Búsqueda

  • El PP propone por carta al resto de los partidos reducir un 30% los gastos y subvenciones electorales El Partido Popular ha hecho llegar al resto de las formaciones políticas con representación parlamentaria una propuesta para reducir en “al menos un 30% los límites máximos de gasto electoral permitidos por la ley”, así como recortar en igual porcentaje las subvenciones para gastos electorales que se obtienen en función de los resultados y disminuir un 25% la subvención para el mailing Noticia pública
  • La revista de Guerra avisa de que "los mercados" son un eufemismo tras el que se esconden los especuladores El sociólogo José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, avisa en el artículo que publica en el número de junio de que cuando se habla de "los mercados financieros" y sus "requerimientos" de racionalidad económica, "lo que a veces se esconde no son sino los intereses de especuladores y de algunos poderosos que quieren sacar nuevas tajadas de la debilidad de los más vulnerables" Noticia pública
  • RSF denuncia aumento de agresiones a periodistas que denuncian ataques medioambientales Las acciones contra medios e informadores que se interesan por las degradaciones del medio ambiente "están en aumento en todo el mundo", según un informe hecho público por Reporteros Sin Fronteras (RSF) con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial del Medio Ambiente Noticia pública
  • Andalucía. Mar Moreno asegura que la caída del paro refleja una tendencia a la recuperación Pese a mostrarse cautelosa al conocer los últimos datos de paro, que cifran la caída del desempleo en mayo como la más importante en ese mes desde 2005, la consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Mar Moreno, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que ya son “muchos los indicadores que cada día demuestran la senda de la recuperación” en el mercado de trabajo Noticia pública
  • Felipe González considera que la democracia actual es una mezcla entre lo "mediocre" y lo "mediático" El ex presidente socialista Felipe González dijo hoy que la democracia actual se ha convertido en una "mediocracia", una mezcla entre lo "mediocre" y lo "mediático", a la vez que criticó a algunos periódicos que dicen ser "serios y rigurosos" aunque solo publiquen noticias "amarillistas" Noticia pública
  • El Debate de la Nación se celebrará el 14 y el 15 de julio El Debate sobre el Estado de la Nación se celebrará en el Pleno del Congreso de los días 14 y 15 de julio, según comunicó este martes el Gobierno a la Junta de Portavoces de la Cámara Baja. Esta era la fecha que se venía barajando y estaba pendiente de consensuarse con los grupos parlamentarios. Una semana después, los días 21 y 22 de julio, se producirá el debate sobre las propuestas de resolución que presenten todas las formaciones políticas después de escuchar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • El PP propone en el Congreso una reducción "drástica" de los gastos electorales de los partidos El vicesecretario de comunicación del PP, Esteban González Pons, anunció hoy la presentación en el Congreso de los Diputados de una proposición no de ley en la que se acuerda una "reducción drástica" de los gastos electorales de los partidos Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno descarta un adelanto electoral y confía en agotar la legislatura El Gobierno zanjó este viernes el debate abierto sobre un posible adelanto de las elecciones generales previstas para 2012 al asegurar que José Luis Rodríguez Zapatero no tiene intención de convocar a las urnas, porque el periodo de cuatro años para el que fue elegido presidente "aún no ha finalizado" Noticia pública
  • Deportes. Ingla apuesta por el fichaje de Cesc, cueste lo que cueste Marc Ingla, precandidato a la Presidencia del Barça y ex vicepresidente del club, cree que si se presenta la oportunidad de fichar a Cesc Fábregas, "se tiene que hacer cuanto antes mejor", al margen de las elecciones que se celebrarán en el club el 13 de junio, según afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" Noticia pública
  • Recorte gasto. Madrid reducirá un 15% el sueldo de sus altos cargos El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado este miércoles en el debate del estado de la ciudad medidas extraordinarias de reducción del déficit, como la reducción de un 15% del sueldo de los altos cargos. Tambiuén se sustituirán los actuales coches oficiales por otros de gama más baja y bajas emisiones contaminantes. La suma del paquete de medidas supondrá un ahorro estimado en 1.041 millones de euros Noticia pública
  • Zapatero defiende que acabar con los blindajes es una tendencia que será mayoritaria en el mundo El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió este martes en el Senado que la eliminación de los blindajes en las sociedades anónimas es una tendencia que, "sin ninguna duda, será mayoritaria” en el mundo Noticia pública
  • Benedito: "A Cesc también se le fichará antes del 13 de junio" El precandidato a la Presidencia del F.C. Barcelona Agustí Benedito se mostró hoy convencido, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", de que el centrocampista catalán del Arsenal Cesc Fábregas fichará por el Barça antes de que se celebren las elecciones a la Presidencia del club blaugrana, el próximo 13 de junio Noticia pública
  • Rajoy asiste al Foro Institucional del PP en Córdoba El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, participará esta tarde en una mesa de debate titulada “Coordinación y cooperación entre administraciones: estrategia para una descentralización eficiente y equitativa”, dentro del Foro Institucional del PP que se celebrará hoy y mañana en el Parador de la Arruzafa de Córdoba Noticia pública
