Búsqueda

  • Transporte El Tribunal de la UE concluye que los Estados pueden sancionar a Uber sin notificarlo previamente a la Comisión El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que los Estados miembros pueden prohibir y sancionar penalmente el ejercicio ilegal de una actividad de transporte como Uber sin tener que notificar previamente a la Comisión Europea el proyecto de ley que tipifica como delito dicho ejercicio Noticia pública
  • Venezuela Cs defenderá hoy en el Congreso no reconocer las elecciones de Venezuela y promover sanciones contra Maduro Ciudadanos defenderá hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que pide no reconocer las elecciones convocadas en Venezuela este mes de mayo y promover el endurecimiento de sanciones contra miembros del Gobierno de ese país y la investigación internacional de violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales Noticia pública
  • Cataluña La embajadora de España en Alemania acusa a los independentistas de rechazar el diálogo La embajadora de España en Alemania, Victoria Morera, afirma en una misiva remitida al diario alemán ‘Süddeutsche Zeitung’ que los líderes independentistas no desean explorar la vía del diálogo con el Gobierno y subraya que no existe un conflicto entre España y Cataluña sino “entre catalanes” Noticia pública
  • Cataluña Cs asevera que los “fugitivos” “no pueden sacar provecho” de una “posible descoordinación judicial” La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, subrayó este lunes que los “fugitivos de la justicia” –en alusión al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont- “no pueden sacar provecho” de “una posible descoordinación judicial” entre países miembros de la UE y llamó a abrir un periodo de reflexión sobre las euroórdenes Noticia pública
  • Venezuela Cs defenderá mañana en el Congreso no reconocer las elecciones de Venezuela y promover sanciones contra Maduro Ciudadanos defenderá mañana, martes, en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que pide no reconocer las elecciones convocadas en Venezuela este mes de mayo y promover el endurecimiento de sanciones contra miembros del Gobierno de ese país y la investigación internacional de violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales Noticia pública
  • Venezuela Cs pide en el Congreso no reconocer las elecciones de Venezuela y promover sanciones contra Maduro Ciudadanos defenderá el martes en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que pide no reconocer las elecciones convocadas en Venezuela este mes de mayo y promover el endurecimiento de sanciones contra miembros del Gobierno de ese país y la investigación internacional de violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales Noticia pública
  • Dastis dice que “no tiene sentido” cuestionar Schengen y reduce la crisis con Alemania a “diálogo entre jueces” El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, afirmó este domingo que “no tiene sentido” cuestionar el espacio común europeo de seguridad y libre circulación de personas sin fronteras tras la decisión de la Justicia alemana de dejar en libertad bajo fianza a Carles Puigdemont y denegar su extradición a España por un delito de rebelión Noticia pública
  • 'Caso Couso' Concentración hoy frente a la Embajada de EEUU en el 15 aniversario de la muerte de Couso La Asociación de Hermanos, Amigos y Compañeros de José Couso ha convocado para hoy una concentración frente a la Embajada de los Estados Unidos en Madrid para recordar el 15 aniversario de la muerte del cámara español en la guerra de Irak, bajo el lema '15 años con Couso, investigación y justicia', y en la que intervendrán su madre, Maribel Permuy, sus hermanos y compañeros y actuarán la batucada Samba da Rua y el músico Rayden Noticia pública
  • Cataluña Rajoy aconseja “inteligencia y habilidad” para resolver la crisis con la Justicia alemana El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, aconsejó este sábado “inteligencia y habilidad” para resolver la crisis entre España y Alemania que ha provocado la decisión de un juez germano de denegar la extradición del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont para ser juzgado por un delito de rebelión Noticia pública
  • Cataluña El PP reprocha a Alemania que España no negaría “la devolución de un golpista” como Puigdemont El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, reprochó este sábado a la Justicia de Alemania que haya denegado la extradición del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont por un presunto delito de rebelión y aseguró que si ocurriera al revés, España nunca rechazaría “la devolución de un golpista” Noticia pública
  • Crisis con Alemania Rajoy limita su responsabilidad al 155 y acata la libertad de Puigdemont en Alemania El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, limitó este sábado su “responsabilidad” en la crisis institucional de Cataluña a la puesta en marcha y aplicación del artículo 155 de la Constitución y aseguró que respeta y acata que la Justicia de Alemania haya dejado en libertad bajo fianza a Carles Puigdemont y de momento rechace su extradición a España por un delito de rebelión Noticia pública
  • Cataluña La cuestión prejudicial al TJUE paralizaría la entrega de Puigdemont y dejaría en suspenso su voto en el Parlament y su investidura Si finalmente el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena plantea una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el procedimiento que se abriría en Luxemburgo paralizaría la entrega del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y mantendría en suspenso su posibilidad de votar por delegación en el Parlament o una posible investidura, al mantenerse la vigencia de su procesamiento Noticia pública
