InmobilarioFAI pide rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 2,5% en la compra de primera viviendaLa Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) pidió rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) al 2,5% para compra de primeras viviendas habituales no de lujo y al 4% para compra de vivienda general ya que aseguraron que es una medida necesaria para facilitar el acceso a la compra de una primera vivienda con una fiscalidad "más justa" y serviría para "quitar presión del mercado de alquiler”
CienciaEl Real Jardín Botánico anima a la ciudadanía a apagar la luz durante una hora el sábadoEl Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) se suma a la campaña global ‘La hora del planeta’ que promueve la organización WWF en la que, bajo el lema 'Apaga la Luz. Defiende el Planeta', se anima a personas, municipios, entidades y empresas a apagar la luz durante una hora el próximo sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas
LaboralATA alerta del “récord” en absentismo y CCOO pide que la Airef evalúe el impacto de la “falta de inversión” en sanidadCCOO y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) mostraron este lunes sus discrepancias acerca de la situación del absentismo laboral en España que, según ATA, está en una tasa “récord”, mientras que CCOO reclamó que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) evalúe el coste que está teniendo en las relaciones laborales el aumento de las listas de espera por la “falta de inversión” en sanidad
MadridEl PP de Madrid niega haber hecho nunca un “balance triunfalista” de la gestión de la pandemiaEl portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, remarcó este lunes que el Gobierno de la Comunidad de Madrid “jamás ha hecho un balance triunfalista de la gestión de la pandemia” y recordó que la presidencia regional “ha dicho en muchas ocasiones que le pesa no haber podido reaccionar antes y no haber sido capaz de salvar más vidas de una pandemia que fue algo absolutamente inédito”
Comunidad ValencianaAmpliaciónMazón pacta con Vox la tramitación de los presupuestos y rechaza acoger más menores migrantesEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este lunes un “compromiso” con Vox para aprobar “unos presupuestos para la reconstrucción” que den “respuesta” al “momento excepcional” tras la trágica dana del pasado 29 de octubre, y avanzó que “en los próximos días” se concretará “un amplio programa de medidas políticas presupuestarias que marcarán un antes y un después” al margen de “las siglas” y “el color político”. Al mismo tiempo, cargó contra el Pacto Verde Europeo y rechazó acoger más menores migrantes
DiscapacidadCermi CV propone mejoras para la inclusión en los planes de emergencia valencianosEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) ha presentado a la Consejería de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana un análisis y propuestas de mejora para garantizar la plena inclusividad del Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad Valenciana (PTE CV)
TribunalesEspaña registró 95.650 demandas de disolución matrimonial en 2024, un 3,6% más que en 2023Las 95.650 demandas de disolución matrimonial presentadas en el año 2024 han experimentado en su conjunto un aumento del 3,6% respecto a las registradas en 2023, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) publicados este lunes. Este incremento interanual devuelve estos procedimientos a cifras muy similares a las registradas en 2022, año en el que el número total de demandas de disolución matrimonial fue de 95.193
Transición ecológicaLa construcción reduce las emisiones mundiales de CO2 por primera vez desde 2020El crecimiento continuo de la construcción de edificios en el mundo se desvinculó del incremento de las emisiones de gases que calientan el planeta por primera vez el año pasado desde la adopción del Acuerdo de París, en 2015
CienciaLos primeros mamíferos tenían un pelaje oscuro para camuflarse de nocheLos primeros mamíferos, que vivieron junto a los dinosaurios hace más de 150 millones de años, probablemente estaban cubiertos de un pelaje oscuro y de tonos grisáceos-marrones porque eran predominantemente nocturnos y les ayudaba a camuflarse
OkupaciónEl Congreso debatirá el martes una propuesta de Junts para desalojar a los okupas en 48 horasEl Congreso de los Diputados debatirá este martes la toma en consideración de una proposición de ley presentada por Junts per Catalunya (Junts) con la que este partido plantea cambios legislativos tanto en el ámbito civil como el penal para poder desalojar a los okupas en un plazo “máximo e improrrogable” de 48 horas
TemporalVox defenderá en el Congreso impulsar la reconstrucción de las zonas afectadas por la danaVox defenderá esta semana en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción consecuencia de interpelación para impulsar la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre, especialmente municipios de la Comunidad Valenciana, frente a la “deficiente gestión del Gobierno” de España
EnergíaTransición Ecológica anuncia 5 proyectos de innovación regulatoria energética con 10 millones de inversiónEl Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico publicará este lunes la aprobación de cinco proyectos de innovación tecnológica que abordan asuntos como el almacenamiento ciudadano o la flexibilidad en las redes de distribución con el fin de avanzar hacia un sistema energético "eficiente, flexible y con mayor participación ciudadana en el sistema energético”
ParlamentoEl PP espolea a los socios de Sánchez para exigirle que el gasto militar sea autorizado por el CongresoEl Partido Popular forzará esta semana en el Congreso de los Diputados una votación con dos objetivos: que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asista a la nueva cumbre del Consejo Europeo “con una postura clara del Parlamento español en la que estén retratados todos sus socios”, y que las Cortes exijan al Ejecutivo que todas las medidas destinadas a aumentar el gasto en Defensa cuenten con la autorización previa del arco parlamentario
Cambio de estaciónLa primavera llegará el jueves a las 10.02 horas y traerá un eclipse parcial de SolLa llegada de la primavera astronómica en España se producirá oficialmente a las 10.02 horas (horario peninsular) del próximo jueves, 20 de marzo, y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional