NAVAL (Resumen). EGUIAGARAY ACEPTA RENEGOCIAR EL PLAN DE AJUSTE Y LA SUSTITUCION DE LOS NEGOCIADORES QUE HABIA NOMBRADOLa contestación por el expediente de regulación de empleo (ERE) del sector de la construcción naval que hoy mismo han presentado los responsables del INI-Teneo ha provocado el desbloqueode las negociaciones del plan de ajuste. El ministro de Industria, en una reunión convocada con urgencia al final de la mañana, aseguraba a los dirigentes sindicales del metal que se reabren las negociaciones y que acepta la sustitución de los negociadores que había designado
LOS SINDICATOS PARALIZAN EL ECTOR NAVAL EN VISPERAS DE REUNIRSE CON LA DCNLos 10.000 trabajadores de la División de Construcción Naval (DCN) del Estado paralizaron hoy los astilleros públicos, al secundar la huelga de 24 horas convocada por los sindicatos del grupo industrial público, en vísperas de una reunión con la dirección para discutir el ajuste previsto por la Administración en estas factorías
TRABAJADORES DE ASILLEROS DE SEVILLA DESTROZAN EL DESPACHO DEL DIRECTOR DE LA FACTORIAEl despacho del director de la factoría de Astilleros de Sevilla fue destrozado hoy por varios trabajadores que participaron en la asamblea en la que se decidió ratificar el calendario de movilizaciones aprobado por el comité de empresa en protesta por los planes de reconversión de Construcción Naval
NAVAL. LA COMARCA DE FERROL PREPARA MOVILIZACIONES CONTRA LA RECONVERSION NAVALLos trabajadores del astillero ferrolano de Astano comenzaron hoy, con una caravana automovilística para llamar a los ciudadanos a la movilización, los prearativos para los actos reivindicativos en contra de el Plan Estratégico de Competitividad del sector naval (PEC)
LA UIMP ACOGE NUMEROSOS CURSOS CIENTIFICOS ESTA SEMANA EN SUS CURSOS DE VERANOLos cursos de verao de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) abarcarán esta semana numerosos ámbitos científicos, entre los que destaca el que recoge el curso "Biología molecular del sistema nervioso", que dirigirán los investigadores Mariano Barbacid e Inmaculada Silos-Santiago
LA DCN PROPONE CREAR EN SEVILLA UN CENTRO DE INDUSTRIA COMPLEMENTARI QUE ABSORBERIA 204 EMPLEOS DEL ASTILLEROLa División de Construcción Naval (DCN) propuso hoy a los sindicatos, durante las negociaciones que mantienen para buscar una salida negociada al Plan Estratégico de Competitividad (PEC) del sector público naval, la creación en Sevilla de un Centro de Industria Complementaria, que daría empleo a 204 de los 679 trabajadores empleados en el actual astillero de Sevilla
SAFEI CONSIDERA QUE LA PREVISION OFICIAL SOBRE DÉFICT PUEDE CUMPLIRSEEl Gobieno podrá cumplir su previsión sobre déficit público, aunque gracias a la privatizaicón del 12% de Telefónica y a los ingresos del Banco de España, según el boletín diario de la sociedad de Valores y Bolsa Eurosafei, ligada al grupo constuctor FCC
EL BEI CONCEDE 14.500 ILLONES A ANDALUCIA PARA REFORESTACION Y OBRAS HIDRAULICASEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido a la Comunidad Autónoma de Andalucía un préstamo de 14.500 millones de pesetas destinado a reforestación y obras hidráulicas para evitar la erosión en esta región del país, segun han informado fuentes de la propia entidad paneuropea
LOS UNIVERSITARIOS SIN EMPLEO SUPONEN UN 7% DEL TOTAL DE PARADOSEl director general del INEM, Alberto Elordi, ha asegurado que los universitarios que buscan empleo rondan el 7% del total de parados, a pesar del constante aumento entre la población activa de personas con estudios elevados, mientras que los niveles de analfabetos y estudios primarios van descendiendo
UGT PIDE ESTAR PRESENTE EN LOS CONSEJOS DE SEPI Y AIEUGT pidió hoy al Gobierno su incorporación a los consejos de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la Agencia Industrial del Estado (AIE), para velar por la transparencia del proceso de reordenación de las empresas públicas que el Gobierno ha emprendido, tras la disolución hoy del INI y el INH
EL INI DESAPARECE MAÑANA TRAS 54 AÑOS DE EXISTENCIAMañana, lunes, desaarece el Instituto Nacional de Industria (INI), 54 años después de su creación, tras la reordenación del sector público industrial aprobada por el Gobierno con el objetivo de descargar a los Presupuestos del Estado de las pérdidas de algunas compañías estatales
EL INI DESAPARECE EL PROXIMO LUNES TRAS 54 AÑOS DE VIDAEl próximo lunes desaparece el Instituto Nacional de Industria (INI), 54 años después de su creación, tras la reordenación del sector público industrial aprobada por el Gobierno con el objetivode descargar a los Presupuestos del Estado de las pérdidas de algunas compañías estatales
NAVAL. EL GOBIERNO LA OPOSICION ANDALUZA RECHAZAN EL PLAN DEL INIEl Gobierno andaluz y todos los grupos de la oposición en el Parlamento autónomo coincidieron hoy en rechazar tajantemente el cierre de los astilleros de Sevilla y Cádiz y la reducción de la plantilla de Puerto Real, medidas incluidas en el Plan Estratégico del INI
EGUIAGARAY REITERA QUE NO HABRA NUEVOS PLANES RENOVE PARA AYUDAR AL SECTOR DEL AUTOMOVILEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, volvió a reiterar hoy, tras reunirse con el equipo directivo de ANFAC (Asociación Nacional d Fabricantes de Automóviles y Camiones), que no habrá nuevas ayudas públicas al sector del automóvil, es decir, no se prorrogarán los planes Renove I y II, ya que el sector está pasando por "una buena coyuntura"
LA FUNDACION COMPLUTENSE CREARA UNA "AGENCIA DE ERVICIOS" PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LAS PYMESLas pequeñas y medianas empresas (Pymes) podrán acudir a la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid para solucionar los problemas técnicos y de investigación que les surjan en el desarrollo de sus actividades, según informó hoy el profesor Miguel Angel Alario, director de la recientemente creada Area de Investigació de esta institución
CALMA TENSA EN EL SECTOR NAVAL GALLEGO A LA ESPERA DE LAS NEGOCIACIONES DE ESTA SEMANAEl astillero de Astano en la comarca de Ferrolterra, para el que el Plan Estratégico de la División de Construcción Naval del INI (DCN), contemplauna reducción de mil empleos sobre una plantilla actual que apenas supera los dos mil trabajadores, es un polvorín que puede estallar en cualquier momento si las negociaciones de la Mesa del Sector Naval, que se reunirá los próximos días 26, 27 y 28 de este mes, no conducen a una flexibilización de las propuestas contempladas desde la Administración