"THE ECONOMIST" PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL 2,9 POR CIENTO PARA ESPAÑA EN 1998La revista británica "The Economist" estima que España tendrá en 1998 un crecimiento del 2,9 por ciento, ligeramente superior al 2,7 por cien que mantiene como estimación para este año y que es tres décimas inferior a la previsión oficial del Gobierno para el 97
EL BEI CNCEDIO PRESTAMOS POR 3,804 BILLONES DE PESETAS EN 1996, CON UN INCREMENTO DEL 8,6%El importe total de los préstamos concedidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) durante 1996 fue de 23.200 millones de ecus (unos 3,804 billones de pesetas), lo que supone un incremento del 8,6% en relación con el ejercicio anterior, según informaron hoy en fuentes de la entidad
MENINGITIS. EL MINISTERIO Y LAS COMUNIDADES RECOMIENDAN COMBATIR EL BROTE CON ANTIBIOTICOSEl Consejo Interterritoial del Sistema Nacional de Salud, integrado por representantes del ministerio y de todas las comunidades autónomas, acordó hoy combatir el brote epidémico de meningitis preferentemente con una estrategia global de profilaxis e inmunización de los entornos próximos a los casos registrados
EL OBJETIVO DE INFLACION DEL GOBIERNO GANA CREDIBILIDAD ENTRE LOS ANALISTAS INTERNACIONALESLos principales analistas internaconales están ya casi convencidos de que es alcanzable el objetivo de inflación que se ha marcado el Gobierno español para este año, puesto que consideran que los precios al consumo aumentarán en 1997 un 2,8 por ciento, sólo dos décimas más de lo previsto por el Ejecutivo
EL OBJETIVO DE INFLACION DEL GOBIERNO GANA CREDIBILIDAD ENTRE LOS ANALISTAS INTERNACIONALESLos principales analistas internacionales están ya casi convencidos de que es alcanable el objetivo de inflación que se ha marcado el Gobierno español para este año, puesto que consideran que los precios al consumo aumentarán en 1997 un 2,8 por ciento, sólo dos décimas más de lo previsto por el Ejecutivo
LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES SERAN LOS QUE MENOS VERAN SUBIR SUS SALARIOS REALES EN EL BIENIO 97-98 EN TODA LA UELos trabajadores españoles verán mejorado su poder adquisitivo un 0,3 por ciento tanto en 1997 como en 1998, lo que les convierte en los asalariados de los quince países de la Unión Europea que menos mejorarán su capacida de compra en ese bienio, que coincide con el periodo crítico para establecer qué países accederán a la unión monetaria
"THE ECONOMIST" DICE QUE ESPAÑA ESTARA EN EL EURO, AUNQUE CON LA AYUDA DE ALGO DE "CONTABILIDAD CREATIVA"Los expertos de The Economist Intelligence Unit (EIU), el equipo de analistas vinculado a la prestigiosa revista británica del mismo nombre, consideran que España sí estará en condiciones de entrar en la primera ola del euro, aunque con la ayuda de lo qu se ha dado en llamar eufemísticamente "contabilidad creativa"
LA JP MORGAN ASEGURA QUE ESPAÑA CUPLIRA EL OBJETIVO DE DEFICIT DE MAASTRICHTEspaña cumplirá el objetivo de situar el déficit público en el 3 por ciento del PIB en 1997, como exige el Tratado de Maastricht, según las previsiones realizadas por la JP Morgan en su último boletín "World Financial Markets", correspondiente al primer trimestre de este año, al que tuvo acceso Servimedia
"THE ECONOMIST" REVISA AL ALZA EL CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN 1997 Y 1998La prestigiosa revista británica "The Economist" ha revisado al alza el crecimento económico estimado para España tanto en 1997 com en 1998, en su cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince paises más desarrollados del mundo correspondiente al mes de setiembre
LA INFLACION ESPAÑOLA ESTA 0,9 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEALa inflación interanual española del pasado mes de noviembre, que se situó en un crecimiento del 3,2%, está 0,9 puntos por ecima del promedio europeo de ese mismo mes, que fue del 2,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos hoy
EL 52 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES QUIERE UN REFERENDUM SOBRE EL PACTO DE ESTABILIDADEl 52 por ciento de los españoles es partidario de celebrar un referéndum sobre los acuerdos alcanzados en la cumbre de Amsterdam de junio, en la que los mandatarios comunitarios suscribieron el denominado Pacto de Estabilidad, según el sondeo Europinión realizado en los meses de junio y julio, y difundido hoy por la Comisión Europea
LAS MUJERES COPAN UN CUARTO DEL PODER POLITICO EN ESPAÑA, PERO NINGUN PUESTO CLAVELas mujeres ocupanen España aproximadamente el 25 por ciento de los tres poderes del Estado (el ejecutivo, el legislativo y el judicial), pero ningún puesto clave dentro de ellos, y todavía está inédita su presencia al frente del Gobierno, el Congreso o el Senado y el Consejo General Poder Judicial (CGPJ)
UNA DE CADA DIEZ FAMILIAS ESPAÑOLAS ESTA CONSTITUIDA POR UN SOLO PROGENITOREl núcleo familiar clásico sigue imperando en los 19 países europeos del ámbito de la Unión Monetaria, ya que sólo el 11,4% de las familias europeas son monoparentales, lo que supone que los niños sólo viven con un adulto, según se desprende de los últimos datos publicados por la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat)