Del 5 al 8 de noviembreEl II Foro de Violencias Urbanas de Madrid ya roza los 2.000 inscritosLa segunda edición del Foro sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, que celebrará el Ayuntamiento de Madrid en Matadero entre el 5 y el 8 de noviembre, cuenta ya con casi 2.000 inscritos, según el Consistorio
AlimentaciónUna dieta ‘flexitariana’ o con poca carne alimentaría a toda la humanidad en 2050Un cambio global hacia una dieta con un mayor aporte de proteína vegetal y con consumo moderado de productos animales (conocida como ‘flexitariana’ o ‘demitariana’) que elimine el desperdicio de alimentos y favorezca el empleo de prácticas agrícolas y tecnologías agrarias más eficientes lograría alimentar a los más de 10.000 millones de personas que se prevé que haya en el planeta en 2050
Sesión de controlCalvo cree que el PP “va directamente a la irrelevancia de la ultraderecha”La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, opinó este miércoles que el Partido Popular camina hacia “la irrelevancia de la ultraderecha” española e instó a la formación que lidera Pablo Casado a ocupar el sitio en el que estuvieron en el pasado, “el de la lealtad”
ParlamentoEl Congreso tumba con críticas al PP la ley de cambio climático que preparaba TejerinaEl Pleno del Congreso de los Diputados tumbó este martes el deseo del PP de que se tramite en el Parlamento una proposición de ley presentada por los populares que podría haber sido la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que preparaba el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente cuando era dirigido por Isabel García Tejerina antes de que una moción de censura desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno el pasado 1 de junio
ParlamentoEl Congreso tumba con críticas al PP la ley de cambio climático que preparaba TejerinaEl Pleno del Congreso de los Diputados tumbó este martes el deseo del PP de que se tramite en el Parlamento una proposición de ley presentada por los populares que podría haber sido la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que preparaba el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente cuando era dirigido por Isabel García Tejerina antes de que una moción de censura desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno el pasado 1 de junio
CienciaEl hielo del Ártico cae a su sexto mínimo histórico tras la temporada de fusiónLa capa de hielo del océano Ártico promedió 4,71 millones de kilómetros cuadrados el pasado septiembre, lo que supone el sexto nivel más bajo de ese mes desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite, según el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve (NSIDC, en sus siglas en inglés), que pertenece al Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y está apoyado por la NASA
MadridArganda del Rey celebrará el jueves el Día de la NiñaEl Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de las concejalías de Igualdad y de Infancia y Juventud, se sumará a la celebración del Día Internacional de la Niña, el próximo 11 de octubre, aprobado por Naciones Unidas en 2011 con el objetivo de reconocer sus derechos y recordar los desafíos a los que se enfrentan en numerosos lugares del planeta
Cambio ClimáticoEl Gobierno alerta del calentamiento global y urge a evitar los gases de efecto invernadero: “No vale ser tímidos”La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, alertó este lunes de las conclusiones del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), que asegura que el calentamiento global no puede superar los 1,5ºC respecto a la era preindustrial, y enfatizó que “no vale ser tímidos” contra los gases de efecto invernadero
EspacioLa primera misión espacial europea a Mercurio se lanzará el 19 de octubreLa Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ultiman los preparativos de la primera misión a Mercurio, cuyo lanzamiento está previsto para el 19 de octubre en el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa
EducaciónHoy se celebra el Día de los DocentesVarias agencias de la ONU revindican que ‘El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados’. Así lo indica el lema para el Día Mundial de los Docentes 2018, que se conmemora hoy en una jornada que impulsan conjuntamente desde 1994
España, quinto país más respetuoso con las mujeresEspaña se encuentra entre los países donde las mujeres se sienten más seguras, encuentran menos desigualdad y se registran menos casos de violencia de género, según se desprende del ranking elaborado por la Universidad de Georgetown, que lo coloca como el quinto lugar del planeta más respetuoso con ellas
Movilidad sostenibleCañete dice que España necesitará 220.000 puntos públicos de recarga de coches eléctricos en 2030El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, señaló este jueves que España necesitará al menos 220.000 puntos públicos de recarga para vehículos eléctricos en 2030 como complemento a la legislación comunitaria de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de coches y furgonetas con el fin de que la UE cumpla sus compromisos climáticos en relación al Acuerdo de París
CienciaDuque: “Hay que conseguir que el talento se quede en España”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, destacó este jueves en el Fórum Europa que entre sus prioridades está conseguir que “el talento se quede en España” y, para ello, ofrecer a españoles y extranjeros un sistema de oportunidades para investigar
Día de los docentesLa ONU revindica docentes cualificados para garantizar el derecho a la educaciónVarias agencias de la ONU revindican que ‘El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados’. Así lo indica el lema para el Día Mundial de los Docentes 2018, que se conmemora el 5 de octubre en una jornada que impulsan conjuntamente desde 1994
Medio ambienteFumar 20 cigarros diarios en 50 años ‘cuesta’ 1,4 millones de litros de aguaLos cigarrillos tienen un impacto significativo no sólo en la salud, sino también en el medio ambiente, puesto que una persona que fume un paquete de 20 cigarros al día durante 50 años es responsable indirecto del agotamiento de 1,4 millones de litros de agua
Cambio climáticoEl agua escaseará para 117 millones de personas con 2ºC de calentamiento globalCerca de 117 millones de personas podrían enfrentarse a escasez de agua si las temperaturas globales aumentan 2ºC por encima de los niveles preindustriales en comparación con un incremento de 1,5ºC, cuando se espera que el ciclo mundial del agua, incluida la evaporación y la precipitación, se intensifique con el calentamiento global
Cambio climáticoLos incendios en España crecerán un 40% si el planeta se calienta 1,5 grados másEl calentamiento antropogénico (es decir, causado por la influencia humana) aumentará la extensión del área quemada por los incendios en la Europa mediterránea, hasta el punto de que la superficie calcinada por el fuego podría crecer un 40%, sobre todo en la Península Ibérica, si el planeta se calienta 1,5 grados más en comparación con los niveles preindustriales
Sector inmobiliarioEl sector logístico lidera la inversión inmobiliaria no residencial en el tercer trimestreEl volumen de inversión inmobiliaria en oficinas, retail y logística (conocido por sus siglas en inglés como CRE, Commercial Real Estate) cerró el tercer trimestre del año en torno a los 1.800 millones de euros, lo que representa un incremento del 40% respecto al trimestre anterior y un 54% más frente al mismo período del año pasado, según la consultora inmobiliaria JLL
Cambio climáticoLa Tierra se calentó el año pasado 1,1 grados más que en la era preindustrialLas temperaturas globales de la Tierra fueron el año pasado 1,1 grados superiores a la era preindustrial, con lo que se acercan al límite de 1,5 grados recogido en el Acuerdo de París que los países deben evitar para impedir los peores efectos del cambio climático
La ESA participa en el 69 Congreso Internacional de AstronáuticaLa Agencia Espacial Europea (ESA) estará presente en el 69º Congreso Internacional de Astronáutica (IAC), que tendrá lugar entre el 1 y el 5 de octubre en el centro de congresos Messe Bremen (Alemania)
Consumo responsableUnos vídeoconsejos gastronómicos fomentan el ‘desperdicio cero’ de alimentos en los hogares españolesLa marca de electrodomésticos Electrolux ha lanzado diez vídeoconsejos para fomentar el ‘Desperdicio Cero’ en los hogares españoles. La iniciativa trata de apoyar el Día Mundial de la Alimentación proclamado por Organización de la ONU para la Alimentación (FAO) que se celebra el 16 de octubre
Calentamiento globalEl Ártico tiene plantas más altas por el cambio climáticoNuevas especies de plantas más altas se han ido apoderando lentamente las tres últimas décadas de la tundra del Ártico, hasta ahora dominado por pastos de bajo crecimiento y arbustos enanos que se amontonaban en el suelo y a menudo crecían unos pocos centímetros de altura, y ello es debido al calentamiento en esa zona del planeta