Medio AmbienteEcologistas prevén un verano “difícil” por el repunte del mosquito tigre en toda EspañaLos fuertes aguaceros y las tormentas de este mes de abril, unidos a las altas temperaturas características del verano, provocarán la masiva proliferación del mosquito tigre en toda España, así lo prevé la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla)
Caso MascarillasAlmeida: “Medina y Luceño nos negaron que fueran intermediarios y que quisieran cobrar”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este miércoles que Luis Medina y Alberto Luceño les negaron que fueran comisionistas ni que quisieran cobrar por la venta de las mascarillas, sino que “dijeron que lo hacían para ayudar a la ciudad de Madrid”
Fernández-Lasquetty: “El exceso de regulación impide la creación de empleo y de empresas”El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, alertó este martes de que "el exceso de regulación impide la creación de empleo y de empresas". Lo dijo durante un encuentro con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe)
19-JLa Moncloa replica a Moreno que “es más fácil y cómodo convocar elecciones que hacer Presupuestos”El Gobierno mostró este martes su respeto a la convocatoria de elecciones autonómicas en Andalucía para el 19-J al tiempo que recordó que es “más fácil y cómodo convocar elecciones que hacer Presupuestos” después de que el presidente andaluz, Juanma Moreno, esgrimiera la falta de presupuestos como uno de los argumentos para el adelanto electoral
MadridEl Ayuntamiento de Madrid da luz verde a la nueva Ordenanza de Licencias que creará más actividad económica con menos trámites y más seguridadEl Ayuntamiento de Madrid aprobó en el Pleno celebrado este martes el texto definitivo de la nueva Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas de Madrid (Oldrum), elaborada por el Área de Desarrollo Urbano que dirige Mariano Fuentes, y que contribuirá a crear más actividad económica, servicios y oferta, así como a facilitar la rehabilitación del parque inmobiliario y la regeneración urbana en Madrid gracias a una mayor agilidad jurídica y de la tramitación
MadridAyuso, sobre los comisionistas de las mascarillas: “La izquierda ha abierto una causa general donde gobierna el PP”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, dijo este martes en Tielmes, donde acudió a la inauguración del nuevo Ayuntamiento, que dos años más tarde del inicio de la pandemia de coronavirus, “la izquierda ha abierto una causa general donde gobierna el PP con distintos casos donde no hay corrupción como es la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital”
AndalucíaAvanceJuanma Moreno convoca elecciones en Andalucía el 19 de junioEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció este lunes que los comicios autonómicos se celebrarán el domingo 19 de junio y señaló que el adelanto electoral busca que el nuevo gobierno regional tenga “tiempo suficiente” para elaborar los Presupuestos de 2023
ParlamentoAmpliaciónSánchez pide a los partidos el “mayor de los acuerdos posible” para convalidar el plan de choque económicoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, invocó este lunes al “espíritu de acuerdo” desplegado estos meses por los agentes sociales para que los partidos políticos alcancen en el Congreso “el mayor de los acuerdos posibles” posibilitando la convalidación parlamentaria del real decreto ley que contiene el plan de choque de medidas contras las consecuencias de la guerra en Ucrania
ParlamentoAvanceSánchez invoca el “espíritu de acuerdo” y apela al “mayor de los acuerdos posibles” en la convalidación del plan de choqueEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, invocó este lunes el “espíritu de acuerdo” desplegado estos meses por los agentes sociales para que los partidos políticos alcancen en el Congreso “el mayor de los acuerdos posibles” en la convalidación parlamentaria del real decreto ley con el plan de choque de medidas contras las consecuencias de la guerra en Ucrania
LaboralSimões (Santander) pide que “reconozcamos y cuidemos” a las pymes “para que puedan crecer y seguir creando empleo”El consejero delegado de Santander España y responsable regional de Europa, António Simões, puso en valor este lunes el papel de las empresas en la ayuda a los refugiados ucranianos y pidió que “todos reconozcamos y cuidemos de esas empresas, especialmente pequeñas y medianas, para que puedan crecer e innovar y puedan seguir creando empleo y prosperidad”
Escuchas ilegalesAmpliaciónBolaños descarta ceses y asegura que la directora del CNI explicará los hechos en el CongresoEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este lunes que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparecerá en el Congreso para dar cuenta de la situación derivada de las escuchas a dirigentes independentistas
Economía socialCepes augura que la economía social no destruirá empleo pese a la inflación, pero pide al Gobierno “las medidas que hagan falta”El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha augurado que la economía social conseguirá mantener los niveles de empleo pese a la crisis derivada de la guerra de Ucrania y la elevada inflación, aunque pidió al Gobierno que “en aquellos sectores que están tremendamente más afectados se aporten las medidas puntuales que hagan falta”
JusticiaLos jueces tendrán un mes para determinar si un justiciable es o no menorEl Gobierno dotará de recursos y de un mayor amparo jurídico a la administración de justicia, con el objeto de evitar la discrecionalidad de jueces y fiscales a la hora de determinar la mayoría o minoría de edad de una víctima o de un eventual autor
Guerra en UcraniaBelarra sostiene que el apoyo a Ucrania esconde una defensa del interés de la industria armamentísticaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, preguntó este viernes si no es “una hipocresía esconderse detrás de las proclamas de apoyo al pueblo ucraniano cuando en realidad lo que se están defendiendo son fuertes intereses económicos bastante más inconfesables”, dada la revalorización de las grandes empresas armamentísticas gracias a “los compromisos de todos los países europeos de aumento del gasto militar”
Guerra en UcraniaCáritas Cataluña pide evitar el “vuelva usted mañana” de la burocracia y atender de forma "ágil" a los refugiadosEl presidente de Cáritas Cataluña, Francesc Roig, llamó este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' a aprender de crisis previas y “no repetir situaciones ya denunciadas” para atender a los refugiados ucranianos y a las personas vulnerables que huyen de la guerra, como el “vuelva usted mañana” que popularizó el escritor Mariano José de Larra
Medio ambienteLa ONU alerta de que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática”El secretario general de la ONU, António Guterres, asegura que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática” pese a que “el derecho a un medio ambiente sano está ganando terreno”, por lo que insta a los países a reducir un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y lograr la neutralidad de carbono en 2050
Plan anticrisisCiudadanos no apoyará el plan anticrisis si el Gobierno no rectifica su política sobre la energía nuclearEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este jueves que su partido no apoyará el Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias de la Guerra, un decreto ley que se debatirá la semana que viene, si el Gobierno no rectifica su política sobre la energía nuclear
ETAPagazaurtundua (Cs) aplaude el “preciso” e “histórico” informe de PETI sobre los asesinatos de ETA sin resolverLa eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua aplaudió este miércoles el “preciso, contundente e histórico” informe elaborado por los miembros de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI), quien decidió llevar a cabo una misión de investigación en España sobre los 379 asesinatos de la banda terrorista ETA que siguen sin resolverse
DiscapacidadLa mitad de las personas con discapacidad orgánica afrontan por ello un gasto de entre 100 y 500 euros al mesMás de la mitad de las personas con discapacidad orgánica de España afrontan unos gastos vinculados a esta condición que oscilan entre los 100 y los 500 euros mensuales, según se recoge en el Libro Blanco de la Discapacidad Orgánica presentado este miércoles por la confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)