Fundación ONCE concede medio centenar de becas y ayudas a universitarios con discapacidadUn total de 55 estudiantes con discapacidad procedentes de 30 universidades españolas han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas dentro de la segunda edición del programa ‘Oportunidad al Talento’, una iniciativa que desarrolla Fundación ONCE en colaboración con el Ineco, la ingeniería pública del Ministerio de Fomento, Santalucia, Bankia y 3M
Discapacidad. El Cermi exige una mayor presencia de la perspectiva de género y discapacidad en las políticas de cooperaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves una mayor presencia de la perspectiva de género y discapacidad en las políticas públicas y privadas sobre cooperación para luchar contra la falta de igualdad que sufren las mujeres con discapacidad, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos
Médicos Sin Fronteras y el Instituto de Estudios sobre Conflictos piden más fondos para ayuda humanitariaFrancisco Rey, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah), declaró hoy que España “no ha cumplido las recomendaciones de los organismos internacionales de que los fondos de acción humanitaria sean, como mínimo, de entre el 7 y el 10% de los fondos de cooperación para el desarrollo"
Púnica. El juez Velasco prorrogará hasta enero el secreto del sumario del 'caso Púnica'El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco prorrogará hasta el próximo mes de enero el secreto del sumario del 'caso Púnica', que expira hoy y donde se investiga la trama de adjudicación de contratos públicos en distintos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. El magistrado aplaza así el levantamiento del secreto hasta después de las elecciones generales del 20 de diciembre
Investigadores del CNIC identifican genes potencialmente implicados en miocardiopatías hereditariasInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado nuevos genes reguladores potencialmente implicados en miocardiopatías hereditarias, lo que podría tener “importantes implicaciones clínicas” para el diagnóstico y la clasificación de los pacientes con afecciones hereditarias del miocardio
Cumbre Clima. España se suma al Pacto Internacional sobre Agua y Cambio ClimáticoEspaña se adhirió este miércoles al Pacto Internacional de París sobre Agua y Adaptación al Cambio Climático, presentado en la Cumbre del Clima con el fin de reivindicar el papel de los organismos de cuenca en la gestión sostenible de las políticas públicas de agua y de adaptación a los retos del calentamiento global
Primera guía para medir el impacto social de las fundacionesLa Asociación Española de Fundaciones (AEF) y la red europea de inversión filantrópica European Venture Philanthropy Association (EVPA) han presentado en el Instituto de Empresa en Madrid la 'Guía práctica para la medición y gestión del impacto', elaborada por EVPA y adaptada por la AEF para España
Una de cada cuatro embarazadas acaba siendo despedidaLas mujeres siguen pagando las consecuencias de la falta de voluntad política en las administraciones y en las empresas para fomentar la conciliación familiar y personal, ya que el ‘mobbing’ maternal afecta a una de cada cuatro mujeres embarazadas, que acaba siendo despedida. Además, ocho de cada 10 españoles creen que las mujeres deben reducir su jornada laboral o dejar de trabajar para cuidar de sus hijos pequeños
20-D. Alonso advierte de que España “no tiene dinero” para que vuelva a gobernar el PSOEEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y cabeza de lista del PP por Álava al Congreso, Alfonso Alonso, advirtió este lunes de que España “no tiene dinero y recursos” como para que vuelva a gobernar el PSOE y criticó, igualmente, a los que se toman la política como “una oportunidad personal”
Cataluña. Mas repartirá un “sobrante” de dinero entre los partidos políticosEl Gobierno que preside Artur Mas repartirá un “sobrante” de dinero entre entidades dependientes de los partidos políticos para que cubran gastos de 2014, algo que se llevará a cabo dentro de la partida de “estudio y el desarrollo del pensamiento político y social”
Rivera e Iglesias galvanizan a los universitarios de la Carlos III con dos horas de vibrante debateLos candidatos de Ciudadanos y Podemos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera y Pablo Iglesias, protagonizaron hoy un intenso debate en el auditorio del campus de Leganés de la Universidad Carlos III, en el que el público de estudiantes se involucró con sonoros aplausos a uno y otro candidato y risas de complicidad ante las interrupciones y quejas por las mismas que se intercambiaron los protagonistas
La crisis 'feminiza' y rejuvenece el rostro de las 40.000 personas sin hogar en EspañaLa crisis económica ha provocado que cambie el perfil de las personas sin hogar en España, ya que cada vez hay más jóvenes y mujeres entre ellas, alrededor de 23.000 personas según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y 40.000 según las entidades sociales que trabajan en este ámbito
Yihadismo. El PSOE dice que los países que bombardean Siria “son muy libres” de hacerloLa número dos de la candidatura del PSOE por Madrid y secretaria de Estudios y Programas, Meritxell Batet, afirmó este martes que los países que han decidido participar en los bombardeos aéreos en Siria contra posiciones del grupo terrorista Daesh “son muy libres” de hacerlo
(ENTREVISTA)Discapacidad. "Ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, asegura, en una entrevista concedida a Servimedia ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, que "es imprescindible garantizar la gratuidad, universalización y calidad de los servicios de interpretación a la lengua de signos en los diversos ámbitos de la vida" y hay que proveer a las personas mayores sordas de servicios de teleasistencia y acompañamiento "que respeten sus necesidades y su diversidad comunicativa". Asimismo, indica que "ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"