FRANCESCO COSSIGA, INVESTIDO "HONORIS CAUSA" POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRAEl ex presidente de la República Italiana Francesco Cossiga, en su discurso de agradecimiento señaló que "sin una lectura 'constitucinal' de la historia política italiana, sin una lectura histórica de nuestra Constitución y de nuestras vicisitudes constitucionales desde 1945 en adelante, no se pueden comprender las razones reales y las raíces profundas de la crisis institucional de mi país"
EL TRIBUNAL SUPREMO ORDENA LA REAPERTURA DEL "CASO RUANO" POR ENTENDER QUE EL DELITO DE ASESINATO QUE SE ACHACA NO HA PRESCRITOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha ordenado la reapertura del sumario instruído en relación a la muerte del estudiante EnriqueRuano, muerto el 20 de enero de 1969 tras haber sido detenido por tres policías, ya que, a juicio del tribunal, no ha prescrito el delito de asesinato que la familia del fallecido achaca a los funcionarios porque no han transcurrido los 20 años de plazo
'CASO CONTRUCCION'. EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA AL EX ALCALDE DE BURGOS Y REBAJA LA PENA POR PREVARICACION A MENDEZ POZOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Burgos al ex alcalde de esa ciudad José María Peña en relación al 'caso de la construcción', concesión irregular de licencias municipales, por el que fue condenado a 12 años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación continuada, así como 7 años desuspensión de cargo público por revelación de secretos y denegación de auxilio a la autoridad
'CASO CONSTRUCCION'. EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA AL EX ALCALDE DE BURGOS Y REBAJA LA PENA POR PREVARICACION A MENDEZ POZOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Burgos al ex alcalde de esa ciudadJosé María Peña en relación al 'caso de la construcción', concesión irregular de licencias municipales, por el que fue condenado a 12 años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación continuada, así como 7 años de suspensión de cargo público por revelación de secretos y denegación de auxilio a la autoridad
EL CONSTITUCIONAL REITERA QUE LAS SANCIONES MILITARES PUEDN SER REVISADAS POR ORGANOS JURISDICCIONALESEl pleno del Tribunal Constitucional señala en una sentencia que las sanciones militares graves que forman parte del régimen disciplinario pueden ser revisadas por órganos jurisdiccionales a través de un procedimiento que permita ejercer el derecho de defensa, con el fin de que se mantengan dentro del marco constitucional
EL CONSTITUCIONAL ADMITE A TRAMITE EL RECURSO DE PEDRO J. RAMIREZ Y JOSE LUIS GUTIERREZ CONTRA LA CONDENA DE INHABILITACIONEl Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite el recurso de amparo presentado por los periodistas Pedro J.Ramírez y José Luis Gutiérrez, y por otros informadores queentonces trabajaban en "Diario 16", contra la sentencia del Tribunal Supremo que les condenó a una pena de un mes y un día de arresto mayor, suspensión de profesión periodística y multa, por un delito de injurias cometido en 1984
LEGUINA CRITICA LA ARBITRARIEDAD, EL SECTARISMO Y EL SISTEMA ELECTORAL INDIRECTO EN EL SENO DEL PSOEVarios dirigentes socialistas trasladaron hoy sus posicines en la 'batalla' precongresual socialista a los artículos de prensa. Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, critica en El Mundo la arbitrariedad, el sectarismo y el sistema electoral indirecto, mientras que Ramón Vargas Machuca, Miguel A. Quintanilla y Manuel Escudero, autores de "diez propuestas para la reforma del PSOE", apuestan hoy en El País por el voto individual y secreto en el seno del partido
'CASO CONSTRUCCION'. PIDEN PENAS DE CARCEL PARA EL EX ALCALDE DE BURGOS POR UN DELITO DE FALSEDAD EN DOCUMENTO PUBLICEl abogado de la acusación particular en el 'caso de la construcción' de Burgos pidió hoy penas de cárcel para el ex alcalde de esa localidad, José María Peña, y cuatro de los miembros de su corporación, durante la vista celebrada en el Tribunal Supremo de los 11 recursos de casación presentados contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos que en 1992 les consideró culpables de un delito continuado de prevaricación
SEDISI: "HAY PIRATERIA INFORMATICA HASTA EN LA ADMINISTRACION"Los responsables de la patronal de empresas informáticas, Sedisi, anunciaron hoy una campaña instiucional de lucha contra la 'piratería informática', con el apoyo de la legislación de protección de los derechos de autor para estos productos que acaba de aprobar el Gobierno, en cuya Administración, afirmaron, también se utiliza el 'software' ilegal
POSPUESTA LA APERTURA DE LA AUTOVIA DEL NORTE EN NAVARRA POR AMENAZA DE DERRUMBELa apertura al tráfico en Navarra de la Autovía del Norte, prevista para este mes, ha sido aplazada sin fecha fija por la aparición de unas importantes grietas en dos túneles de Urriza, construidos en el tramo de Latasa, el último que restaba por inaugurar. Como consecuencia de ello, los túneles se están desplazando de su lugar e, incluso, uno amenza con desplmarse
IS PIDE REFERENDUMS INTERNOS EN EL PSOE SOBRE "OPCIONES POLEMICAS O APOYOS A COMPAÑEROS PARA OCUPAR CARGOS"Izquierda Socialista (IS), corriente organizada del PSOE, apuesta "deididamente", ante el 33 Congreso Federal previsto para marzo de 1994, por un debate interno "sin cortapisa" y considera "interesante" que, en determinadas ocasiones, puedan celebrarse "referendos internos para pulsar las opiniones del conjunto de la militancia, tanto sobre opciones polémicas como sobre el apoyo a compañeros o campañeras que puedan ocupar cargos de responsabilidad orgánica o institucional"
LA ASOCIACION DE LA PRENSA PIDE QUE LA INHABILITACION PROFESIONL DE LOS PERIODISTAS SE DECLARE INCONSTITUCIONALJesús Santaella, decano del servicio jurídico de la Asociación de la Prensa de Madrid, presentó hoy un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra las sentencias del Tribunal Supremo que han condenado por delito de injurias a los periodistas Pedro J. Ramírez, José Luis Gutiérrez, Raúl Heras, Manuel Romero, José Antonio Sánchez, Carmen Rico y Alfonso Rojo, a raíz de varias informaciones que fueron difundidas por Diario 16"
PRESENTADO EN MADRID EL PRIMER LIBRO SOBRE LOS DERECHOS DEL CIUDADANO EUROPEOEl primer libro sobre ls derechos del ciudadano europeo escrito en los países pertenecientes a la Unión Europea ha sido presentado en un hotel madrileño con la asistencia de los juristas españoles autores del mismo, encabezados por José María Gil-Robles