ETA. PP Y PSOE RECIBEN EL COMPROMISO DE LA UE PARA PROBAR LA ORDEN DE BUSQUEDA Y CAPTURA DURANTE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLAPartido Popular y Partido Socialista regresaron hoy de su viaje oficial a Bruselas con el compromiso del comisario de Justicia e Interior de la UE, Antonio Vitorino, y del Gobierno belga para "acelerar" la aprobación de la Orden europea de búsqueda y captura. De ese modo, entraría en vior durante el primer semestre del 2002, coincidiendo con la presidencia española al frente de la Unión Europea
LOS QUINCE ACUERDAN CREAR LA AGENCIA ALIMENTARIA EUROPEALos Quince han llegado a un acuerdo para la creación de una Agencia Alimentaria Europea (AEE), que se podría poner en marcha a finales de este año o principios de 2002 si el Consejo adopta una posición común durante la próxima Presidencia belga
LA UE APUESTA POR EL EMPLEO Y LA ALTA CALIDAD DE VIDA A TRAVES DE UNA NUEVA ESTRATEGIA DE INVERSIONLa Comisión Europea ha adoptado un plan para mejorar la calidad del empleo y del nivel de vida en la Unión Europea. La nueva estrategia pretende establecer orientaciones para los gobiernos, los agentes sociales y las oganizaciones no gubernamentales (ONG) a partir de "indicadores de calidad", relativos a diferentes empleos, mercados de trabajo y políticas sociales
LA COMISION EUROPEA SE MUESTRA SATISFECHA POR EL COMPROMISO DE LOS PAISES CANDIDATOS CON EL PLAN "eEUROPA PLUS"La Comisión Europea ha mostrado su satisfacción por el compromiso adquirido por los jefes de Gobierno de los países candidatos a la adhesión con el plan de acción "eEuropa Plus", para hacer frente a los desafíos de la economía del conocimiento. A pesar deque el programa "eEuropa" está diseñado para una Europa a quince, se han modificado ciertos elementos para adaptarlo a los países candidatos
LA COMISION EUROPE IMPULSA LA LIMITACION DE VELOCIDAD EN VEHICULOS PESADOSLa Comisión Europea (CE) aprobó hoy un informe favorable a la implantación de limitadores de velocidad en los vehículos pesados (camiones y autobuses) con el fin de reducir el número de accidentes que sufren y provocan, además de rebajar el impacto medioambiental de sus emisiones de gases
LA COMISION EUROPEA MUESTRA SU PREOCUPACION POR LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN ESPAÑALa comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, considera que, a la vista de los datos facilitados por la oficina estadístca de la Comisión Europea, Eurostat, "la siniestralidad laboral en España continúa mostrando una preocupante evolución"
SOLBES CREE QUE ESPAÑA MANTENDRA LOS FONDOS TRAS LA AMPLIACIONEl comisario europeo de Economía, Pedro Solbes, confió hoy en que España mantenga los fondos estructurales tras la ampliación de la Unión Europea (UE) a los países del Este y aseguró que algunos de los modelos transitorios que se manejan en Bruselas seguirán garantizndo los fondos para las regiones más desfavorecidas
IRPF PSOE. SOLBES VE "POSIBLE" EL TIPO UNICOEl comisario europeo de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy, a título personal, que el tipo único de IRPF que propone el PSOE es "posible" y es un modelo fiscal que está en el debate de muchos países
TABACO. SOLBES: "UN IPC SIN TABACO NO ES UN IPC"El comisario europeo de Economía, Pedro Solbes, reiteró hoy la negativa de la Comisión Europea (E) de sacar el tabaco del cálculo del IPC, tal y como ha propuesto la ministra de Sanidad española, Celia Villalobos
EURO. SOLBES ALERTA DE QUE UN 40% D LAS PYMES EUROPEAS NO SE HA PLANTEADO TODAVIA LA TRANSICION A LA MONEDA UNICAEl comisario de Economía y Asuntos Monetarios de la Unión Europea (UE), Pedro Solbes, alertó hoy de que, cuando falta apenas medio año para la puesta en circulación del euro, el 40% de las pymes europeas ni siquiera se ha planteado la llegada de la moneda única, un 31% tiene algún modelo, aún sin definir, sobre cómo funcionaren euros, y sólo el 31% restante ha solucionado ya la transición a la nueva moneda
MARIN (PSOE) ACUSA A AZNAR DE MEDIATIZAR LOS TRABAJOS DEL CONSEJO PARA EL DEBATE DEL FUTURO D LA UEEl ex comisario europeo y diputado socialista Manuel Marín calificó hoy de "lamentable" que José María Aznar mediatice los trabajos del recien constituido Consejo para el Debate del futuro de la UE, al empezar por descalificar en términos despectivos las propuestas realizadas por el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero