de la Mesa de la Función Pública antes del 15 de julio
TRILLO DESTACA LA "NORMALIZACION" Y DIALOGO POLITICO QUE HAN PRESIDIDO EL PRIMER PERIODO DE SESIONESEl presidente del Congreso, Federico Trillo, aseguró hoy que el primer periodo ordinario de sesiones de la VI Legislatura, transcurrido desde el 27 de marzo hasta finales de junio, ha estado marcado por la "normalización" de la vida paramentaria y por la "distensión" y el clima de diálogo político alcanzado ente los grupos