Búsqueda

  • Avance Recorte gasto. Méndez anuncia movilizaciones contra las medidas del Gobierno El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que las medidas presentadas por el presidente del Gobierno para reducir el déficit público suponen una “quiebra del discurso” del Ejecutivo y tendrán “con toda probabilidad” una respuesta por parte de las organizaciones sindicales Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno rebaja un 5% el sueldo de los funcionarios y elimina el "cheque bebé" El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este miércoles que se eliminará a partir del 1 de enero de 2011 la ayuda de 2.500 euros por nacimiento y se reducirá un 5% de media el sueldo de los funcionarios para este año y el próximo ejercicio se congelará Noticia pública
  • Los centros especiales de empleo denuncian el retraso en la aplicación de la ley para el fomento del trabajo Antonio Millán, secretario general de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), denunció este lunes el "retraso" en la aplicación de la Ley de Medidas Urgentes para el Mantenimiento y el Fomento del Emmpleo y la Protección de las Personas Desempleadas, sobre todo en lo referido a la aportación económica de las administraciones públicas Noticia pública
  • Izquierda Socialista alerta del peligro de ahogar la economía griega dedicándola sólo al pago de la deuda El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos teme el peligro de que las condiciones impuestas a Grecia para acceder al fondo de rescate financiado por la UE y el FMI ahoguen la economía del país, al destinarla exclusivamente al pago de la deuda Noticia pública
  • EL PSOE celebra unas jornadas sobre economía sostenible y género El PSOE celebra este miércoles en Madrid la jornada “Hacia un nuevo modelo productivo. Estrategias para una economía sostenible con perspectiva de género”, en la que se analizarán y debatirán iniciativas que permitan desarrollar la igualdad real entre hombres y mujeres en el ámbito económico y laboral, principalmente, y poder incorporarlas al modelo productivo que el Ejecutivo y el partido están desarrollando para salir de la crisis económica Noticia pública
  • EL PSOE celebra unas jornadas sobre economía sostenible y género El PSOE celebrará mañana, miércoles, en Madrid la jornada “Hacia un nuevo modelo productivo. Estrategias para una economía sostenible con perspectiva de género”, en la que se analizarán y debatirán iniciativas que permitan desarrollar la igualdad real entre hombres y mujeres en el ámbito económico y laboral, principalmente, y poder incorporarlas al modelo productivo que el Ejecutivo y el partido están desarrollando para salir de la crisis económica Noticia pública
  • Galicia destinará 10,9 millones de euros a mantener el empleo de 1.600 personas con discapacidad El Diario Oficial de Galicia publicó hoy una orden que cuenta con un presupuesto de 10,9 millones de euros para apoyar la creación y el mantenimiento del empleo de las 1.600 personas con discapacidad que en la actualidad forman parte de los 105 centros especiales de empleo que existen en Galicia Noticia pública
  • Izquierda Socialista alerta del peligro de ahogar la economía griega dedicándola sólo al pago de la deuda El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos alertó hoy del peligro de que las condiciones impuestas a Grecia para acceder al fondo de rescate financiado por la UE y el FMI ahoguen la economía del país, al destinarla exclusivamente al pago de la deuda Noticia pública
  • “The Economist” advierte de que los bancos españoles podrían verse expulsados de los mercados de capital La revista británica “The Economist” advierte en su último número de que la “crisis de deuda europea” podría afectar a los bancos y entidades financieras españolas, hasta el punto de verse expulsadas de los mercados mundiales de capital Noticia pública
  • Las personas con enfermedad mental son las que menos presencia tienen en las empresas españolas La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) señaló este viernes que, siendo las personas con discapacidad en general las que tienen en la inserción laboral uno de los principales obstáculos para su integración, las que presentan una discapacidad por trastorno mental son las que registran una "mayor discriminación, niveles más bajos de inserción y menor presencia en las empresas españolas” Noticia pública
  • Seopan recuerda que la banca "no financia infraestructuras a 40 años" El presidente de la patronal de las grandes constructoras Seopan, David Taguas, aseguró este miércoles que la banca no financia infraestructuras a largo plazo, ya que "para eso existen otras herramientas en los mercados" Noticia pública
  • Ampliación El déficit del Estado se situó en 8.908 millones en el primer trimestre, un 0,85% del PIB A finales de marzo de 2010 el Estado registró un déficit de 8.908 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 0,85% del PIB. De este modo, el déficit aumentó un 15,2% con respecto al del mismo periodo de 2009 Noticia pública
