Búsqueda

  • El número de casos de Alzheimer aumentará cerca de un 75% en los próximos 25 años El coordinador del VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", que se celebra mañana en Madrid, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN, y director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA), Pablo Martínez, ha señalado que en España está previsto que en los próximos 20 o 25 años el número de casos de Alzheimer aumente cerca de un 75% Noticia pública
  • Ampliación CEOE triplica la caída del PIB prevista por el Gobierno en 2013 CEOE prevé que la economía española acabe este año con un retroceso del 1,6% y que sufra una caída similar durante el próximo ejercicio, lo que triplicaría la previsión del Ejecutivo (0,5%), según informa la patronal en un documento presentado este miércoles ante su Junta Directiva Noticia pública
  • Avance CEOE triplica la caída del PIB prevista por el Gobierno en 2013 CEOE prevé que la economía española acabe este año con un retroceso del 1,6% y que sufra una caída similar durante el próximo ejercicio, lo que triplicaría la previsión del Ejecutivo (0,5%), según informa la patronal en un documento presentado este miércoles ante su Junta Directiva Noticia pública
  • Ampliación Toxo advierte de que el paro podría acabar el año por encima de los seis millones El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, advirtió este miércoles en el Foro de la Nueva Sociedad que el paro podría acabar el año en España por encima de los seis millones de personas Noticia pública
  • Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peor Islandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12 Noticia pública
  • Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peor Islandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12 Noticia pública
  • Educación. Ceapa justifica su ausencia en la inaguración del curso para no dar "sensación de normalidad" como quiere el Ministerio La Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) explicó que no acudió este lunes a la inauguración oficial del curso escolar en la localidad de Fuensalida (Toledo) para no “contribuir a que el Ministerio transmita un mensaje de normalidad ante una situación excepcional” Noticia pública
  • Madrid. IU dice que el PP “busca profundizar el deterioro de la educación pública” La diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy que “en este nuevo curso escolar el PP busca profundizar el deterioro de la educación pública y acabar prácticamente con la igualdad de oportunidades en el ejercicio del derecho a la educación, llevando a la escuela pública a una situación extrema por sus decisiones y ocurrencias” Noticia pública
  • Las enfermeras se manifestarán contra los recortes todos los martes El sindicato de Enfermería (Satse) acordó hoy con el resto de organizaciones que forman parte de la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos, la convocatoria de movilizaciones todos los martes, durante las próximas semanas, en contra de los recortes que afectan al trabajo de las enfermeras Noticia pública
  • Rubalcaba deduce que Rajoy "ha mentido" a los españoles o a los finlandeses sobre el rescate El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, deduce de las afirmaciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados y del contenido de una entrevista que ha concedido a periodistas de Finlandia, que el jefe del Ejecutivo "ha mentido" a los españoles o a los finlandeses sobre la petición de rescate Noticia pública
  • El Parlamento Europeo aprueba 1,3 millones para despedidos de la construcción en Aragón La Eurocámara ha dado luz verde hoy a una ayuda de 1,3 millones de euros para la formación y reintegración en el mercado laboral de 320 trabajadores despedidos de empresas del sector de la construcción en Aragón Noticia pública
  • La Fadsp denuncia que los médicos de Primaria han recibido premios por no recetar La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha elaborado un informe sobre los incentivos en el área de salud, en el que denuncia el mal uso que han hecho las administraciones públicas de esta herramienta, premiando, por ejemplo, a los médicos de Atención Primaria por no recetar o por no pedir pruebas diagnósticas para los pacientes Noticia pública
  • El PSC alerta al PSOE de la necesidad de apostar por la España federal ante la “deriva soberanista” de CiU El primer secretario de los socialistas de Cataluña, Pere Navarro, alertó este domingo al Comité Federal del PSOE, su máximo órgano de dirección entre congresos, de la necesidad de apostar por la España federal como única alternativa posible a la “deriva soberanista” de CiU Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Fiscalía recurre la libertad condicional de Bolinaga La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido finalmente recurrir la libertad condicional para el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, que sufre un cáncer terminal. Aduce que el juez "ha vulnerado garantías esenciales del procedimiento" y que la vida del terrorista "no se encuentra en situación de riesto inminente" Noticia pública
  • Ceapa, muy preocupada por los recortes del 75% en ayudas para libros de texto Las ayudas para la adquisición de libros de texto procedentes de las Comunidades Autónomas caerán un 75% en el curso 2012-2013, según recordó el presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, quien trasladó la preocupación de los padres ante este hecho Noticia pública
  • La confianza del consumidor sube en agosto El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) en el mes de agosto se sitúa en 41,6 puntos, cuatro puntos por encima del dato del pasado mes de julio (37,6 puntos), según informó este lunes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Catalunya Banc perdió 1.444 millones en el primer semestre Catalunya Banc registró unas pérdidas de 1.444,4 millones de euros en el primer semestre del año, frente a un beneficio de 123,9 millones en el mismo periodo de 2011 Noticia pública
  • Empresarios culturales piden a Wert que los defienda ante "la deplorable concepción" de Hacienda La Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española (Fapae) mostró este viernes su indignación ante las declaraciones de un portavoz del Ministerio de Hacienda, que distinguió entre “productos culturales y de entretenimiento” para justificar la aplicación de distintos tipos de IVA en el sector a partir de mañana Noticia pública
  • Novagalicia Banco perdió 1.399 millones en el primer semestre El grupo Novagalicia Banco perdió 1.399 millones de euros en el primer semestre, según figura en los resultados presentados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Ampliación La salida de capitales roza los 220.000 millones La salida neta de capitales, excluido el Banco de España, alcanzó los 219.817,4 millones de euros en los primeros seis meses del año, frente a las entradas de 22.457,4 millones que registró en el mismo periodo de 2011, según datos de la balanza de pagos publicados este viernes por el Banco de España Noticia pública
  • Avance La salida de capitales de España se dispara hasta los 219.817 millones hasta junio La cuenta financiera, excluido el Banco de España, originó salidas netas por valor de 219.817,4 millones de euros en los primeros seis meses del año, frente a las entradas de 22.457,4 millones que registró en 2011, según datos de la balanza de pagos publicados este viernes por el Banco de España Noticia pública
  • Martinsa Fadesa redujo sus pérdidas un 14% en el primer semestre de 2012 La inmboliaria Martinsa Fadesa cerró el primer semestre de este año con unas pérdidas netas de 317 millones de euros, lo que supone una reducción del 14% respecto a la cuantía que se dejó en el mismo periodo de 2011, que eran de 367 millones Noticia pública
  • El PP dice que la atención sanitaria a inmigrantes irregulares es “generosa” y rechaza la comparecencia de Mato El presidente de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Mario Mingo, del PP, aseguró este martes que la atención sanitaria a inmigrantes en situación irregular es “generosa” y rechazó por ello la comparecencia de la ministra, Ana Mato, pedida por varios grupos Noticia pública
  • Lara (IU), sobre los recortes: “Parece que el Gobierno odia a los humildes” El coordinador federal de IU, Cayo Lara, afirmó este viernes que con la aprobación de las nuevas medidas anunciadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy “parece que el Gobierno odia a los humildes” Noticia pública
  • Madrid. El Hospital de la Fuenfría desarrolla una aplicación para prevenir las caídas de los mayores El Hospital de la Fuenfría, perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, ha conseguido la adjudicación del proyecto europeo de Investigación y Desarrollo ‘Ageing in Balance’, cuyo objetivo es el diseño y desarrollo de una aplicación, basada en tecnologías de la información y comunicaciones, para la prevención de caídas en personas mayores Noticia pública