Moscovici destaca las “virtudes” de Guindos para ocupar cualquier cargo europeoEl comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Economía que el ministro español de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, tiene “muchas virtudes” para ocupar cualquier cargo europeo
El Gobierno permitirá a 268 municipios devolver sus deudas con operaciones de créditoUn total de 268 municipios, el 6,8% del total, podrán beneficiarse de mejores condiciones para hacer frente a las deudas derivadas del mecanismo de pagos a proveedores, ya que podrán regularizar su situación devolviendo el dinero a través de operaciones de crédito y no por la vía de la retención de su participación en los ingresos del Estado
Rafael García Meiro, nuevo director general de AenorEl Consejo de Administración de Aenor Internacional ha nombrado director general a Rafael García Meiro, quien era responsable global de Canales B2B (‘Business to Business’) de Telefónica
Rafael García Meiro, nuevo director general de AenorEl Consejo de Administración de la asociación española de certificación Aenor ha nombrado director general a Rafael García Meiro, quien era responsable global de Canales B2B (‘Business to Business’) de Telefónica
El Gobierno pide a las Cortes que tramite de urgencia un préstamo con el FMIEl Consejo de Ministros acordó hoy la remisión a las Cortes Generales del acuerdo de préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para su ratificación. Además, se solicita su tramitación por el procedimiento de urgencia
El Gobierno ultima la declaración de sequía del Duero, que se sumará al Júcar y el SeguraEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente acordará “a la mayor brevedad” la declaración de sequía de la cuenca del Duero, algo que ya ocurre en la del Júcar y la del Segura, donde el Gobierno aplicará medidas ‘antisequía’ hasta septiembre de 2018
La Comisión Delegada para Asuntos Económicos asigna los recursos del Fondo de Financiación a las autonomíasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidió esta mañana, en el Complejo de La Moncloa, la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos en la que se acordó la asignación de recursos en forma de préstamos del Fondo de Financiación a las comunidades autónomas para el tercer trimestre de 2017
Movistar lanza el servicio de préstamos al consumidor ‘Movistar Money’ en EspañaMovistar lanza en España ‘Movistar Money’, un nuevo servicio de préstamos al consumo pre-concedidos con el que los clientes de la compañía podrán obtener préstamos de hasta 3.000 euros sin documentación ni comisiones de apertura o de estudio
La deuda financiera de las familias baja un 1,6% en abrilLa deuda financiera de los hogares españoles se situó en 708.304 millones de euros en abril de 2017, lo que supone un descenso del 1,6% en comparación con el mismo mes del año anterior (719.809 millones)
Madrid. 22 millones para becas de Formación Profesional de Grado SuperiorEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 22 millones de euros a becas para Formación Profesional de Grado Superior en centros privados para el próximo curso 2017-2018, de las que se podrán beneficiar alrededor de 11.000 alumnos madrileños, explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que el objetivo es promover estos estudios en los centros autorizados para dotar a los alumnos de una formación adaptada al mercado de trabajo que facilite su inserción laboral
La Fiscalía del Estado dice que la propiedad de Moix en Panamá es un “asunto personal”La Fiscalía General del Estado considera “un asunto personal” la información desvelada este martes por 'Infolibre' y que indica que el fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, es propietario del 25% de la empresa Duchesse Financial Overseas, ubicada en Panamá y que, a su vez, es dueña de un chalé en Collado Villalba (Madrid) valorado en 550.000 euros
Facua denuncia a 13 bancos por “trabas” para presentar reclamaciones por las cláusulas sueloFacua-Consumidores en Acción ha denunciado a 13 bancos por “irregularidades” relacionadas con el real decreto ley que regula el mecanismo extrajudicial sobre las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios aprobado el pasado enero, en casi todos los casos por “poner trabas” a los usuarios para recibir sus reclamaciones