SanidadSatse denuncia que 2021 “solo ha traído incumplimientos” por parte de las administraciones públicasEl sindicato de enfermería Satse denunció este miércoles que 2021 “solo ha traído incumplimientos” por parte de las administraciones públicas y algunos partidos políticos, "a pesar de que seguimos sufriendo la pandemia de la covid-19 y la situación de nuestro sistema sanitario y sus profesionales ha ido agravándose con el paso de los meses”
CoronavirusEspaña supera los seis millones de contagios oficiales por la covid-19España superó este martes los seis millones de contagios oficiales desde que estalló la pandemia del coronavirus hace casi dos años. Al mismo tiempo, la incidencia acumulada a 14 días se situó en 1.360,62 casos de covid-19 por cada cien mil habitantes, 154,41 más que ayer, habiéndose contabilizado 99.671 contagios en las últimas 24 horas
EnergíaTransición Justa concede 17,5 millones a 130 proyectos empresariales en zonas afectadas por el cierre de minas de carbónEl Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha concedido 17,49 millones de euros a 130 proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión en municipios afectados por el cierre de minas de carbón en las comunidades autónomas de Asturias (35%), Castilla y León (28%), Aragón (27%) y Castilla-La Mancha (10%)
Bolsas y MercadosEl Ibex sube un 0,77%El Ibex-35 cerró este martes con un ascenso del 0,77%, hasta situarse en los 8.688,9 puntos. Con la subida de hoy, el principal índice de valores español encadena cinco sesiones consecutivas al alza en la que es la última semana del año
Sector agrarioAmpliaciónEl Consejo de Ministros da luz verde al plan de la PAC y lo remite a la Comisión EuropeaEl Gobierno ha aprobado este martes el plan de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027, años en los que España recibirá 47.724 millones de euros por este concepto, y lo remitirá mañana a la Comisión Europea, que analizará su contenido durante los próximos tres meses
Sector agrarioAvanceEl Consejo Ministros da luz verde al plan de la PAC y lo remite a la Comisión EuropeaEl Gobierno ha aprobado este martes el plan de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027, años en los que España recibirá 47.724 millones de euros por este concepto, y lo remitirá mañana a la Comisión Europea que analizará su contenido durante los próximos tres meses
EnergíaEndesa inicia la construcción de una planta eólica de 91,2 MW en CuencaEndesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha iniciado en la provincia de Cuenca las obras de construcción de la planta eólica Campillo III, que contará con una potencia instalada que asciende a 91,2 megavatios (MW)
ComercioLas ventas del comercio minorista subieron un 5,9% en noviembreEl comercio minorista en España registró un aumento de la facturación en noviembre del 5,9% respecto al mismo mes de 2020, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CoronavirusLa incidencia de covid-19 se sitúa por encima de 1.200 casos tras el fin de semana de NavidadEl Ministerio de Sanidad notificó este lunes una incidencia acumulada de 1.206,21 casos de covid-19 por cada cien mil habitantes, 294,9 puntos más que el jueves. Después de haberse alcanzado una nueva cifra récord de contagios: 214.619 desde ese día, último en que el departamento dirigido por Carolina Darias proporcionó datos
EnergíaLa luz cae hoy un 16,7%, hasta los 188,53 euros, y cierra la semana más cara de la historiaEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista cae un 16,7% este domingo, hasta los 188,53 euros el megavatio hora (MWh), y registra el precio más bajo desde el pasado 8 de diciembre –puente de la Constitución–, cuando cayó hasta los 108,73 euros. Pese a esta bajada, la luz cierra la semana más cara de la historia, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EnergíaLa luz registra la semana más cara de la historia con un precio medio de 305,26 euros/MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha marcado un máximo histórico semanal al alcanzar los 305,26 euros por megavatio hora (MWh), un 2,47% más que el anterior récord, que se registró la semana pasada, cuando el precio medio de los siete días se situó en 297,9 euros, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Precio de la luzLa luz vuelve a caer hasta los 226,42 euros por la reducción de la demanda energética en NavidadEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista caerá un 27,2% este sábado, hasta los 226,42 euros el megavatio hora (MWh), gracias a la caída de la demanda energética causada por la celebración de la Navidad, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Precio de la luzLa luz vuelve a caer hasta los 226,42 euros por la reducción de la demanda energética en NavidadEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista caerá un 27,2% este sábado, hasta los 226,42 euros el megavatio hora (MWh), gracias a la caída de la demanda energética causada por la celebración de la Navidad, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Economía circularEl Congreso prohíbe fumar en la playa y abre la puerta a devolver botellas de plástico a la tiendaDevolver la botella de plástico o la lata de refresco y recuperar el depósito pagado por su compra, prohibido fumar en las playas y el adiós definitivo al amianto en 2028 son algunas novedades de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular aprobadas este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados, que envía el texto al Senado para que continúe con su tramitación parlamentaria