  • Cataluña Dastis ve “un tanto desafortunadas” las declaraciones de la ministra alemana de Justicia El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, consideró este sábado que son “un tanto desafortunadas” las declaraciones de la ministra alemana de Justicia, Katarina Barley, en las que opina que es “absolutamente correcta” la decisión de la Justicia de su país sobre el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont Noticia pública
  • Cataluña Albiol ve “incoherente” que un tribunal regional de Alemania “tumbe” una petición del Supremo El presidente del Partido Popular de Cataluña, Xavier García Albiol, afirmó este sábado que “no tiene mucho sentido” y resulta “incoherente” que un tribunal regional de Alemania “tumbe” una petición del máximo tribunal judicial en España, el Tribunal Supremo, para extraditar al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont por un presunto delito de rebelión Noticia pública
  • 'Caso Couso' Concentración mañana frente a la Embajada de EEUU en el 15 aniversario de la muerte de Couso La Asociación de Hermanos, Amigos y Compañeros de José Couso ha convocado para mañana, domingo, una concentración frente a la Embajada de los Estados Unidos en Madrid para recordar el 15 aniversario de la muerte del cámara español en la guerra de Irak, bajo el lema '15 años con Couso, investigación y justicia', y en la que intervendrán su madre, Maribel Permuy, sus hermanos y compañeros y actuarán la batucada Samba da Rua y el músico Rayden Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía baraja, como el juez Llarena, recurrir a la justicia europea por la gestión de la OEDE La Fiscalía española no descarta recurrir a la justicia europea para garantizar “la protección y defensa del orden jurídico europeo relativas a la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE)", que, según su punto de vista, no permite valorar a los tribunales receptores de la petición el fondo de los delitos que se atribuyen al reclamado Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena estudia pedir que la UE analice el caso de Puigdemont El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena estudia la posibilidad de plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la decisión tomada por la justicia alemana en relación a la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) de Carles Puigdemont y a los procedimientos que regulan la entrega de reclamados por la Justicia entre los Estados de la UE Noticia pública
  • Cataluña La APM pide una "reflexión" sobre la eurorden tras el varapalo de Alemania con Puigdemont La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) pidió este viernes que se abra una "reflexión” en torno a la orden europea de detención después de que el Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein (Alemania) dictara ayer la puesta en libertad bajo fianza de Carles Puigdemont al no apreciar delito de rebelión, aunque sí el de malversación de fondos públicos Noticia pública
  • Legislación La CNMC recomienda hacer confidenciales las denuncias por infracción de secretos empresariales La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recomendó este viernes que la futura ley de secretos empresariales recoja que las denuncias por infracción de estos secretos sean confidenciales para aumentar la protección de los denunciantes frente a posibles represalias Noticia pública
  • Vetusta Morla, Amaral y Lori Meyers, en el concierto que recuerda el 15 aniversario de la muerte de José Couso La sala Mon Live de Madrid acogerá esta noche un concierto para recordar el 15 aniversario del asesinato del cámara de Telecinco, José Couso, en el que participarán Vetusta Morla, Amaral y Lori Meyers, entre otros. Además, el próximo domigo, 8 de abril, se realizará una concentración frente a la embajada de EEUU, según informó la Asociación de Hermanos, Amigos y Compañeros de José Couso Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción lleva al Gobierno a la Audiencia Nacional por el 'ozono malo' en el aire Ecologistas en Acción ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional para que este órgano judicial “obligue” al Gobierno de Mariano Rajoy a que cumpla con su obligación legal de elaborar un plan nacional de mejora de la calidad del aire que proponga medidas concretas y presupuestadas para atajar la “elevada contaminación por ozono troposférico que sufre la mitad del territorio español y que afecta a 19 millones de personas, dos de cada cinco habitantes” Noticia pública
  • Violencia de género Susana Camarero apuesta por accesibilidad y formación para las mujeres con discapacidad La presidenta de la Comisión de Igualdad del Senado y exsecretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, considera que es “fundamental” que se eduque a la sociedad en igualdad para luchar contra la violencia de género en las mujeres con discapacidad y que es necesario que “todos los recursos” para esta lucha sean accesibles para que las mujeres con discapacidad puedan llegar a ellos Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno pide al Parlament un Pleno “en positivo” y sin “empecinamiento en errores” El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, dijo este martes que respeta el Pleno convocado para mañana en el Parlamento de Cataluña, pero que le “gustaría que fuera un Pleno en positivo y que no hubiera empecinamiento en errores” Noticia pública
  • Ciudadanos cifra en 2,5 millones los mileuristas que se beneficiarán de la bajada del IRPF La dirección de Ciudadanos asegura que dos millones y medios de trabajadores y pensionistas mileuristas se beneficiarán de forma directa de la bajada del IRPF acordada con el Gobierno y que se plasmará en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía realiza “intensas gestiones” para que Alemania entregue a Puigdemont La Fiscalía está realizando desde primeras horas de este domingo “intensas gestiones” para que Alemania entregue a Carles Puigdemont, después de que el expresidente de la Generalitat fuera detenido en las últimas horas en la frontera germana cuando cruzaba la frontera de Dinamarca, a donde llegó desde Finlandia Noticia pública