El Gobierno crea un "facilitador financiero" para canalizar las solicitudes de créditos del ICO rechazadasLa vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, anunció hoy que el Gobierno va a poner en marcha una figura, llamada "Facilitador Financiero", para canalizar las solicitudes de crédito de pymes y autónomos a líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que hayan sido rechazadas en primera instancia por bancos y cajas
Salgado coincide con Zapatero en que la recuperación económica no está aseguradaLa vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, coincidió hoy con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en que la recuperación de la economía española no está asegurada, para añadir que es porque aún no se ha producido
Castilla y León. CCOO exige a los presidentes de Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos una propuesta “única” de fusiónEl secretario general de CCOO en Castilla y León, Ángel Hernández, exigió hoy a los presidentes de Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos, que presenten ante los consejos de administración de sus entidades en el plazo comprometido con el Banco de España, es decir, antes del 10 de noviembre, una propuesta “única” de fusión, que incluya la figura jurídica de la nueva caja, su organigrama de dirección y representación social, sedes, plan de negocio y protocolo laboral
AvanceEl Gobierno crea un "facilitador financiero" para canalizar las solicitudes de créditos del ICO rechazadasLa vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, anunció hoy que el Gobierno va a poner en marcha un "facilitador financiero" para canalizar las solicitudes de crédito de empresas y autónomos a líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que hayan sido rechazadas en primera instancia por las entidades financieras
Galicia. Guillerme Vázquez apuesta por la intervención del Estado en la toma de decisiones políticas y la supresión del modelo neoliberalEl portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Guillerme Vázquez, aseguró hoy en Vigo que la crisis económica está basada en un modelo económico neoliberal que en las últimas tres décadas, pero especialmente en los últimos quince años, apostó por la desregulación de los movimientos de capitales, flexibilidad en la contratación laboral en detrimento de la estabilidad del empleo, deslocalización productiva, liberalización de sectores esenciales, reducción del gasto público y una reforma fiscal que ha beneficiado a las grandes fortunas
Andalucía modifica la Ley de Cajas para facilitar los procesos de fusiónEl Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el Decreto Ley que introduce modificaciones en la Ley 15/1999 de Cajas de Ahorros de Andalucía para, entre otros objetivos, facilitar los procesos de fusión que puedan surgir en la comunidad autónoma
LOS PRÉSTAMOS DE LOS MONTES DE PIEDAD AUMENTAN UN 17,7% EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑOLa cuantía de los préstamos que tienen concedidos los montes de piedad españoles aumentó un 17,7% en la primera mitad del año, hasta alcanzar los 221,47 millones de euros, según informa la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) en una nota de prensa
AmpliaciónLA MOROSIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL SUBE DOS DÉCIMAS EN AGOSTO HASTA EL 4,93%La morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) cerró el pasado mes de agosto en el 4,93%, lo que supone un incremento de 2 décimas respecto a julio y 2,41 puntos más que hace un año (2,52%)
AvanceLA MOROSIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL SUBE DOS DÉCIMAS EN AGOSTO HASTA EL 4,93%La morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) cerró el pasado mes de agosto en el 4,93%, lo que supone un incremento de 2 décimas respecto a julio y 2,41 puntos más que hace un año (2,52%)
GALICIA. CABALLERO DICE QUE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO SUPONDRÁN PARA VIGO 138 MILLONES DE INVERSIÓN“El Gobierno de España no puede asignar a Vigo un euro más que se pueda gastar”. Con esta frase resumió Abel Caballero el trato que, a su juicio, la ciudad recibirá en los Presupuestos Generales del Estado para 2010, que suponen “138 millones de euros para el año que viene, frente a los 120 que hemos recibido este”