Economía destina 390 millones de euros a proyectos de investigaciónEl Ministerio de Economía y Competitividad anunció hoy que destinará un máximo de 390 millones de euros, a través de la Secretaría de Estado de I+D+i, para proyectos de innovación en dos convocatorios, la de Proyectos I+D+i Retos-Investigación, que contará con 264,5 millones de euros, y Proyectos I+D Excelencia, dotado con 125,5 millones
Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza una campaña de apoyo a los desplazados iraquíesLa Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada ha lanzado una campaña de recaudación de 100.000 euros destinados a alimentos, agua y medicamentos para familias refugiadas que son atendidas por la Iglesia iraquí, tras la llamada de auxlio del presidente de la Conferencia Episcopal católica de Irak, Louis Raphael Sako I, quien asegura que muchas familias "han huido con sus hijos, renunciando a todo lo demás"
Castilla-La Mancha. La Comunidad fomenta las nuevas tecnologías entre la tercera edadEl viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, Jesús Galván, ha recalcado que la Junta apuesta por incluir las nuevas tecnologías en la tercera edad y, para ello, se incorporará el uso de tabletas en dos centros de mayores de Guadalajara, con el propósito de fomentar “el envejecimiento activo y la autonomía personal" entre las personas dependientes
Cáritas defiende el derecho de los pueblos indígenas a sus tierrasCáritas Española ha expresado su adhesión a valores como la riqueza histórica, cultural y humana de los pueblos indígenas y ha exigido que se respeten sus derechos, sus territorios y su dignidad, con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Ébola. Médicos sin Fronteras recuerda a la OMS que “las declaraciones no salvan vidas”El director de operaciones de Médicos sin Fronteras, Bart Janssens, recordó este viernes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que “las declaraciones no salvan vidas”, después de que el organismo para la salud de Naciones Unidas considerase hoy la epidemia de ébola como “una emergencia de salud pública”
Ébola. Save the Children alerta de la dificultad para tratar a los menoresAnte el agravamiento de la crisis del ébola, Save the Children ha advertido de que los niños son los más difíciles de tratar por la falta de recursos médicos, el miedo con que los padres ven a los centros médicos en los países afectados o la marginación que provoca la orfandad. Por ello, está reforzando su trabajo para responder al brote que afecta a varios Estados de África Occidental
Madrid. La nueva Ley de Voluntariado autonómica dará más protagonismo a las ONGLa Comunidad de Madrid contará próximamente con una nueva Ley de Voluntariado, que dará mayor protagonismo a las ONG, las entidades colaborativas y los voluntarios. El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, aseguró este viernes, durante su visita a la Fundación Madrina, entidad de apoyo a madres y a mujeres embarazadas sin recursos, que “la futura norma recogerá la nueva realidad de esta acción solidaria, libre, diversa y comprometida”
El dinero de las personas que fallezcan sin herederos irá a fines socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha informado de que las herencias que reciba la Administración General del Estado de personas fallecidas sin testamento ni herederos legales incrementarán los fondos para fines sociales del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Cáritas exige respeto a los derechos, los territorios y la dignidad de los pueblos indígenasCáritas Española manifestó hoy su adhesión a valores como la riqueza histórica, cultural y humana de los pueblos indígenas y unió su voz a la exigencia de respetar sus derechos, sus territorios y su dignidad con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que tendrá lugar mañana, 9 de agosto
Oxfam advierte de que la crisis sanitaria acecha a la población de GazaOxfam Intermón ha alertado hoy de que la destrucción y contaminación del sistema de agua ha llevado a la población de Gaza al borde de una crisis sanitaria, pese al alto al fuego pactado entre el Gobierno de Israel y Hamás