Búsqueda

  • Enagás ya controla el 100% del almacenamiento Gaviota tras comprar su participación a Murphy Oil Enagás firmó este martes el contrato de compra a Murphy Spain Oil Company de su participación del 18% en el almacenamiento de gas natural Gaviota, por un valor de 19,2 millones de euros Noticia pública
  • RSC. La Granja acogerá un concierto de Josep Carreras a favor de Haití patrocinado por Repsol El tenor Josep Carreras protagonizará el próximo 28 de julio en La Granja (Segovia) un concierto solidario a favor de las victimas del terremoto que asoló Haití a principios de año, y que cuenta con el apoyo de la Fundación Repsol Noticia pública
  • RSC. Las operadoras de telefonía también compiten en Twitter Las tres grandes operadoras de telefonía que operan en España han trasladado su campo de batalla a las redes sociales, de manera que tan sólo hace un par de días se incorporó Orange España a la red de microbloging Twitter Noticia pública
  • RSC. El Foro de Grandes Empresas se compromete a no utilizar estructuras opacas, ni paraísos fiscales El Foro de Grandes Empresas y la Agencia Tributaria aprobaron este martes un Código de Buenas Prácticas Tributarias, por el que las compañías se comprometen a no utilizar estructuras opacas con fines fiscales Noticia pública
  • Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel” "Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expreso el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir Noticia pública
  • Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel” "Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expresó hoy el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir Noticia pública
  • El periodismo ciudadano condiciona el contenido digital de empresas y medios El periodismo ciudadano condiciona el contenido digital de empresas y medios de comunicación. Ésta fue una de las principales conclusiones de la mesa redonda "El papel de los lectores, oyentes y televidentes", celebrada en el curso organizado por Servimedia en San Lorenzo de El Escorial, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • “Internet es el ecosistema madre en el que tendrán que convivir los medios tradicionales” “Internet es el ecosistema madre en el que, en breve, van a tener que convivir los medios tradicionales, y ahora mismo nos encontramos en plena evolución de los medios tradicionales a los medios digitales”, aseguró la directora adjunta de 20minutos.es, Virginia Pérez Alonso, durante su intervención en el curso “La responsabilidad de la información: Los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • “Internet es el ecosistema madre en el que tendrán que convivir los medios tradicionales” “Internet es el ecosistema madre en el que, en breve, van a tener que convivir los medios tradicionales, y ahora mismo nos encontramos en plena evolución de los medios tradicionales a los medios digitales”, aseguró la directora adjunta de 20minutos.es, Virginia Pérez Alonso, durante su intervención en el curso “La responsabilidad de la información: Los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • César González: "Los periodistas necesitamos saber de gestión y de empresa" El director de informativos de La Sexta, César González, comentó este martes en un curso denominado “La responsabilidad de la información. Los medios de comunicación en el siglo XXI”, que “los periodistas necesitamos saber de gestión y de empresa”, ya que, según él, “es fundamental que en las empresas periodísticas haya decisiones de gestión que estén formadas por personas que tengan conciencia de la importancia de los contenidos” Noticia pública
  • Greenpeace pide paralizar los nuevos pozos petrolíferos en Tarragona Greenpeace ha presentado alegaciones al estudio de impacto ambiental del proyecto para el desarrollo de los Campos Lubina y Montanazo, por el que se pretende explotar pozos petrolíferos que se encuentran situados frente a la costa de Tarragona Noticia pública
  • De la Vega recalca el papel de los medios como pilar básico de una democracia y garantía de derechos La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, destacó este lunes el papel de los medios de comunicación como pilar básico de una democracia y garantía de los derechos de los ciudadanos. “Sólo los medios de comunicación pueden recordarnos cada día el desequilibrio y las injusticias que existen en nuestro mundo”, aseveró Noticia pública
