Guerra en UcraniaLos hoteleros alertan del impacto en productos de “alta gama” y villas turísticas por la caída de turistas rusosEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, alertó de que la caída de turistas rusos, que en 2019 superaron los 1,3 millones, impactaría especialmente en sectores como los productos de “alta gama” y a las residencias vacacionales y villas turísticas que tienen un “cierto mercado” con el emisor ruso “importante”
Negociación colectivaAmpliaciónSindicatos y patronal inician la negociación sobre subidas salariales intercambiando “impresiones” pero sin concretar cifrasLos sindicatos y la patronal celebraron este jueves la primera reunión formal para empezar a negociar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otros puntos, debe incluir recomendaciones sobre incrementos salariales para los convenios sectoriales. En el encuentro intercambiaron “impresiones” pero sin concretar cifras
LaboralEl Gobierno se reunirá el lunes con los agentes socialesLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avanzó este jueves que está prevista una reunión con los agentes sociales el próximo lunes en la que seguramente se aborde el pacto de rentas
Guerra en UcraniaDíaz destaca que la guerra en Ucrania tendrá “consecuencias” en España y pide un “reparto” de la carga entre empresarios y trabajadoresLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que la guerra en Ucrania derivada de la invasión de Rusia “va a tener consecuencias económicas y sociales” en España por el incremento de la inflación, por lo que destacó que “el Gobierno tiene claro que tiene que existir un reparto de la carga” entre empresarios y trabajadores
Negociación colectivaPatronal y sindicatos inician la negociación sobre salarios con la “presión” añadida de la guerra en UcraniaLa CEOE y los sindicatos UGT y CCOO iniciarán este jueves, a las 10.30 horas, en la sede de la patronal, las reuniones formales para la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), en el que, entre otras cuestiones, se plasmarán recomendaciones sobre la evolución de los salarios en convenio para 2022 y los próximos años
ConstrucciónLa CNC pide que las revisiones de precios de los contratos públicos se apliquen a más materiales y obrasLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) considera “un gran avance” la aprobación del Real Decreto-ley con medidas de carácter extraordinario para revisar, excepcionalmente, los precios de los contratos públicos de obras afectados por la subida de los precios de los materiales, aunque pide que se aplique a más materiales y trabajos
Negociación colectivaPatronal y sindicatos inician este jueves la negociación sobre salarios con la “presión” añadida de la guerra en UcraniaLa CEOE y los sindicatos UGT y CCOO iniciarán este jueves, a las 10.30 horas, en la sede de la patronal, las reuniones formales para la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), en el que, entre otras cuestiones, se plasmarán recomendaciones sobre la evolución de los salarios en convenio para 2022 y los próximos años
ParoCEOE valora positivamente los datos de empleo pero pide “cautela” y evitar “efectos inflacionistas”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró positivamente este miércoles los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de febrero conocidos hoy, aunque pidió “cautela” y “poner el empleo como prioridad para no perder competitividad”, en lugar de dar prioridad a otros objetivos que “pudieran generar efectos inflacionistas”
SanidadSatse denuncia incoherencias, inexactitudes y falta de rigor en la nueva FP sociosanitariaEl Sindicato de Enfermería Satse denunció este miércoles que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha incurrido en numerosas “inexactitudes, incoherencias e, incluso, ha faltado a la verdad” en la defensa de la creación de la nueva cualificación de Formación Profesional en ‘Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal’
LaboralCCOO denuncia que el Ministerio de Transportes no mejora las condiciones laborales de los conductores profesionalesCCOO criticó este miércoles que el real decreto aprobado ayer martes por el Consejo de Ministros sobre la mejora de la sostenibilidad del transporte por carretera y el funcionamiento de la cadena logística “no mejora las condiciones laborales de los conductores y conductoras profesionales” porque “solo prohíbe la carga y descarga de los conductores y conductoras de vehículos de más de 7,5 toneladas, cuando ya es algo que se contempla por convenio para la práctica totalidad de conductores”
Economía SocialRepresentantes políticos a nivel estatal, autónomico e internacional se darán cita en Madrid en el aniversario de la Ley de Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social, reunirá en Madrid el próximo 17 de marzo a los máximos representantes políticos a nivel estatal, autonómico e internacional responsables del impulso de este modelo empresarial desde que se aprobara la Ley de Economía Social española en marzo del 2011, pionera en el ámbito internacional y aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados
SalariosCalviño pide tener en cuenta necesidades a corto y medio plazo en la negociación sobre salariosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este martes, sobre la negociación que inician este jueves sindicatos y patronal sobre la evolución de los salarios en convenio, que hay que tener “muy en cuenta la necesidad de articular unas decisiones a corto plazo y tener en mente también las implicaciones a medio plazo”