Búsqueda

  • La ONU abre a la firma el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares fue abierto este miércoles a la firma de los países que se comprometan a no permitir el desarrollo, las pruebas, la producción, la adquisición y la posesio´n de arsenal o explosivos nucleares Noticia pública
  • España reacciona para evitar la extinción de un molusco endémico del Mediterráneo Representantes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; las comunidades autónomas mediterráneas y centros de investigación como el Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universidad Católica de Valencia, el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (Limia) y el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA) se han reunido para consensuar las medidas necesarias para evitar la extinción de la nacra (‘Pinna nobilis’) Noticia pública
  • La cuenca del Amazonas tiene 14.003 especies de plantas La región del Amazonas cuenta con 14.003 especies de plantas, de las que 6.727 son árboles, según un estudio realizado por 44 investigadores de instituciones de Brasil, Colombia, España, Estados Unidos y Reino Unido Noticia pública
  • La Tierra vive su segundo año más cálido desde 1880 La temperatura de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra en los ocho primeros meses de este año es la segunda más alta desde 1880 (cuando comienza el registro histórico), al situarse 0,88ºC por encima del promedio del siglo XX, según el último informe climático global de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • La Tierra cumple un año sin récords mensuales de temperaturas El planeta ha enlazado 12 meses consecutivos sin récords de calor en las temperaturas superficiales terrestres y oceánicas después de que agosto acabara con 0,83ºC más que la media del siglo XX, lo que supone el tercer agosto más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, sólo por detrás de los de 2016 y 2015, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • España exige a Corea del Norte una moratoria de sus ensayos nucleares para negociar su “desnuclearización” El Gobierno español exigió este viernes a Corea del Norte que “rectifique" su “actitud de desafío a la comunidad internacional” y adopte una moratoria de sus ensayos nucleares y balísticos que permitan comenzar unas “negociaciones sustantivas” para la “desnuclearización completa, irreversible y verificable de la península coreana” Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El Gobierno asegura que el 1-O no habrá votación: “No nos va a temblar el pulso” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reafirmó este jueves que “no va a haber referéndum” y, en consecuencia, “no se va a votar” el próximo 1 de octubre, fecha fijada por los independentistas para la celebración de la consulta secesionista en Cataluña. “No nos va a temblar el pulso en hacer lo que tengamos que hacer”, aseguró Noticia pública
  • El Consorcio Internacional de Investigación en Enfermedades Raras quiere aprobar mil nuevos tratamientos El Consejo Internacional de Investigación en Enfermedades Raras (Irdirc) informó este viernes que tiene como objetivo aprobar mil nuevos tratamientos para estas patologías y proponer el desarrollo de metodologías que permitan valorar el impacto de los diagnósticos y las terapias aplicadas en estos pacientes Noticia pública
  • CaixaBank abre su primera oficina en Argel CaixaBank ha abierto una oficina de representación en Argel, la capital de Argelia, con el objetivo de “potenciar el acompañamiento internacional a las empresas españolas instaladas en el país o con planes de internacionalización” Noticia pública
  • Grandes empresas piden consenso en la redacción de la Ley de Transición Energética Algunas de las empresas más dimensionadas del sector energético español coincidieron este jueves en destacar la necesidad de alcanzar un consenso en la elaboración de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en la que trabaja el Ministerio de Energía y agradecieron la seguridad jurídica que la norma tendrá, al tener rango de ley Noticia pública
  • La alfabetización, esencial en la lucha contra la pobreza La alfabetización es la principal herramienta de lucha contra la pobreza y su perpetuación, según un estudio de Manos Unidas por el Día Internacional de la Alfabetización, que se celebrará este viernes 8 de septiembre Noticia pública
  • Los F-18 del Ejército del Aire concluyen su participación en la Policía Aérea del Báltico Los cinco cazas F-18 del Ejército del Aire han concluido su participación de cuatro meses en la misión de la OTAN de Policía Aérea del Báltico para lograr la estabilización en el norte de Europa ante la presencia de aeronaves rusas, que se reforzó en abril de 2014 tras el inicio de la crisis con Rusia Noticia pública
