SOLLER. CAÑELLAS DECLARA ANTE EL JUEZ QUE LA DIRECCION NACIONAL DEL PP ONTROLABA LAS FINANZAS DEL PARTIDO EN BALEARES

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Gabriel Cañellas, ex presidente del Gobierno balear y del Partido Popular de Baleares, declaró hoy por espacio de casi cuatro horas en el Tribunal Superior de Justicia de Baleares por el 'caso Túnel de Sóller'. Al finalizar la comparecencia, Cañellas dijo sentirse "contento" por haber contado "mi versión después de que en los últimos dos años todo el mundo haya dicho lo que ha querido".

Según los representante legales de la acusación particular ejercida por Izquierda Unida, Cañellas se ha desvinculado "claramente" de las finanzas del PP balear, asegurando que la dirección nacional controlaba las cuentas a través del actual consejero de la función pública, entonces secretario general de la formación en Baleares, José Antonio Berastain.

Según explicó ante los periodistas la letrada de IU María Durán, Cañellas "ha abierto una nueva vía de investigación al afirmar en varias ocasiones que Berastain cumplía órdees de Madrid". Según la versión de la acusación particular, el ex mandatario autonómico ha dicho "que él con las cuentas corrientes no tenía nada que ver".

IU considera que la declaración de Cañellas le confirma en su papel de "negociador" y a Berastain como "ejecutor" en la trama de cobro de comisiones por parte del PP de Baleares en la adjudicación del proyecto del Túnel de Sóller. Según la acusación particular, "los inidicios de presunta prevaricación y cohecho son suficientes para la apertura de jicio oral".

Cañellas, por su parte, se mostró muy escueto a la salida de la declaración. Aseguró haber explicado al juez cómo se adjudicó el Túnel de Sóller, cómo funciona la Fundació Illes Balears (entidad benéfica que preside y en la que se han localizado ingresos procedentes de la concesionaria de las obras del túnel) y cómo funciona el PP de Baleares.

Sobre este último punto, Cañellas ironizó asegurando que "he dado la información en función del cargo que yo tenía, que no era precisamente el e administrativo".

Cañellas dimitió de sus cargos al frente de la comunidad autónoma y el PP regional en agosto del año pasado por el escándalo del Túnel de Sóller. Berastain, que el pasado día 4 declaró como imputado, fue obligado también por la dirección nacional a dejar la secretaría general del partido isleño.

Un informe policial que obra en poder del juez localiza parte de un talón de 50 millones de pesetas librado a cuenta de la compañía concesionaria del Túnel de Sóller en cuentas del PP d Baleares, de altos cargos de la formación isleña y en la Fundació Illes Balears, entre otros destinos.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1996
C