EL CES PREVE EXPECTATIVAS FAVORABLES PARA LA INFLACION Y EL CONSUMO DURANTE 1996El Consejo Económico y Social (CES) señala que su informe "Panorama Económico-Social de España" de marzo que los últimos datos sobre inflación "hacen concebir favorables expectativas sobre su evolución durante el resto del año" y vaticina "una reanimación del consumo"
ECONOMIA PREVE QUE EL PIB CRECERA DE FORMA SOSTENIDA EN LOS PROXIMOS MESESEl Ministerio de Economía y Hacienda ha hecho público un comunicado de prensa en el que asegura que los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la Contabilidad Nacional Trimestral (CNT), que reflejan un crecimiento del PIB en un 3% en 1995, muestran "un elevado dinamismo tanto de la inversión como de las exportaciones, lo que constituye ua base favorable para un crecimiento sostenido en los próximos meses"
ELECCIONES. (CRONICA RESUMN)Los manifiestos, los vídeos y los apoyos de intelectuales y artistas que están recibiendo los partidos políticos continúan marcando el ritmo y la polémica de la campaña electoral, que hoy tendrá com actos estelares los mítines del PSOE en el Palau Sant Jordi, en Barcelona, y del PP en el estadio Mestalla, de Valencia
ELECCIONES. GONZALEZ PIDE A LOS CIUDADANOS QUE NO LE DEN AL PP LA OPORTUNIDAD DE HUNDIR LA SEGURIDAD SOCIALEl presidente del Gobierno, Felipe González, pidió hoy a los ciudadanos que no le den al PP "la oportunidad de que hunda la Seguridad Social", lo que en su opinón ocurriría con la propuesta del PP de rebajar las cuotas, que supondría quitarle a la Seguridad Social un billón de pesetas. González hizo estas manifestaciones en el transcurso de un mitin celebrado en el Palacio de lsOS Deportes de Oviedo
EL DEFICIT COMERCIAL CRECE UN 13,4% EN 1995 Y SE SITUA EN 2,9 BILLONESEl déficit comercial en 1995 alcanzó los 2,89 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 13,4% sobre el año anterior, como onsecuencia sobre todo del aumento del precio de las exportaciones españolas, según informó hoy el Ministerio de Economía
DURAN LLEIDA DICE QUE UNIO HARA TODO O POSIBLE PARA QUE EL PP NO GANE POR MAYORIA ABSOLUTAUnió Democràtica de Catalunya (UDC) consideró hoy que puede darse por hecho que el Partido Popular (PP) ganará las elecciones generales y el objetivo de CiU para la campaña será que la formación conservadora no logre la mayoría absoluta para poder garantizar un gobierno "moderado"
ECONOMIA CIFRA EN UN 3,9 POR CIEN LA SUBIDA SALARIAL DEL 95, TRAS LA APLICACION DE LAS CLAUSULAS DE REVISIONEl Ministerio de Economía estima que la subida salarial media de 1995 se situará en el 3,9 por ciento, tras la aplicación de las cláusulas de revisión salrial en los convenios colectivos que así lo preveían para el caso de que la inflación creciese por encima de lo previsto por el Gobierno, lo que ha supuesto un incremento adicional de tres décimas
EL BANCO DE ESPAÑA ESTIMA QUE LA ECONOMIA CRECIO UN 3% EN 1995El Banco de Espaa estima, en su último informe trimestral sobre la economía española, que el Producto Interior Bruto (PIB) creció en 1995 un 3%, dos décimas por encima de las previsiones del Gobierno
GALLARDON ESPETA AL PSOE QUE "LES DA RABIA QUE NO EXISTA UNA DERECHA DURA EN ESPAÑA"Alberto Riz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), dijo hoy que los socialistas intentan abrir el debate de dónde están los más de 100.000 votos que dieron en otras elecciones su apoyo a la extrema derecha y espetó al PSOE que "les da rabia que no exista una derecha dura"
CEOE ACEPTA SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL IPC EN EMPRESAS RENTABLES Y CONDICIONADAS A LA PRODUCTIVIDADEl responsable de Relaciones Laborales de la CEOE, Fernano Moreno, manifestó hoy que la CEOE está dispuesta a aceptar subidas salariales este año por encima del IPC previsto en aquellas empresas con una buena situación económica y siempre que el incremento esté por debajo del aumento de la productividad previsto en la empresa