  • El Gobierno estudia “seriamente” rebajar “más” la representación diplomática de Corea del Norte en España El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este lunes que se está estudiando “seriamente” rebajar “más” el nivel de representación diplomática de Corea del Norte en España Noticia pública
  • España condena el último ensayo nuclear perpetrado por Corea del Norte El Gobierno español condenó este domingo “en los términos más firmes” el ensayo nuclear llevado a cabo hoy por Corea del Norte que supone una “violación flagrante” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y de las normas internacionales Noticia pública
  • El mar Caspio se está evaporando por el cambio climático La evaporación por el aumento de las temperaturas en la superficie asociado al cambio climático ha provocado que el nivel de agua del mar Caspio, que es la mayor cuenca hídrica del mundo sin salida al océano, haya caído 1,4 metros entre 1996 y 2015, y se encuentre sólo un metro por encima del mínimo histórico de finales de la pasada década de los 70 Noticia pública
  • Greenpeace señala a Rajoy, Nadal, Rato y Brufau como ‘villanos del clima’ Greenpeace identifica al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; los exministros José Manuel Soria y Miguel Sebastián, y el presidente de Repsol, Antoni Brufau, como ‘villanos del clima’ por ser “responsables del cambio climático en España” en las decisiones que toman desde sus cargos públicos o por sus actividades empresariales Noticia pública
  • Abengoa vende una central de ciclo combinado en México Abengoa ha alcanzado un acuerdo con el consorcio formado por Macquarie Capital y Techint Ingeniería y Construcción para la venta de la central de ciclo combinado Norte III, de 907 megavatios (MW), en el estado de Chihuahua (México) Noticia pública
  • La ONU rechaza que liberar Raqqa del Daesh sea a costa de la vida de civiles atrapados El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, subrayó este jueves que la batalla para recuperar Al Raqqa y Deir ez-Zor (Siria) de manos del Daesh (grupo terrorista autodenominado Estado Islámico) no debe llevarse a cabo “a toda costa” y a expensas de la vida de miles de civiles atrapados y sitiados en esas áreas Noticia pública
  • Las tormentas fuertes se reducen al noreste peninsular El episodio de chubascos y tormentas fuertes que ha afectado esta semana a amplias zonas de la península por la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) procedente del Atlántico remitirá este jueves y se concentrará en el noroeste peninsular Noticia pública
  • Las tormentas fuertes se reducen mañana al noreste peninsular El actual episodio de chubascos y tormentas fuertes que afecta esta semana a amplias zonas de la península por la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) procedente del Atlántico remitirá este jueves y se concentrará en el noroeste peninsular Noticia pública
  • Alicante y Almería baten el récord de día de agosto más lluvioso en medio siglo El actual episodio de chubascos y tormentas fuertes que azota amplias zonas de la península trajo este martes el récord de día más lluvioso de agosto en el último medio siglo a Alicante y a Almería, lo que se añade al registrado en el puerto de Navacerrada (Madrid) este lunes Noticia pública
  • El mar Caspio se evapora por el cambio climático La evaporación por el aumento de las temperaturas en la superficie asociado al cambio climático ha provocado que el nivel de agua del mar Caspio, que es la mayor cuenca hídrica del mundo sin salida al océano, haya caído 1,4 metros entre 1996 y 2015, y se encuentre sólo un metro por encima del mínimo histórico de finales de la pasada década de los 70 Noticia pública
  • Las tormentas se trasladan al norte y al este, con avisos en 19 provincias La depresión aislada en niveles altos (DANA, en términos meteorológicos) que llegó a la península este pasado sábado y ha descargado precipitaciones en muchas zonas continuará desplazándose en las próximas horas y pondrá este miércoles en alerta a 19 provincias del norte y el este peninsular, donde se esperan lluvias persistentes o aguaceros fuertes Noticia pública
  • Las tormentas se trasladan mañana al norte y al este, con avisos en 16 provincias La depresión aislada en niveles altos (DANA, en términos meteorológicos) que llegó a la península este pasado sábado y ha descargado precipitaciones en muchas zonas continuará desplazándose en las próximas horas y pondrá este miércoles en alerta a 16 provincias del norte y el este peninsular, donde se esperan chubascos y tormentas que pueden ser fuertes, con granizo y rachas intensas de viento Noticia pública
  • Las tormentas se irán este viernes tras cinco días de otoño adelantado La depresión aislada de niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) continuará dejando chubascos y tormentas fuertes en diferentes zonas de la península hasta este jueves, puesto que el viernes desaparecerán tras cinco días de otoño adelantado en los que las temperaturas estarán por debajo de los 30 grados en la mayor parte del país Noticia pública