  • El Congreso aprueba una moción para que el Gobierno reduzca el número de ministros El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción que insta al Gobierno de Zapatero a reducir el número de vicepresidentes, ministros y altos cargos por el "derroche de dinero" que supone en estos tiempos de crisis económica, en los que especialmente se busca el modo de reducir el déficit público Noticia pública
  • El Congreso urge al Gobierno a reducir el número de ministros La mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados urgieron este martes al Gobierno de Zapatero a reducir el número de vicepresidentes, ministros y altos cargos por el "derroche de dinero" que supone en estos tiempos de crisis económica, en los que especialmente se busca el modo de reducir el déficit público Noticia pública
  • Jaume Ferrer: “El 99% del programa electoral de Sandro Rosell coincide con lo que hemos hecho nosotros estos últimos años” El vicepresidente del Barça Jaume Ferrer, precandidato a las elecciones del F.C. Barcelona, aseguró hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Catalunya” sentirse sorprendido por las propuestas que defiende Sandro Rosell en su candidatura para la Presidencia del Barça, que presentó ayer por primera vez de forma oficial Noticia pública
  • Madrid. César Giner ve “poco enriquecedor” el debate sobre los candidatos electorales del PSM El diputado socialista de la Asamblea de Madrid César Giner, del sector crítico del socialismo madrileño, considera que el debate sobre el candidato del PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en los comicios de 2011 "es poco enriquecedor y no está animado por el interés general del PSOE” Noticia pública
  • El portavoz del PP en el Senado pide elecciones anticipadas "ante la impotencia de Zapatero" El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, reclamó hoy la convocatoria anticipada de elecciones generales "ante la impotencia de Zapatero" Noticia pública
  • Gürtel. La revista de Guerra afirma que el PP se defiende con una "pauta típica" de los delincuentes José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, considera que el PP está dando "respuestas prefabricadas" al "caso Gürtel" recogidas en "argumentarios", y que su táctica de "negarlo todo, amenazar sin parar, descalificar a la Justicia, la Fiscalía y la Policía" y "transferir culpas" sigue "una pauta típica del mundo de la delincuencia" e incluso, según algunos, "de la mafia" Noticia pública
  • País Vasco. Julia Madrazo defiende la presencia de la izquierda abertzale en las instituciones La concejala y portavoz de Ezker Batua-Berdeak en el Ayuntamiento de Bilbao, Julia Madrazo, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la capital vizcaína "es una ciudad plural, integrada por personas distintas, con ideologías y sensibilidades diferentes", por lo que "todas las voces de la ciudadanía deben estar representadas en sus intituciones, incluida la izquierda abertzale" Noticia pública
  • El PP se queda solo en su propuesta de endurecer la Ley del Menor El Partido Popular no logró este martes el apoyo de los grupos parlamentarios a su moción para reformar la Ley Orgánica de la Responsabilidad Penal de los Menores. 152 votos a favor, 182 en contra y 11 abstenciones fue el resultado de la votación de esta iniciativa, cuyo objetivo era “dar una respuesta más eficaz ante el incremento de actos delictivos cometidos por menores, en particular, lo más graves” Noticia pública
  • Estatuto Castilla-La Mancha. Las Cortes aprueban retirar del Congreso la propuesta de reforma del estatuto Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron hoy, con el voto en contra del PP y por una diferencia de seis votos, la retirada de la propuesta de reforma del estatuto de la comunidad, que se encuentra en trámite en el Congreso de los Diputados. Así, el presidente autonómico José María Barreda cumple su palabra de retirar el texto si éste no era fruto de un acuerdo entre PP y PSOE Noticia pública
  • Madrid. José Ricardo Martínez defiende las primarias en el PSM y asegura que “la vía digital no me gusta” El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, es partidario de las elecciones primarias para decidir los candidatos electorales del PSM, partido al que está afiliado y en el que milita "poco" por su “dedicación exclusiva” al sindicalismo Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Ridao (ERC): "Zapatero no piensa mover ni un dedo para renovar el TC" El secretario general de ERC, Joan Ridao, aseguró hoy que "Zapatero no piensa mover ni un dedo por la renovación" del Tribunal Constitucional y lamentó que algunas fuerzas catalanistas, como CiU, sólo busquen "alargar la sentencia" para que "no interfiera en el debate electoral" Noticia pública
  • Cataluña pide al Gobierno sustituir en la modificación de la Lorec el concepto diputación provincial por veguería El consejero de Gobernación y Administraciones Públicas de Cataluña, Jordi Ausás, solicitó hoy al vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, que la modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Lorec), que se debate en subcomisión en el Congreso de los Diputados, incorpore la sustitución de la diputación provincial por el consejo de veguería en la organización territorial catalana y que la comarca sea la circunscripción electoral para la formación de estos consejos Noticia pública