  • El PCE entrega en el Congreso más de 35.000 firmas por la transparencia de las cuentas de la Casa Real El Partido Comunista de España (PCE) entregó este lunes en el Registro del Congreso de los Diputados más de 35.000 firmas con las que reclama la transparencia de las cuentas de la Casa Real. Este es el resultado de una campaña de recogida de adhesiones que comenzó el 20 de enero pasado Noticia pública
  • Educación. Gabilondo descarta una subida de tasas universitarias el próximo curso El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, rechazó hoy que las tasas universitarias vayan a subir en el próximo curso académico, defendió que las becas permitan a los alumnos cobrar "un salario" por compaginar los estudios con el trabajo y pidió a los estudiantes que rindan más si quieren recibir ayudas públicas Noticia pública
  • La economía española no saldrá de la crisis a medio plazo La economía española seguirá estancada en los próximos meses y tampoco se ven síntomas que permitan augurar una salida clara de la crisis en el medio plazo, según el Consenso Económico correspondiente al primer trimestre de 2010 que elabora PricewaterhouseCoopers a partir de un panel de 358 expertos y empresarios Noticia pública
  • El 80% de los trabajadores del sector hotelero cobra menos de 1.300 euros al mes El 80,6% de los trabajadores del sector hotelero en España cobra menos de 1.300 euros al mes, según un estudio publicado este miércoles por la Federación de Hostelería, Comercio y Turismo (Fecoht) de CCOO Noticia pública
  • Entran en vigor las medidas del Gobierno para impulsar la recuperación económica El Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, ha entrado en vigor este miércoles, tras su publicación el martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Ampliación Rajoy rechaza la propuesta de reforma laboral propuesta por el Gobierno El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, rechazó este martes el documento de propuesta de reforma del mercado laboral que el Gobierno ha trasladado a empresarios y sindicatos por estar "lleno de generalidades, inconcreciones, incompleto, ser insuficiente y vago" Noticia pública
  • Controladores. El PSOE del Senado afirma que el PP quiere mantener los privilegios de los controladores aéreos La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, aseguró hoy que el PP pretende mantener los privilegios de los controladores aéreos y vaticinó que en el pleno de mañana los senadores populares votarán a favor de una serie de enmiendas al proyecto de ley aprobado por el Gobierno, las cuales "impedirían acabar de una vez" con estos privilegios Noticia pública
  • Este miércoles entran en vigor las medidas del Gobierno para impulsar la recuperación económica El Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, entrará en vigor mañana, miércoles, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Madrid. IU apoya las movilizaciones universitarias en contra de la mercantilización de la educación IU de Madrid respalda las movilizaciones convocadas por diversos colectivos universitarios con motivo de la cumbre de ministros de Educación que se celebrará mañana, martes, y anima a participar en la manifestación que tendrá lugar esta tarde bajo el lema "La educación no va a pagar la Europa del capital", que partirá a las 19.00 horas de la plaza de Colón Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprueba 26 medidas para impulsar la recuperación económica El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas. Según explicó la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se trata de un decreto "denso", que es "complejo en su redacción porque compleja es la legislación" Noticia pública
  • Controladores. AENA y USCA se reúnen hoy Responsables de AENA y de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se reunirán este jueves, después de que los controladores abandonaran la mesa de negociación del convenio el pasado 24 de marzo Noticia pública
  • Controladores. AENA y USCA se citan mañana para intentar acercar posturas Responsables de AENA y de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se reunirán mañana, jueves, para intentar acercar posturas con respecto a la fijación de los salarios y los horarios durante el periodo transitorio de aplicación del real decreto, motivos que llevaron a los controladores a abandonar la mesa de negociación del convenio el pasado 24 de marzo Noticia pública
  • Controladores. AENA y USCA se citan el jueves para intentar acercar posturas Responsables de aENA y de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se reunirán el jueves, 8 de abril, para intentar acercar posturas con respecto a la fijación de los salarios y los horarios durante el periodo transitorio de aplicación del real decreto, motivos que llevaron a los controladores a abandonar la mesa de negociación del convenio el pasado 24 de marzo Noticia pública