Más de 1,7 millones de niños sirios no van a la escuela por la guerra, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este viernes que la crisis en Siria ha provocado que más de 1,7 millones de niños no vayan al colegio una vez comenzado el curso escolar y cerca de 1,3 millones estén en riesgo de abandonar sus estudios, debido a la escalada de violencia, los desplazamientos, el aumento de la pobreza y un sistema de educación desbordado y con pocos recursos siguen dejando fuera de la escuela a los menores, negándoles así su derecho a la educación
El Gobierno reitera su compromiso con la ONUEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una declaración del Gobierno con motivo del Día de las Naciones Unidas, que se celebrará el próximo lunes, y señaló que España es el undécimo país contribuyente en el presupuesto ordinario de una organización que es “el eje vertebrador de la política exterior española en el ámbito multilateral”
La ONU califica de “crímenes de proporciones históricas” los ataques en SiriaEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, señaló este viernes que “la vergonzosa crisis de derechos humanos en Siria” ha producido violaciones y abusos a las personas, incluyendo el reciente asedio y bombardeo de Alepo oriental (noroeste del país), que “no son simplemente tragedias”, sino que constituyen “crímenes de proporciones históricas”
Madrid. Exteriores agiliza el visado para los refugiados de CarmenaEl ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, informó por carta a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de que su departamento está agilizando la concesión del visado humanitario para los 22 refugiados enfermos que acogerá la capital, de manera que ya ha elevado este asunto a la Comisión Interministerial
Madrid. Carmena insta a Margallo a conceder “ya” los visados a refugiadosLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se pondrá en contacto esta tarde con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para reclamarle que agicilice la concesión del visado humanitario a los 22 refugiados enfermos que pretende acoger el Ayuntamiento en la capital, con la colaboración de la Comunidad de Madrid
Amnistía urge a la ONU a actuar contra los “implacables” ataques para “vaciar” AlepoAmnistía Internacional instó este jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se reúne hoy, a intervenir para llenar el vacío dejado por “el catastrófico fracaso” de los miembros del Consejo de Seguridad respecto a poner fin a ”los implacables ataques” dirigidos contra la población civil en el este de la ciudad de Alepo (noroeste de Siria)
Inmigración. CEAR pide el cierre de los CIELa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CAR) pidió hoy el desmantelamiento de los CIE, porque se ha demostrado su "ineficacia" y su "incumplimiento sistemático de derechos y garantías"
Acción contra el Hambre prepara apoyo para 90.000 civiles que pueden huir de MosulLa ONG Acción contra el Hambre prepara una respuesta de emergencia a gran escala para responder a las necesidades de la población que podría huir de Mosul (Irak) en las próximas horas ante la ofensiva para su recuperación. La organización planifica brindar asistencia a 90.000 personas en su huida de la ciudad
La vida de más de medio millón de niños peligra con la ofensiva de MosulMás de medio millón de niños se encuentran en peligro ante la ofensiva sobre la ciudad de Mosul por parte de las fuerzas iraquíes y de la coalición internacional en un intento de expulsar a la organización terrorista Estado Islámico, según advierte la ONG Save the Children
Refugiados. Acnur aplaude que Francia cierre la ‘jungla’ de CalaisLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) celebró hoy que Francia haya anunciado el inminente cierre del campamento para refugiados e inmigrantes en Calais y el traslado de sus ocupantes a centros con una atención más apropiada
Médicos del Mundo alerta de un "fuerte repunte" del cólera en HaitíMédicos del Mundo alertó este viernes de un "fuerte repunte" del cólera en Haití, tras los destrozos provocados por el huracán 'Matthew', especialmente en los departamentos de Sur y Grande-Anse, donde ya se han confirmado 29 muertes por esta causa. La ONG calcula que unas 50.000 personas contraerán esta enfermedad
Al menos 50 millones de africanos están expuestos a inseguridad alimentariaSolo en el este y sur de África 50 millones de personas están expuestas a inseguridad alimentaria y 2,7 millones de niños del sur del continente están en riesgo de desnutrición. Además, en otros puntos del planeta, millones de pequeños se enfrentan a una situación extrema de hambre, enfermedad y vulnerabilidad como consecuencia del fenómeno de ‘El Niño’
Cruz Roja lamenta que prevenir desastres recibe sólo un 0,4% de la ayuda internacionalApenas 40 céntimos de cada 100 euros destinados a la ayuda internacional se invierten en preparación preventiva y en medidas destinadas a reducir el riesgo de desastres naturales (como terremotos, huracanes, sequías e inundaciones), pese a que está reconocido ampliamente que la inversión en la capacidad de resiliencia y recuperación antes de que ocurran estos fenómenos puede salvar vidas y ahorrar dinero
El cólera amenaza a miles de niños en Haití, según Save the ChildrenMiles de niños están en peligro por el cólera en Haití después del paso del huracán ‘Matthew’ debido al agua contaminada y a las inundaciones, por lo que es clave repartir medicamentos y suministros de agua potable en las áreas más afectadas durante las próximas 24 a 48 horas, según afirmó este martes Save the Children
Madrid. Carmena tramita en Exteriores el visado para los 21 refugiados enfermosLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hizo llegar este martes una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación junto a toda la documentación necesaria para que el Gobierno conceda el visado por razones humanitarias a 23 refugiados enfermos y sus familias. La entrega la hizo la primera teniente de alcalde, Marta Higueras, junto a las ONG implicadas en el proceso
Cruz Roja Española y Cruz Roja Dominicana enviarán plantas potabilizadoras a HaitíLa Cruz Roja Española y la Cruz Roja Dominicana coordinan un despliegue conjunto para apoyar las acciones de respuesta en agua y saneamiento de esta organización en Haití tras el paso del huracán ‘Matthew’, uno de los más fuertes en la historia reciente del Caribe y que ha dejado ciudades y carreteras inundadas, casas y edificios destruidos y la destrucción del puente principal que conecta el sur del país
(VÍDEO)Madrid destinará el presupuesto excedente para atender refugiados a pagar deuda públicaEl presupuesto que el Ayuntamiento de Madrid reservó para acoger en la capital a refugiados, que asciende a 10 millones de euros, será destinado a pagar la deuda del Consistorio o a mejorar infraestructuras urbanas como alcantarillado o zonas verdes si no se ejecuta por completo antes de que finalice 2016