FIRMADO EL XI CONVENIO COLECTIVO DE LA ONCELa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y UTO-UGT han firmado el XI Convenio Colectivo de la ONCE, para el period 2001-2002, estando pendiente la incorporación de CCOO a la firma
LOS COSTES DE LA MANO DE ORA EN LA ZONA EURO AUMENTARON UN 3,1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001El coste de la mano de obra en la zona euro aumentó un 3,1% en términos nominales durante el primer trimestre de 2001 con respecto al primer trimestre de 2000, según los datos ofrecidos por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat. En la UE, el alza fue del 3,9%
EL GOBIERNO APRUEBA HOY UNA SUBIDA RETRIBUTIVA DE 20.000 MILLONES PARA LAS FUERZAS ARMADASEl Consejo de Ministros tiene pevisto aprobar hoy el nuevo reglamento de retribución de las Fuerzas Armadas, que supondrá una subida de la masa salarial, de mandos y soldados, superior a los 20.000 millones de pesetas a partir de julio, según informaron fuentes gubernamentales
EL GOBIERNO APRUEBA UNA SUBIDA SALARIAL DE 20.000 MILLONES PARA LAS FUERZAS ARMADASEl Consejo de Ministros aprobará mañana el nuevo Reglamento de retribución de las Fuerzas Armadas, que va a suponer una subida de la masa salarial, de mandos y soldados, superio a los 20.000 millones de pesetas a partir de julio, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
EL 95% DE LOS TRABAJADORES SECUNDAN LA HUELGA DEL TELEMARKETINGEl 95% de los 50.000 trabajadores del sector de telemárketing han participado en la huelga de 24 horas convocada hoy en el sector por las federaciones de servicios de UGT y CCOO, "a pesar de los sericios mínimos abusivos y las ofertas de subidas salariales de última hora en determinadas empresas -Golden Line y Konecta Net, entre otras- para minimizar el paro"
UGT Y CCOO HAN ROTO LA UNIDAD DE ACCION EN CUATRO SECTORES EN LOS DOS MESS POSTERIORES A SU DESACUERDO SOBRE PENSIONESUGT y CCOO han roto la unidad de acción en los sectores de metal, servicios públicos, comercio y artes gráficas en los menos de dos meses transcurridos desde el desacuerdo suscitado entre las direcciones de ambas centrales en torno al acuerdo de pensiones, suscrito por Comisiones, el Gobierno y los empresarios el pasado 9 de abril y rechazado por la central que dirige Cándido Méndez
LA AEB RECOMIENDA MODERACION SALARIAL Y PROFUNDIZAR EN LA REFORMA LABORAL PARA POTENCIAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DEL EMPLEOAsegurar el saneamiento de las finanzas públicas, segui ampliando las reformas estructurales, tanto en el mercado laboral como de los bienes y servicios, y moderar el aumento de los salarios, de manera que sean acordes con las ganancias de productividad, son las prioridades en materia de política económica, a juicio de la Asociación Española de Banca (AEB), para potenciar el crecimiento económico y la creación de empleo
BAREA AUGURA QUE LA INFLACION MPEDIRA EL LOGRO DEL DEFICIT CEROEl ex-director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, auguró hoy que el repunte de la inflación en España -con un incremento del 0,5% en abril y un 1,3% en lo que va de año- impedirá que el Ejecutivo de José María Aznar logre alcanzar la estabilidad presupuestaria prevista para este año
EL PIB CRECIO UN 3,5% EL RIMER TRIMESTREEl crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) fue durante el primer trimestre de este año del 3,5%, lo que supone una ralentización del 0,3% respecto al aumento del 3,8% registrado en el último trimestre de 2000, según el último informe del Banco de España conocido hoy
LOS SALARIOS PACTADOS EN FEBRERO SUBIRON UN 2,20%El aumento salarial pactado entre empresarios y trabajadores en los convenios que entraron en vigor el pasado mes de febrero se situó en el 2,20%, frente al 3,14% registrado en el mes anterior, según los datos recogidos en el Boletín Estadístico del Banco de España correspondiente a marzo del 2001
LOS SALARIOS PACTADOS SUBIERON UN 3,34% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN UGTLa subida salarial media pactada en los 1.929 convenios colectivos firmados durante los tres primeros meses del año es del 3,34%. Estos incrementos afectan a 4.662.727 trabajadores, de los cuales el 75,32% tiene una cláusula de revisión salarial media del 2,19%
IPC. FOLGADO AMENAZA CON NO BAJAR LOS IMPUESTOS AL TURISMO Y LA HOSTELERIAEl secretario de Estado de Economía, Energía y de la Pyme, José Folgado, advirtió hoy de que el Gobierno no bajará los impuestos a los sectores que están aprovechando el aumento de la demanda para subir precios e incrementar sus márgenes empresariales, como está ocurriendo en el sector servicios, particularmente en las áreas de turismo y hostelería y ocio y cultura