  • De la Vega inaugura hoy un curso sobre responsabilidad periodística en El Escorial La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, inaugurarán hoy en San Lorenzo de El Escorial el curso “La responsabilidad de la información y los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por la agencia de noticias Servimedia Noticia pública
  • De la Vega inaugura mañana un curso sobre responsabilidad periodística en El Escorial La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, inaugurarán mañana, lunes, en San Lorenzo de El Escorial el curso “La responsabilidad de la información y los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por la agencia de noticias Servimedia Noticia pública
  • De la Vega inaugura el lunes un curso sobre responsabilidad periodística en El Escorial La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, inaugurarán el próximo lunes en San Lorenzo de El Escorial el curso “La responsabilidad de la información y los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por la agencia de noticias Servimedia Noticia pública
  • El Ibex gana un 3,59%, tras el éxito en la colocación de la deuda española El Ibex 35 cerró la jornada del martes con una subida del 3,59%, que lo situó en los 9.615 puntos, tras el éxito en la colocación de la deuda española Noticia pública
  • Madrid. Aguirre: "la gastronomía cada vez más forma parte de la cultura" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que "la gastonomía cada vez más forma parte de la cultura" de la región. Así lo subrayó en la entrega de los "Soles" de la Guía Repsol, que en su edición de 2010 reconoce la oferta hostelera madrileña con la concesión de 81 Soles a 59 restaurantes de la comunidad. En total, son cinco establecimientos más que el año pasado y ocho más que en 2008 Noticia pública
  • Madrid. El Consorcio de Transportes advierte de que "todavía quedan paros convocados" por los sindicatos de Metro El director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, José Manuel Pradillo, afirmó hoy que en el Metro madrileño "venimos de una huelga salvaje con incumplimiento de los servicios mínimos y todavía quedan paros convocados" Noticia pública
  • RSC. Las empresas de LBG España invirtieron más de 328 millones de euros en acción social en 2009 El grupo de empresas que integran LBG España (London Benchmarking Group), que está desarrollando un modelo de gestión y comunicación de sus iniciativas sociales en la comunidad, invirtió en 2009 más de 328 millones de euros en diferentes proyectos Noticia pública
  • El Ibex sufre un bajón del 5,45%, la segunda mayor caída de 2010 El Ibex 35 cerró este martes con una fuerte caída, del 5,45%, ante el miedo de los inversores a que la banca europea tenga dificultades de refinanciación. El selectivo se quedó en los 9.160 puntos, tras la segunda mayor caída que vive en 2010 (la primera fue la del 4 de febrero, del 5,9%) Noticia pública
  • Brufau presenta al ministro de Industria la ampliación de la refinería de Repsol en Cartagena El presidente de Repsol, Antonio Brufau, visitó este martes con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, las obras de ampliación de la refinería de Repsol en Cartagena (Murcia) Noticia pública
  • El Ibex gana un 1,61% El Ibex 35 ganó este lunes un 1,61%, rompiendo la tendencia a la baja de la última semana, y se quedó en los 9.688,50 puntos. Sólo dos valores cerraron en rojo: Enagás y Red Eléctrica, que cayeron un 1,8% y un 1,5%, respectivamente, en medio de la incertidumbre generada en el sector por el pacto energético en el que trabajan Gobierno y oposición Noticia pública
  • RSC. Repsol incorporará a su red de estaciones de servicio de Barcelona a personas en riesgo de exclusion Repsol incorporará a su red de estaciones de servicio de Barcelona a personas en riesgo de exclusion, dentro de un curso piloto organizado por la compañía en colaboración con Fundación ONCE y Cruz Roja Noticia pública
  • El Ibex cae un 3% El Ibex 35 cerró la jornada del jueves con una caída del 3,03% que lo situó en los 9.586,50 puntos. El valor que más se dejó fue Telecinco (-4,7%) y sólo Grifols cerró en verde (+0,2%) Noticia pública
  • Repsol realiza el primer cargamento de gas natural licuado procedente de la planta de Perú Repsol ha realizado la primera carga de gas natural licuado (GNL) procedente de la planta de Pampa Melchorita (Perú), inaugurada el pasado 10 de junio. La carga se ha hecho en el buque Barcelona Knutsen, con una capacidad de 173.400 metros cúbicos, y se dirige a México Noticia pública